Está en la página 1de 15

TRÁFICO DE

ORGANOS
Un negocio ….Que juega con la vida de otros…

ESTUDIANTES:
ORELLANA BUENDIA MELINA ERIKA C8107-8
RAMIREZ MEDRANO MARIANELA C7986-3
RAMOS KAPQUIQUE YAMIL BRAYAN C7869-7
¿QUÉ ES EL TRÁFICO
DE ÓRGANOS?
El tráfico de órganos es la obtención, transporte,
transferencia, encubrimiento o recepción de
personas vivas o fallecidas o sus órganos mediante
una amenaza, uso de la fuerza u otras formas de
coacción, secuestro, fraude, engaño o abuso de
poder o de posición vulnerable, o la entrega o
recepción de pagos o beneficios por parte de un
tercero para obtener el traspaso de control sobre
el donante potencial, dirigido a la explotación
mediante la extracción de órganos para trasplante.
Porque es inconsistente con los valores humanos
más básicos y porque contraviene la Declaración
Universal de los Derechos Humanos. (Prohibición
declarada por la OMS en 1987).

“El pago por órganos equivale a tomar ventaja injusta


de los grupos mas pobres y mas vulnerables, mina la
donación altruista y conduce al mercantilismo y tráfico
de seres humanos. Dichos pagos transmiten la idea de
¿POR QUÉ SE PROHIBE que algunas personas carecen de dignidad y que son
meros objetos para ser usados por otros”
EL COMERCIO DE
ÓRGANOS?
El tráfico de órganos y el turismo de
trasplantes violan los principios de
igualdad, justicia y respeto de la dignidad
humana y deberían prohibirse. Puesto que
los donantes con menos recursos
económicos o más vulnerables son el
blanco de la comercialización de
trasplantes, se produce inexorablemente
una injusticia y debería prohibirse.
Prácticamente en todo el mundo
se roban menores de cualquier
edad a través de personas que
operan solitarias, por su cuenta,
por bandas pequeñas que se los
venden a los traficantes de órganos
y de explotación sexual y por el
crimen organizado que sacan a sus
víctimas del país con pasaportes y
credenciales.
En cuanto al perfil de los niños robados que
son ideales para el tráfico de órganos, las
edades oscilan entre los siete y 10 años de
edad.

 Órganos como los riñones e hígados


son los de mas demanda.

 De acuerdo con diversas fuentes,


un riñón puede cotizarse entre
US$80.000 y US$100.000
dólares.
“Lo peor del tráfico de órganos es
que la gente que se encuentra en
situación de pobreza, que son los
que donan este tipo de órganos,
normalmente tienen trabajos que
requiere una condición física
importante”
Cuando se menciona el tráfico de órganos, el nombre de China aparece una y otra vez.
No sólo porque el país asiático es el segundo en el mundo -tras Estados Unidos- que más
trasplantes realiza anualmente, con unos 10 mil, o porque tenga alrededor de millón y medio
de pacientes en lista de espera.
• Esto va de pobres a ricos, de países subdesarrolladas a
poderosos, de gente negra o de color a blancas y con
frecuencia de mujeres a hombres.
• La organización (OMS) dice que esta aumentando en el
mundo el “turismo por trasplante”, por que los pacientes
ricos que no tiene permitido comprar órganos en sus
países viajan al exterior para recibir riñones de
donandores pobres.
“Yo he hablado con estas autoridades de
alto nivel de Estados Unidos y Francia.
Ellos dicen que nunca se va a encontrar
a un niño abierto en canal, porque lo que
hacen estas bandas es que los restos de
las víctimas son echados a unas grandes
trituradoras de carne. Como carne
molida, se los echan a los perros”, dijo.
“Es verdaderamente algo de horror”.
¿VENTA DE ORGANOS EN INTERNET?
• Por medio del internet se pueden
encontrar paginas que ofrecen la venta
ilegal de órganos, como ser:
Deep.web
En estas paginas se puede realizar
varias actividades ilegales.
• Compensación económica por la donación de
órganos cadavéricos: hoy esta práctica está
prohibida. Compensación económica por la
donación de órganos en vida: eliminaría la escasez.
• Programa de reciprocidad: de acuerdo con el cual
el individuo que se presta a donar un órgano tiene
POSIBLES prioridad a la hora de recibir uno cuando lo
necesite.
SOLUCIONES • Presunción de consentimiento para la donación de
órganos cadavéricos: las leyes presumen que si una
persona no ha manifestado explícitamente su
objeción a que se donen sus órganos una vez
muerto es que acepta que sean donados con fines
médicos. Esta presunción legal reduce la escasez de
órganos.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte