Está en la página 1de 15

Planificación

Micro curricular
Objetivo:
Revisar algunos conceptos generales con el
fin de interiorizar el proceso de
planificación curricular tomando en cuenta
el contexto.
PUD. Plan de Unidad Didáctica PCA. Plan Curricular
Micro planificación Anual
Ejecutada a lo largo del año escolar. Al finalizar la
Es un documento en el que se incorporan las unidad microcurricular, el personal docente realizará
estrategias metodológicas, recursos, tipos y una síntesis de los ajustes que aplicó a su planificación
momentos de evaluación que respondan a las original. Estos insumos orientarán la mejora
necesidades de los estudiantes y aseguren su permanente en la planificación de la siguiente unidad
aprendizaje, desplegando el currículo en el tercer microcurricular y no tienen que estar contenidas en
nivel de concreción. un documento de planificación previo al inicio del año
lectivo.
n ó
aci
Experiencias de aprendizaje

ific
Unidades didácticas

n
pla
Proyectos
(disciplinares/interd.)

icro
Unidades de trabajo
eM
sd
Trabajo simultáneo
a de

Guías de aprendizaje.
id
Un
Educación Inicial, preparatoria, oferta ordinaria y extraordinaria.
* La planificación se basará principalmente, en las Fichas de
Experiencias de Aprendizaje.
https://recursos2.educacion.gob.ec/inicial/
* La metodología Juego-trabajo y en experiencias de aprendizaje.

Las instituciones educativas deberán establecer la pertinencia


de trabajar con una microplanificación por cada parcial
(duración de hasta 10 semanas) en la cual, se prevea el
desarrollo de dos proyectos escolares/experiencias de
aprendizaje/retos y las propuestas que los docentes realicen
mediante la contextualización del proyecto enviado desde el
Nivel Central o, como nuevos proyectos elaborados por los
docentes, considerando las actividades adecuadas en función
del desarrollo del currículo para la emergencia.
FASE 2 FASE 3
GESTIÓN: EVALUACIÓN:
Se recomienda que la gestión relacionada a la Para evaluar los proyectos interdisciplinares el
implementación efectiva del proyecto interdisciplinar, Ministerio de Educación propone la utilización del
el desarrollo de los productos intermedios y el portafolio y rúbricas de evaluación con su respectiva
producto final se enmarque en la comunicación escala de valoración.
efectiva entre el docente y el estudiante, de tal
Los y las docentes pueden elaborar sus propias
manera que se evidencie el progreso en la
rubricas de evaluación.
adquisición de aprendizajes no solo disciplinares,
sino procedimentales y afectivos.
TEMAS CURRICULARES PARA LOS PROYECTOS
CIENTÍFICOS Y HUMANÍSTICOS
Proyectos
científicos Nº PROYECTOS CIENTÍFICOS PROYECTOS HUMANÍSTICOS Proyectos
GRANDES IDEAS GRANDES IDEAS humanísticos
Ciencias 1 El retorno seguro a las escuelas El Reencuentro: habilidades para la vida Ciencias
Naturales Sociales
(Biología, 2 Alimentación saludable (producción y Producción y consumo responsable (Historia,
Física, consumismo sostenible) Filosofía,
Química) 3 Ciencia, tecnología y sociedad Ciudadanía mundial y digital Educación para
Matemática la Ciudadanía)
4 Salud y bienestar individual y colectiva Enfoque de los derechos
Lengua y intergeneracionales Educación
Literatura 5 Educación sexual integral Prevención de la violencia sexual y de Cultural y
Emprendimient género Artística Lengua
o y Gestión 6 Manifestaciones de vida Democracia y participación y Literatura
Educación 7 Fenómenos que ocurren en la   Inglés
Física naturaleza
8    
Inglés
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3

También podría gustarte