Está en la página 1de 9

n o mí

o
Ec vica TEMA:
C í
ay V. Li mo
DOCTRINAS
ECONÓMIC
do
Eduar
Prof.:

AS
DOCTRINAS ECONÓMICAS
Son planteamientos que explican los acontecimientos económicos en un momento determinado de la
historia del hombre

ESCUELA
MERCANTILISTA
Representantes

Antonio Serra William Petty Antonio de Montchretien

”Breve tratado de las causas que pueden hacer  Autor Inglés de Aritmética
abundar el oro y la plata en los reinos donde no política  Autor de “Principios de economía
hay minas”  Se le considera un preclásico política”

WWW.VLEP.EDU.PE
ESCUELA
MERCANTILISTA
Tomas Mun Jean Baptiste Colbert Eduardo Misselden

Autor de “Comercio entre Recomendó la práctica del proteccionismo Autor de “Comercio Libre y
Inglaterra y las indias económico Circuito de comercio”
occidentales”

WWW.VLEP.EDU.PE
ESCUELA
FISIOCRÁTICA
RIQUEZA Agricultura

Fundado NACIONAL
Principi Liberalismo
r Francisco o
Quesnay Postulados
Autor de la tabla
Representante económica
Recibe influencia de los enciclopedistas (Diderot y
D’ Alembert)
s Productivo
Se divide el trabajo en dos
categorías: Estéril
Agricultora
Terrateniente
Jacques Turgot Vicente de Existen 3 clases
Gournay sociales: Estéril
Surge como un rechazo al
Contexto sistema mercantilista Se introduce el concepto de
Histórico Producto neto.
WWW.VLEP.EDU.PE
ESCUELA
Representante
CLÁSICA
Contexto Principi
s Histórico o
Especialización del Liberalis
Adam mo
Smith trabajo Postulados
Contexto
David Histórico  La riqueza está basada en el trabajo
Ricardo humano
 Se inicia la revolución  se convierte en una escuela mediadora
Juan Bautista industrial entre el mercantilismo y el fisiocratismo

Say  La economía se  La industria es una actividad superior a la


agricultura
convierte en ciencia  La división del trabajo es la fuente principal
Thomas independiente de la riqueza
Malthus
WWW.VLEP.EDU.PE
Carlos Friedrich
Marx Engels
Aparece el concepto de plusvalía,
caída del capitalismo

Representante
s

Contexto
Histórico
ESCUELA Postulados

Se desarrolla entre 1848


SOCIALISTA  La economía es una constante lucha de
clases
(aparición del Manifiesto
 Dictadura del proletariado
Comunista) hasta 1895 la
aparición de la segunda
 El capitalismo es una división entre los
revolución industrial.
capitalistas ( y los obreros

WWW.VLEP.EDU.PE
Representante
A. s
Wilfredo León
Marshal Pareto Walras
l

ESCUELA Contexto
NEOCLÁS Histórico Es una reacción frente al socialismo
Científico de Marx

ICA  Rechazan la planificación


 estatal
Inicio del estudio
Postulados microeconómico
 Viena: “psicológica”, utilidad (necesidades y
 deseos)
Luisana: “Matemática”, relación económica (W.
 Pareto)
Cambridge: utilidad marginal, grado de satisfacción
adicional
WWW.VLEP.EDU.PE
ESCUELA
KEYNESIANA
Los fundamentos La crisis tiene su teoría
keynesianos en la influencia de la Representante
Se demanda s
Ante
aplican J.
Situación de crisis de las Desempleo La crisis Keynes
generalizada Estudia y desarrolla la teoría
economías de la macroeconomía
El estado debe Obra
intervenir

Generando empleo con Incremento del Teoría general del empleo,


inversiones en obras gasto público la tasa de interés y el
públicas dinero que fu publicada

WWW.VLEP.EDU.PE
EXIGENCIA
ACADÉMICA
FORMACIÓN EN
VALORES
INNOVACIÓN
CONSTANTE

WWW.VLEP.EDU.PE

También podría gustarte