Presentacion Gerencial

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ASIGNATURA
CONTABILIDAD GERENCIAL

FACILITADOR (A): Milagros Cabrera

PARTICIPANTES: MATRÍCULA:
Delvi Del Villar Castillo 14-3584
Aneury Jiménez Sánchez 14-0996
Soledad De Oleo Núñez 13-9999
Informaciones Financieras
básicas para la empresa.
LOS ESTADOS FIANANCIEROS

Los estados financieros son los documentos que debe


preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el
fin de conocer la situación financiera y los resultados
económicos obtenidos en sus actividades a lo largo del
período.
Los estados financieros básicos son:

 Balance general
 Estado de resultados
 Estado de cambios en el patrimonio
 Estado de cambios en la situación financiera (origen y
aplicación de fondos)
 Estado de flujos de efectivo
Estado de resultados o de ganancias y
perdidas

Es un documento complementario donde se informa


detallada y ordenadamente como se obtuvo la utilidad del
ejercicio contable.

El estado de resultados está compuesto por las cuentas


nominales, transitorias o de resultados, o sea las cuentas de
ingresos, gastos y costos.
EJEMPLO:
Balance general

El balance general es el estado financiero de una empresa en


un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado,
el balance muestra contablemente los activos (lo que
organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia
entre estos (el patrimonio neto).
Estado de cambio de capital

El estado de cambios en el patrimonio es uno de los cinco


estados financieros básicos que se elaboran a partir de la
información contable.

El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad


mostrar las variaciones que sufran los diferentes elementos
que componen el patrimonio en un periodo determinado.

Además de mostrar esas variaciones, el estado de cambios


en el patrimonio busca explicar y analizar cada una de las
variaciones, sus causas y consecuencias dentro de la
estructura financiera de la empresa.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Es un estado financiero básico que informa sobre


las variaciones y movimientos de efectivo y sus
equivalentes en un período determinado.

Según la NIF-B2, el estado de flujo de efectivo es


un estado que muestra las fuentes y aplicaciones
del efectivo de la entidad durante un periodo, las
cuales se clasifican en actividades de operación,
inversión y de financiamiento.
OBJETIVO DEL FLUJO DE EFECTIVO

Suministrar a los usuarios de los estados


financieros las bases para evaluar la capacidad
que tiene la empresa para generar efectivo y el
equivalente a éste, así como sus necesidades de
liquidez y toma de decisiones económicas.
IMPORTANCIA DEL FLUJO DE
EFECTIVO

La importancia del flujo de efectivo, radica no sólo en el


hecho de dar a conocer el impacto de las operaciones de la
entidad en su efectivo, sino también señalar el origen de los
flujos de efectivo generados y el destino de los flujos
aplicados.
Los objetivos del análisis de estados
financieros son:
• Conocer y entender la situación financiera de la empresa.
• Descubrir problemas en las empresas
• Tomar decisiones acertadas para optimizar utilidades y
servicios.
• Proporcionar información clara, sencilla y accesible en forma
escrita a:
• Acreedores, •Proveedores, • Propietarios,
• Inversionistas,• Directivos, • Trabajadores,
• Etc.
Muchas gracias!!!!

También podría gustarte