Está en la página 1de 13

EL SER EN SOCIEDAD

M.C. TANIA TAMARA BELTRÁN LIMÓN


SOMOS SERES SOCIALES EN
EXPERIENCIA
 NUESTRO DESARROLLO INTEGRAL SE LOGRA EN
SOCIEDAD
 BIOLOGICAMENTE
 PSICOLOGICAMENTE
 INTELECTUALMENTE
COMPARTIMOS SOCIEDAD Y CULTURA
 LA POBLACION Y LA VINCULACION HACE QUE LA
CULTURA Y LA SOCIEDAD SEAN DINÁMICOS.

 MENTALIDAD Y CONDUCTAS COMPARTIDAS


LA PERCEPCIÓN DEL OTRO

 Para interactuar se necesita de la influencia social


 Intersubjetividad : Mutua influencia
Elementos de la Acción social

 Planes y acciones para la realización personal


 Elementos para lograrlo:
 Actor
 Medios
 Condiciones
 Fin
Entonces, ¿Qué es ser humano en sociedad?
Ejemplos

 ¿Cómo es la manera pertinente de actuar cuando alguien llora?


 ¿Cómo es la manera pertinente de actuar cuando fue victima de un delito y te encuentras
en ese momento?
 ¿Soy testigo de un hecho antisocial pero el responsable es íntimo mio, que hago?
 ¿Cómo es la manera pertinente de actuar si al proteger los derechos de otros atropellan los
míos?
DILEMAS DEL SER HUMANO EN SOCIEDAD
 ¿Le mentirías a una persona para protegerlo de la decepción?
 ¿Qué hacer ante una situación que pasó y tienes la disyuntiva entre mentir u
ocultar?
 ¿Qué eliges sobre la decisión de si fumar o beber?
 ¿Qué sería conveniente hacer si un amigo usa sustancias tóxicas en exceso?
 ¿Qué sería conveniente hacer si te das cuenta que una amiga esta usando
laxantes o se autoinduce el vómito frecuentemente
 ¿qué conviene hacer si te das cuenta que un amig@ se hace cutting?
 ¿Qué es pertinente hacer si un amig@ te confiesa sus intenciones suicidas?
 ¿Qué aconsejarías a un amig@ que espera un bebé contra a su intención?
ALTRUISMO

El altruismo se puede entender como: Ayudar o servir


constructivamente para vivir una positiva experiencia de
empatía, conducta relacionada con la filantropía.
Sacrificio o abnegación personal en beneficio de otros
EGOISMO
 Persona que sólo piensa en sí
misma y en las cosas que le
interesan. Ejemplo de uso: Marta
es muy egoísta, no me deja su
balón.

 El egoísmo moral, o egoísmo ético,


es una doctrina ético filosófica que
afirma que las personas deben tener
la norma social ética de obrar para
su propio interés, y que tal es la
única forma moral de obrar.
INDIVIDUALISMO
 Teoría o tendencia sociológica que
otorga primacía al individuo respecto
a la colectividad.

 Tendencia de una persona a obrar


según su propia voluntad, sin contar
con la opinión de los demás
individuos que pertenecen al mismo
grupo y sin atender a las normas de
comportamiento que regulan sus
relaciones.
Ejercicio: Mi Buen Ser

También podría gustarte