Está en la página 1de 9

Alejandra Sánchez Pérez

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) María Leticia Ucros


“¿Cómo se desarrollan las asociaciones público privadas dentro del marco legal de Jean Lucas Wild
la ley 1508 DE 2012?” María Alejandra Medina
Jhon Peña
¿QUÉ SON LAS APP?
El documento CONPES 3615 de 2009 Ley 1508 de 2012
• “Instrumento de vinculación de • “Instrumento de vinculación de
Capital privado, que se materializan capital privado para la financiación
en un contrato entre una entidad tanto de una infraestructura pública
estatal y una persona natural o necesaria como de sus servicios
jurídica de derecho privado, para la relacionados durante la duración del
provisión de bienes público y de sus contrato, que podría tener un plazo,
servicios relacionados, que en principio, hasta de 30 años”.
involucra la retención y
transferencia, riesgos entre las
partes y mecanismos de pago,
relacionados con la disponibilidad el
nivel de servicio de la
infraestructura y/o servicio”
CONTRATOS EN LOS QUE SE
PUEDEN USAR LAS APP
Se pueden utilizar en los del diseño y construcción de una infraestructura y sus
servicios asociados, o su construcción, reparación, mejoramiento o equipamiento,
actividades todas estas que deberán involucrar la operación y mantenimiento de
dicha infraestructura. También podrá versar sobre infraestructura para la prestación
de servicios públicos.
PLAZO MÁXIMO PARA ESTE
TIPO DE PROYECTOS
Según el artículo 6 de la Ley 1508 de 2012 se señala que los contratos para la
ejecución de proyectos de asociación público privada, tendrán un plazo máximo de
treinta (30) años, incluidas prórrogas.
Excepcionalmente se podrá contar con un plazo superior, previo concepto favorable
del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) en la etapa de
estructuración del proyecto.
Sólo se podrán hacer adiciones y prórrogas relacionadas directamente con el objeto
del contrato, después de transcurridos los primeros tres (3) años de su vigencia y
hasta antes de cumplir las primeras tres cuartas (3/4) partes del plazo inicialmente
pactado en el contrato.
TIPOS DE APP

Iniciativa Iniciativa
Pública Privada
¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL
PROYECTO SEA DE
INICIATIVA PÚBLICA?
La idea conceptual del proyecto es estructurado por la entidad pública con
participación del sector privado. La fuente de pago del proyecto puede ser a través
de aportes de recursos públicos, de la explotación económica del APP o una
combinación de estas.
Las adiciones de recursos públicos o las prórrogas en plazo para este tipo de
contratos tiene un límite, del 20% sobre el valor de los recursos públicos
inicialmente estipulado, o del 20% sobre el plazo inicialmente pactado
¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL
PROYECTO SEA DE
INICIATIVA PRIVADA?
La idea conceptual y propuesta proviene del sector privado. En este caso el privado
tiene la responsabilidad de realizar, por su propia cuenta y riesgo, la estructuración
del proyecto sin obligación del público a reconocerle los costos asociados.
Requieren de aportes públicos las adiciones de recursos y el valor de las prórrogas
en tiempo sumadas, no podrán superar el 20% de los desembolsos de los recursos
públicos inicialmente pactados del proyecto.
No podrán presentarse iniciativas en los casos en que correspondan a un proyecto
que, al momento de su presentación modifiquen contratos o concesiones existentes o
para los cuales se haya adelantado su estructuración por parte de cualquier entidad
estatal. Tampoco se aceptarán aquellas iniciativas que demanden garantías del Estado
o desembolsos de recursos del Presupuesto General de la Nación, las entidades
territoriales o de otros fondos públicos, superiores a los establecidos en la presente
ley.
Cuando existan varios originadores para un mismo proyecto tendrá prioridad para su
estudio el primero que radique una oferta ante la entidad estatal competente y que
posteriormente sea declarada por esta como viable.
GRACIAS

También podría gustarte