Está en la página 1de 17

COMITÉ PARITARIO DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO (COPASST) Y/O VIGIA
QUE ES?
• REPRESENTACION
PARITARIA DE EMPLEADOR
Y EMPLEADOS

• ORGANISMO DE
PROMOCION Y
PREVENCION
MARCO LEGAL
• DECRETO 614 DE 1.984
• RESOLUCION 2013 DE
1.986
• DECRETO 1295 DE 1.994
• LEY 1562 DE 2012
 DEFINICION COPASST
 DURACION DEL PERIODO
 TIEMPO DE DEDICACION
 ELECCION
 NUMERO DE INTEGRANTES
 FUNCIONES GENERALES
 FUNCIONES DEL PRESIDENTE
 FUNCIONES DEL SECRETARIO
 OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
 OBLIGACIONES DEL
TRABAJADOR
DEFINICION
• COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO (COPASST): Es el organismo de promoción y
vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en
el trabajo en las empresas, cuyo objetivo principal es
participar activamente en el desarrollo del SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(SGSST), a través de las actividades de promoción, divulgación
e información.

• NO SE OCUPA DE ASUNTOS DE:


• PERSONAL, DISCIPLINARIOS, SINDICALES.
POR QUÉ PARITARIO
• TIENE LA CARACTERISTICA DE
ESTAR CONFORMADO POR IGUAL
NUMERO DE REPRESENTANTES POR
PARTE DE LA ADMINISTRACION E
IGUAL NUMERO DE
REPRESENTANTES POR PARTE DE LA
POBLACION TRABAJADORA.
DURACION DEL PERIODO

• El Periodo De Vigencia De Duración Del


Copasst Sera De Dos Años, al cabo del
cual podrán ser reelegidos.

TIEMPO DE DEDICACION
 Se Reunirá Por Lo Menos Una Vez Al Mes, En
Local De La Empresa Y Horario De Trabajo Y
mantener un archivo de las actas de reunión.
ELECCION
• EL ARTICULO 5 DE LA RESOLUCION 2013 DETERMINA,
EL EMPLEADOR NOMBRARA DIRETAMENTE SUS
REPRESENTANTES.
• LOS TRABAJADORES SERAN ELEJIDOS POR VOTACION
POPULAR.
• ELECCION DE LOS REPRESENTANTES
TRABAJADORES
• COMUNICADO DE LA GERENCIA PARA MOTIVAR A LOS
TRABAJADORES
• CONVOCATORIA PARA INSCRIPCION DE PLANCHAS
• PUBLICACION DE LAS PLANCHAS
• VOTACION POR PARTE DE TODOS LOS TRABAJADORES
• CONTEO DE VOTOS
• PRIMERA REUNION (ACTA 01)
NUMERO DE
INTEGRANTES
estará compuesto por un número igual de representantes del
empleador y de los trabajadores, con sus respectivos
suplentes, así:
Menos de 10 Trabajadores UN VIGIA
-10 a 49 Trabajadores, DOS un representante por cada uno de
las partes.
-50 A 499 Trabajadores, CUATRO dos representantes por
cada uno de las partes.
-500 A 999 Trabajadores, SEIS Tres representantes por cada
uno de las partes.
MAS DE 1000 Trabajadores, OCHO Cuatro representantes por
cada uno de las partes.
FUNCIONES
GENERALES
DETERMINADAS EN EL ARTICULO 11 DE
LA RESOLUCION 2013 Y SON LAS
SIGUIENTES:
•Actuar como instrumento de vigilancia para
el cumplimiento del SG-SST.
•Participar de las actividades de promoción,
divulgación e información sobre salud
ocupacional entre patronos y trabajadores
para obtener su participación activa en el
desarrollo del SG-SST.
•Visitar periódicamente los lugares de trabajo
e inspeccionar los ambientes, maquinas
aparatos y operaciones e informar sobre la
existencia de factores de riesgo y sugerir las
medidas de prevención y control.
FUNCIONES GENERALES
• Proponer actividades de Seguridad y salud en el
Trabajo dirigidas a todos los niveles de la
empresa.
• Colaborar con el análisis de las causas de los
accidentes de trabajo y enfermedades de
origen profesional y proponer al empleador las
medidas correctivas necesarias.
• Servir como organismo de coordinación entre
empleador y los trabajadores en la solución de
problemas relativos a la Seguridad y Salud en el
Trabajo y estudiar las sugerencias que
presentan los trabajadores en materia de
medicina, higiene y seguridad industrial.
• Vigilar las acciones de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
• Participar en la investigación de accidentes de
trabajo.
FUNCIONES GENERALES
 Realizar inspecciones
 Proponer actividades de
capacitación
 Servir de puente de comunicación
entre trabajado y empleador.
 Informar actividades.
 Proponer medidas preventivas y de
control de los factores de riesgo.
FUNCIONES DE PRESIDENTE
 DEFINIR AGENDA
 TRAMITAR ANTE LA ADMINISTRACION
LAS RECOMENDACIONES APROBADAS
 INFORMAR A LOS TRABAJADORES
ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DEL
COMITÉ
 CITAR POR ESCRITO A LAS REUNIONES
FUNCIONES DEL SECRETARIO
 VERIFICAR LA ASISTENCIA
 ELABORAR ACTAS
 LLEVAR EL ARCHIVO DEL COMITÉ
 SUMINISTRAR LA INFORMACION
REQUERIDA POR EMPLEADOR Y
TRABAJADORES
OBLIGACIONES DE LEMPLEADOR

 PROPICIAR LA ELECCION DE LOS


MIEMBROS DEL COMITÉ
 DESIGNAR SUS REPRESENTANTES
 DESIGNAR AL PRESIDENTE
 ESTUDIAR LAS RECOMENDACIONES
 ADOPTAR MEDIDAS NECESARIAS
 INFORMAR SUS DECISIONES
OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES
 ELEGIR LIBREMENTE SUS
REPRESENTANTES
 HACER SUGERENCIAS E
INFORMAR SITUACIONES DE
RIESGO.
 CUMPLIR LAS NORMAS DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE LA EMPRESA
INDUSTRIAS ESPINEL INGENIERIA S.A.S

También podría gustarte