Está en la página 1de 4

El ciclo de Krebs

También llamado (ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos


tricarboxílicos), es una serie de reacciones químicas de gran importancia, que
forman parte de la respiración celular en todas las células aerobias, es decir
que utilizan oxígeno.

• Genera la mayor parte de los acarreadores de electrones (energía) que se


conectarán en la cadena transportadora de electrones (CTE) en la última
parte de la respiración celular de las células eucariontes.

También conocido como el ciclo del El citrato o ácido cítrico es una estructura de seis
acido cítrico porque es una cadena de carbonos que completa el ciclo regenerándose en
oxidación, reducción y transformación del oxalacetato. Ésta es la molécula necesaria para
citrato. producir nuevamente ácido cítrico.
El ciclo de Krebs solo es posible gracias a la molécula de glucosa que
produce el ciclo de Calvin o la fase oscura de la fotosíntesis.

La glucosa, mediante la glucólisis, generará los dos piruvatos que


producirán, en lo que se considera como la fase preparatoria del ciclo
de Krebs, acetil-CoA, necesaria para obtener citrato o ácido cítrico.

Este ciclo necesita de catálisis enzimáticas para funcionar, o sea,


necesita la ayuda de enzimas para que las moléculas puedan
reaccionar entre sí y se considera un ciclo porque existe una
reutilización de las moléculas.
Pasos del ciclo de Krebs

Como se puede observar la


síntesis del acetil CoA a
partir del ácido pirúvico se
produce en presencia de
magnesio, luego el acetil
CoA es desdoblado en ácido
cítrico en presencia del ion
hierro (Fe2), el ácido cítrico
es desdoblado en ácido
isocítrico, luego el ácido
isocítrico pasa al ácido α
cetoglutarico en presencia
de manganeso, y el ácido α
cetoglutarico pasa a ácido
succínico en presencia de
magnesio y fosforo, como se
observa en el siguiente
grafico:
Referencias
https://www.significados.com/ciclo-de-krebs/
http://drokasa.pe/aplication/webroot/imgs/notas/Fotosintesis_y_Respi
racion.pdf

También podría gustarte