Está en la página 1de 20

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

PERSONAL (EPP)

“... Tenga presente que los equipos de


protección personal no eliminan el peligro y
deben considerarse como la última
alternativa para la protección del
trabajador”.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL (EPP)

Qué son los elementos de


protección personal?
Cómo se seleccionan?

Qué requisitos deben cumplir?

Cuándo son efectivos los

elementos de protección personal?


LA PROTECCIÓN PERSONAL
BÁSICA
PROTECCIÓN PARA OJOS Y
CARA

Protección visual
(ANSI Z.87.1 de 1989 )
Protegen contra
Requisitos

Otros elementos de

protección visual
PROTECCIÓN PARA OJOS
Y CARA

GAFAS DE SEGURIDAD
Protección contra:
Objetos y partículas proyectadas, polvos en el aire, resplandores,
salpicaduras de líquidos, radiación ultravioleta, combinación de
los anteriores

Norma (ANSI Z87.1)


Construidas en plástico o vidrio duro
Protegen del impacto frontal de partículas proyectadas
Molienda, martilleo, y otras.
PROTECCIÓN PARA OJOS
Y CARA
OTROS ELEMENTOS:
•Gafas con cubierta lateral
Situaciones con partículas que caen o partículas proyectadas
en forma lateral
•Monogafas
Partículas proyectadas, salpicadura de líquidos, metal
fundido, calor.
Presencia de materiales corrosivos o irritantes en forma de
vapores
Protección UV con lente apropiado
• Escudos faciales
Salpicaduras de líquidos y metal fundido.
Deben usarse con gafas de seguridad.
•Cascos de soldadura
Radiación UV, chispas y metal fundido
PROTECCIÓN PARA LA
CABEZA

CASCOS DE
SEGURIDAD
(ANSI Z.89.1 de 1997 )
Tipos
Riesgos

Otros requisitos
PROTECCIÓN PARA LA
CABEZA

CASCOS DE SEGURIDAD
Protección contra:
Caída de objetos y objetos volando
Golpes de la cabeza contra otros objetos
Atrapamiento del cabello por máquinas en movimiento

Tipos de cascos:
Tipo A: contra impacto de objetos que caen y choque eléctrico de
bajo voltaje
Tipo B: contra impacto de objetos cayendo y choque eléctrico de
alto voltaje
Tipo C: Protección de impacto de objetos cayendo
PROTECCIÓN DE LAS MANOS

Protegen contra
Tipos de

guantes
Otros requisitos
PROTECCIÓN DE LAS
MANOS
Protege contra los siguientes riesgos:
Abrasiones, traumas, rasguños, cortaduras o laceraciones
Aceites, ácidos, cáusticos y solventes y otras sustancias químicas
dependiendo del material del guante

Tipos de guantes:
- Resistencia física: Vaqueta, carnaza, guantes de soldador, en
malla metálica
- Resistencia química: Nitrilo, caucho natural, neopreno, PVC

Para la selección de los guantes de resistencia química es


necesario conocer con exactitud las sustancias a las cuales se va a
estar expuesto y las respectivas concentraciones
PROTECCIÓN PARA LOS PIES

Botas de seguridad
(ANSI Z.41 de 1999 )
Protege contra
Otros elementos

de protección para
los pies
PROTECCIÓN PARA LOS
PIES

Botas de seguridad
Se recomienda cuando hay riesgos de: objetos que caen,
deslizamiento, pisos con puntas filosas, contacto con materiales
calientes o húmedos y contacto con productos químicos

Otros tipos de protección para el pie:


Zapatos de seguridad (ANSI Z41)
Guardas metatarsales
Aislamientos de acero
Botas plásticas o de caucho
Zapatos para riesgo eléctrico
Zapato para fundiciones
Suelas conductivas y zapatos que no generan chispas
Zapatos no conductivos
PROTECCIÓN AUDITIVA

Protección auditiva
(ANSI 2-3-19-1974)
Selección
Tipos de protectores

auditivos
Requisitos
PROTECCIÓN AUDITIVA

SELECCIÓN:
Nivel de exposición al ruido del individuo
Capacidad de atenuación del ruido del elemento (NRR)

TIPOS DE PROTECTORES AUDITIVOS:


•Circumaural (Orejera o Tipo copa)
Más efectivos a altas frecuencias. Atenuación depende del
tamaño y tipo de suspensión
•Inserción aural (tapones)
Moldeable: instrucciones de instalación
Anatómicos: elaborado por personal entrenado.
Moldeados: forma fija que ajusta en el conducto auditivo.
•Combinación
Alternativa viable para casos de ruido extremo
PROTECCIÓN RESPIRATORIA

Purificadores de aire

Mascarillas desechables
Respiradores de media
cara
Respiradores de cara
completa
Suministro de aire
respirable
PROTECCIÓN
RESPIRATORIA
REF 8710
Purificadores de aire:
1. Mascarillas desechables
•Están hechos con fibras que retienen las partículas muy
pequeñas
•Algunas pueden filtrar también gases y vapores en baja
concentración
•No requieren mantenimiento y deben usarse en áreas abiertas
•No protegen contra escasez de O2, temperaturas extremas o
altas concentraciones de polvos, humos y neblinas
•Haga prueba de ajuste antes de usar una mascarilla
•Disponga adecuadamente la mascarilla cuando sienta que se le
hace difícil la respiración. Utilice una nueva
PROTECCIÓN
RESPIRATORIA
Purificadores de aire:
2. Respiradores de cartucho
•Los cartuchos tienen unos materiales que retienen los
contaminantes del aire (ejemplo: carbón activado)
•Se debe seleccionar de acuerdo con el contaminante. La
etiqueta del cartucho indica el tipo de sustancia que retiene
•No protegen contra escasez de O2 ni temperaturas extremas
•Lave con agua tibia y jabón suave. Manténgalo siempre limpio.
Guárdelo en una bolsa plástica y póngalo en un lugar limpio,
fresco y seco. Revíselo con frecuencia
•Asegúreses de que tenga buen ajuste: Sólo así se logra una
buena protección
PROTECCIÓN
RESPIRATORIA
Purificadores de aire:
3. Respiradores de cara completa
•Protege además los ojos y la cara contra sustancias irritantes o
salpicaduras y partículas en el aire
•Funcionan en forma similar a los respiradores de cartucho
•No protege contra la escasez de oxígeno, temperaturas extremas
ni riesgos no mencionados en la etiqueta

Ajuste:
•No se recomienda para uso con lentes
•Revise el respirador para ver si está dañado: correas,
panorámico, accesorios y mangueras
PROTECCIÓN
RESPIRATORIA
Respiradores con suministro de aire:
•Llevan el aire por una manguera desde una bomba que lo aspire, un
compresor o un cilindro de aire comprimido
•Protegen contra :
–Escasez de oxígeno
–Temperaturas extremas
–Polvos, humos, neblinas, gases y vapores en concentraciones
peligrosas
CUIDADO DEL RESPIRADOR
Antes de entrar en un área peligrosa revise cuidadosamente todas las
partes: máscara o capuchón, manguera, regulador, tanque o
compresor . Al finalizar almacene en un lugar limpio y seco
ROPA DE TRABAJO

Ropa de trabajo:
pantalón y camisa
manga larga
Protege contra

Otros trajes

especiales

También podría gustarte