Está en la página 1de 10

FACULTAD DE MEDICINA

CURSO BIOLOGÍA DE LA CÉLULA II – SEMESTRE 2020/1

1
MÓDULO
Medio ambiente y salud

Alfredo Gómez Cadavid


alfredo.gomez@udea.edu.co
Docente de cátedra
Marzo de 2020
2
PREGUNTAS CLAVES PARA EL
CURSO
1. VIVIMOS MEJOR O PEOR QUE HACE 50 AÑOS?
Cuales eran los pples problemas de esa
época?
2. COMO VIVIREMOS DENTRO DE 30 AÑOS?
Porqué?
3. HAY SOLUCIONES POSIBLES A LOS PROBLEMAS
ACTUALES? Cuáles?
CONTENIDO DEL MÓDULO
1. Conceptos generales: Medio ambiente y riesgos
ambientales
2. El concepto de desarrollo y su relación con el medio
ambiente
3. Relación Medio ambiente, Desarrollo y Salud
4. Problemas globales: Cambio Climático, Capa de Ozono ,
Deforestación
5. La contaminación atmosférica: problema de salud pública
6. Disposición de residuos sólidos
4
EVALUACIÓN DEL MÓDULO
1. TRABAJO: 10% - SEGUIMIENTO A LAS FAMILIAS. (Profesora Ana Isabel Rúa)
2. EXAMEN: 15 % - Grupo 1: Junio 9
Grupo 2: Junio 10
El 33.3 % del examen será un ENSAYO individual, que se envía al correo
alfredo.gomez@udea.edu.co a mas tardar el viernes 5 de junio (6 p.m.)

TEMA
La supervivencia humana frente a los problemas ambientales (Cambio
climático, Contaminación atmosférica, Crisis hídrica, deforestación, los
desechos sólidos, etc)
• Explicar el problema, causas, dimensiones, expectativas, tendencias
• Consecuencias sobre el ser humano, poblaciones afectadas, dimensiones del
problema, relación con el desarrollo y la economía
• Opinión sobre lo anterior, que hacer, es reversible, que postura tomar
5
EVALUACIÓN DEL MÓDULO
El ENSAYO tendrá las siguientes características:

• Usar las normas Vancouver

• Máximo 7 páginas de texto. No incluye carátula, referencias,


contenido, etc

• El archivo lo envian indicando en el asunto lo siguiente:

• G-1 1 Acosta Dana

• G-2 14 Callejas Valeria

• La sugerencia es abordar un tema, pero debe abordarse desde su


relación con los otros temas
6
Medio Ambiente – Salud – Desarrollo

1. CRISIS AMBIENTAL?
2. ECOSISTEMAS
3. IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS AMBIENTALES
4. CAUSAS
5. CONSECUENCIAS
6. MEDIO AMBIENTE VS DESARROLLO
7. ADONDE VAMOS?
8. PERSPECTIVAS GLOBALES
7
Recursos Recursos

materiales
Perpetuos No
No renovables
renovables

Minerales

Combustibles
Energía Vientos, Minerales
No
mareas, Metálicos

fósiles
Solar Metálicos
directa corrientes (hiero,
(greda,
de agua Cobre,
arena,
Aluminio)
Fosfatos)

Potencialmente
renovables

Animales y
Aire Agua Suelo
Plantas
limpio limpia fértil (biodiversidad)
8
Recursos Bienes

Ecosistemas Sistema Sistema


productivo económico

Contaminantes Capitales

Crisis Crisis Crisis


ambiental energética económica

Fuente: Gestión ambiental y planificación del desarrollo


9
Almacenamiento Medio ambiente

Absosrción

ENERGÍA
ENERGIA Materias primas

Desperdicio Reciclaje

Consumo Producción

Fuente: Gestión ambiental y planificación del desarrollo 10

También podría gustarte