Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Diplomado en Ingeniería de Procesos de Refinación y


Petroquímica de Hidrocarburos.

Trabajo Practico N°1


Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.
Instructor: PHD. Eleodoro Mayorga Alba

Tema: La Cadena de valor de las industrias extractivas en el


Perú - El Caso del Sector Petróleo y Gas”
Eslabón N° 4 : Distribución y Gestión de las Rentas
Integrantes Grupo 4 Sr. José Chambi
Srta. Liseth Estela
Sr. Julio Huarez
Sr. Paul Ley
Srta. Andrea Suárez
1
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

Contenido
Parte 1:

 1.1 Explicación general del marco legal y reglamentario y de ser el caso


contractual relativo a las actividades de la industria o del gobierno que
se reportan al eslabón de la cadena de valor que les corresponde
analizar.
(Cuadro Legal Institucional)

 1.2 Una explicación general de las instituciones responsables de las


actividades del eslabón de la cadena que les corresponde, con una
apreciación de su capacidad con respecto a las tareas que les promete.
(Instituciones, Capacidades y Recursos)

 1.3 Una apreciación de los mecanismos de transparencia y rendición


de cuentas que se dispone en este eslabón de la cadena de valor.
(Mecanismos de Control y Transparencia) 2
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

Parte 1

3
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Del Canon

4
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.
1.1 Cuadro legal e institucional

• El artículo 77° de la Constitución Política de 1993


“corresponde a las respectivas circunscripciones, conforme a ley,
recibir una participación adecuada del total de Ingresos y Rentas
obtenidos por el Estado en la explotación de los recursos naturales
en cada zona en calidad de Canon”.
Ley del Canon (27506):
Minero, Petrolero,
Canon Canon Gasífero, Hidroenergético,
Petrolero Petrolero Canon
Loreto Piura Minero Forestal y Pesquero

1976 1983 1992 2001 2002 2003 2004

Ley de regalías mineras


Marco normativo
Fondo de desarrollo de Camisea FOCAM
relacionado pero
independiente Ley de descentralización Fiscal 5
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Cronología Legal y Reglamentario del Canon y Sobrecanon Petrolero

-Ley N° 27506
-Reglamento del Canon, Decreto Supremo N° 005-2002-EF
Loreto
D.L. N° 21678, modificado por Ley N° 23538
Ley Nº 24300 y Ley Nº 26385
Ucayali
D.U. N° 027-98
Artículo 161°, Ley N° 23350
Ley Nº 24300, Ley Nº 26385 y Ley Nº 28699
Piura y Tumbes
Ley N° 23630, modificada por Ley Nº 27763 y Ley Nº 28277
Ley N° 23871
Puerto Inca – Huánuco
Ley N° 24977, Artículo 379

6
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Canon y sobrecanon
CANON petrolero: se mantienen las
PETROLERO características vigentes para
Ley del Canon cada región productora de
Ley Nº 27506 hidrocarburos .
(10.07.2001)

Continuaron con las legislaciones particulares:

Loreto Ucayali Piura y Tumbes Huánuco

7
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Loreto
Decreto/Ley Descripción
Ley Nº 21678, publicado Estableció un canon de 10% ad-valorem sobre la
el 11 de noviembre de producción total de petróleo en Loreto, por 10 años. El
1976. pago estaría a cargo de PETROPERÚ.
Modifica el artículo 1 del D.L 21678. El canon de 10%
Ley 23538, del 25 de ad-valorem regirá hasta la total extinción de dicho
diciembre de 1982. recurso natural.
Ley 26390 (aplicable Conforme al art. 77 de la Constitución, el canon no
para todas las regiones) podrá ser menor a la suma recibida en el año de 1994.
del 16 de noviembre de Si resultara menor, existirá una renta ficta del Estado
que pagará a favor de cada zona el mismo monto del
1994. año 1994, conforme a la legislación vigente”

8
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Ucayali
Decreto/Ley Descripción
Ley Nº 23350 - artículo 161, Establece un sobrecanon de 2.5% del valor de la
publicado el 30 de diciembre producción petrolera de la selva, destinadas a financiar el
de 1981: desarrollo de Ucayali. Las rentas que se generen eran
estimadas y transferidas en forma similar al Decreto Ley
Nº 21678

Ley Nº 28699,del 21 de marzo


de 2006

9
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Piura y Tumbes
Decreto/Ley Descripción
Ley Nº 23630, publicada el 16 de Se estableció el 10% (petróleo y gas) hasta la extinción total de
junio de 1983. tales recursos.
Ley Nº 23871, del 14 de junio de Se eleva en dos y medio por ciento (2.5%) el %v de la renta
1984. (petróleo y gas)

Ley Nº 27763, publicada el 26 de


Establece que el 20% sea para los distritos y provincias en los
junio de 2002. Ley
complementaria del Canon y que está ubicada la producción de petróleo y/o gas,
considerando su distribución sobre la base del índice combinado
Sobrecanon para petróleo y gas de producción y población.
en Piura y Tumbes.

Ley Nº 28277, del 13 de julio 70% provincias y distritos donde está localizada la zona
productora, 5% para las universidades públicas, 5% para los
de 2004. institutos tecnológicos y 20% para el gobierno regional.

10
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Huánuco – Puerto Inca
Decreto/Ley Descripción
Ley Nº 24977-artículo 371, 31 Que se comprenda dentro de los alcances del artículo 93
de agosto de 1988. de la misma Ley a la provincia de Puerto Inca -
Departamento de Huánuco, a efecto de que el Canon
Petrolero que le corresponde por el Centro productor de
Aguas Calientes, sea distribuido a favor de los distritos de
la indicada provincia.

11
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Repartición del Canon Petrolero en Loreto.

Porcentaje % Beneficiario

52 Gobierno regional

40 Municipalidades provinciales del departamento

5 Universidad Nacional de la Amazonía


3 Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana

12
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Repartición del Canon Petrolero en Ucayali.

Porcentaje % Beneficiario
40 Gobiernos locales de las municipalidades distritales y provinciales del departamento
20 Gobiernos locales de las municipalidades de la provincia donde se explota el recurso
20 Gobierno regional
10 Gobierno local de la municipalidad donde se explota el recurso
5 Universidades públicas
3 Instituto tecnológicos nacionales
2 Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana

13
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Repartición del Canon Petrolero en Piura y Tumbes .

Porcentaje % Beneficiario
20 Gobierno regional
20 Municipalidades distritales y provinciales donde se ubica la producción
50 Otras municipalidades distritales y provinciales del departamento
5 Universidades públicas
5 Institutos superiores tecnológicos y pedagógicos

14
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Repartición del Canon Petrolero en Huanuco (Puerto Inca) .

Porcentaje % Beneficiario
100 Municipalidad distrital de Puerto Inca

15
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Cronología Legal y Reglamentario del Canon Gasífero

Creado mediante Ley Nº 27506 (publicada el 10 de julio de 2001).

- Reglamentado por D.S. Nº 005-2002-EF (publicado el 09 de enero de 2002).


- D.S. N° 003-2003-EF que modifica el D.S. N° 005-2002-EF- Reglamento de la Ley de Canon (publicado
el 09 de enero de 2003).
- D.S. N° 115-2003-EF que modifica el D.S. N° 005-2002-EF, que aprobó el Reglamento de la Ley de
Canon (publicado el 14 de agosto de 2003).
- Ley N° 28077- Modificación de la Ley N° 27506 -Ley de Canon (publicada el 26 de setiembre de 2003).
- D.S. N° 029-2004-EF que modifica el D.S. N° 005-2002-EF, mediante el cual se aprobó el Reglamento de
la Ley N° 27506, Ley del Canon (publicado el 17 de febrero de 2004).
- Ley Nº 28322, Ley que modifica artículos de la Ley Nº 27506, Ley de Canon, modificada por la Ley Nº
28077 (publicado el 10 de agosto de 2004).
-D.S. Nº 187-2004-EF, que modifica el D.S. Nº 005-2002-EF, mediante el cual se aprobó el Reglamento de
la Ley Nº 27506, Ley de Canon (publicado el 28 de febrero de 2005).
- Resolución Ministerial N° 073-2005-EF/15 que aprueba los Índices de Distribución del Canon Gasífero
correspondiente a Regalías y participación del Estado en los Contratos de Servicios (publicado el 28 de
Febrero de 2005).
 
16
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Artículo 11.- Determinación del
canon gasífero

CANON 11.2 El canon gasífero se compone


GASÍFERO del 50% (cincuenta por ciento) del
Ley del Canon Impuesto a la Renta obtenido por el
Ley Nº 27506 Estado de las empresas que realizan
(10.07.2001) actividades de explotación de gas
natural, y del 50% (cincuenta por
ciento) de las Regalías por la
explotación de tales recursos
naturales.
17
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Cronología Legal y Reglamentario del Canon Minero
Impuesto a la Renta

- D. S. N° 179-2004-EF, Texto Único Ordenado


- D. S. Nº 122-94-EF y modificatorias, Reglamento del TUO.

Canon minero

- Ley Nº 27506 (publicada el 10 de julio de 2001).


- Reglamentado por D.S. Nº 005-2002-EF (publicado el 09 de enero de 2002).
- D.S. N° 003 -2003 - EF que modifica el D.S. N° 005-2002-EF- Reglamento de la Ley de Canon (publicado
el 09 de enero de 2003).
- D.S. N° 115 -2003-EF que modifica el D.S. N° 005-2002-EF, que aprobó el Reglamento de la Ley de
Canon (publicado el 14 de agosto de 2003).
- Ley N° 28077 - Modificación de la Ley N° 27506 -Ley de Canon (publicada el 26 de setiembre de 2003)
- D.S. N° 029 -2004-EF que modifica el D.S. N° 005-2002-EF, mediante el cual se aprobó el Reglamento de
la Ley N° 27506, Ley del Canon (publicado el 17 de febrero de 2004).
- Ley N° 28322 - Modificación artículos de la Ley N° 27506, Ley de Canon, modificados por la Ley Nº 28077
(publicada el 10 de agosto de 2004).
- D.S. N° 187 -2004-EF que modifica el D.S. N° 005-2002-EF, mediante el cual se aprobó el Reglamento de
la Ley N° 27506, Ley del Canon (publicado el 22 de diciembre de 2004).
18
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Articulo 9. El canon minero está constituido
CANON MINERO por el 50% (cincuenta por ciento) del total de
Ley del Canon ingresos y rentas obtenidos por el Estado en la
Ley Nº 27506 actividad minera, por el aprovechamiento de los
(10.07.2001)
recursos minerales, metálicos y no metálicos.”
Artículo 5.- Rangos para el pago de regalía minera
a) Hasta US$ 60 MM/año = 1%
b) Mas de US$ 60 MM/año hasta US$ 120
MM/año = 2.0%
REGALÍA c) Mas de US$ 120 MM/año = 3%
MINERA - Para minerales cuyos precios no cuenten con
Ley Nº 28258 cotización internacional, pagan el 1% sobre el
componente minero.
- En el caso de los pequeños productores y mineros
artesanales la regalía será de 0%
19
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


% Beneficiario Criterios

Si existe más de una


Municipalidades distritales donde
10% municipalidad, en partes
se exploten los recursos naturales
iguales
(50% Impuesto a la Renta)
Canon Minero

Municipalidades de la provincia Según i) Población y ii)


25% donde se exploten los recursos Necesidades básicas
naturales insatisfechas (NBI)

Municipalidades del departamento Según i) Población y ii)


40% donde se exploten los recursos Necesidades básicas
naturales insatisfechas (NBI)

80% Gobierno
Gobierno Regional
25%
Regional 20% Universidades

20
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.1 Cuadro legal e institucional


Distribución del Derecho de Vigencia.

Porcentaje Institución Utilización


% beneficiaria
75 Municipalidad distrital Ejecución de programas de inversión y desarrollo en sus
o municipalidades respectivas circunscripciones; en caso que el petitorio o
distritales donde se concesión se ubicase en dos (2) o más municipalidades
encuentra localizado el distritales, la distribución se efectuará en partes iguales.
petitorio o concesión
minera

20 Instituto Geológico, Para fines de mantenimiento y desarrollo del Sistema de


Minero y Metalúrgico Concesiones y Catastro Minero del Sistema de Distribución
– INGEMMET del Derecho de Vigencia
5 Ministerio de Energía Para fines de mantenimiento y desarrollo del Sistema de
y Minas Información Minero-Metalúrgico.

21
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.2 Instituciones, Capacidades y


Recursos.

22
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.2 Instituciones, Capacidades y Recursos.


Concepto de Frecuencia de la Institución que Institución que Frecuencia de la
pago recaudación recauda distribuye distribución Concepto de la distribución

Canon Minero
(50% IR)
DGAES – MEF
Impuesto a la
Anual SUNAT PCM Anual
Renta (IR) Canon Gasífero
DGTP - MEF
(50% IR + 50% Regalía Gasífera)

DGAES – MEF
Regalía Minera
Regalía Minera Mensual SUNAT PCM Mensual
(100% Regalía Minera)
DGTP - MEF
Perupetro
Regalía DGAES – MEF Canon Petrolero
Quincenal Perupetro Mensual
Petrolera PCM (100% Regalía Petrolera)
DGTP - MEF
Perupetro
Canon Gasífero
DGAES – MEF
Regalía Gasífera Quincenal Perupetro Mensual (50% IR + 50% Regalía Gasífera)
PCM
DGTP - MEF
Derecho de
Anual INGEMMET INGEMMET Mensual Derecho de Vigencia
Vigencia

Fuente: Estudio de Conciliación Nov 2009

23
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.2 Instituciones, Capacidades y Recursos.


Distribucion y Gestion de las Rentas
Entidades Responsable Nombre de Entindad Funcion
Superintendencia Nacional de Administracion
Entidad Recaudadora de los impuestos y tributos que constituyen los ingresos del estado.
Tributaria.

Es el ente encargado de difundir los conocimientos sobre la geologia, los recursos


Instituto Geologico Minero y Metalurgico. minerales y energeticos asociados al subsuelo y los riesgos geologicos del territorio
nacional.

Instituto nacional de estadistica, tiene a su cargo la realizacion de los censos nacionales


Instituto Nacional de Estadistica e Informatica. y su base de datos estadisticos son de alta importancia para el conocimiento de las
principales necesidades del pais. (No Recauda, Ni distribuye Canon).

Promueve la inversion en actividades de exploracion y explotacion de hidrocarburos en el


Peru Petro
pais.
Desarrolla los medios para velar por la transparencia fiscal, necesaria para el
DGAES Direccion General de Asuntos Economicos y
Sociales.
cumplimiento de la politica fiscal. Esta encargado de dirigir y coordinar el proceso de
formulacion, ejecucion y seguimiento y evaluacion de la politica economica y social de
corto, mediano y largo plazo en el pais.

Dirige el proceso de descentralizacion del Poder Ejecutivo y supervisa sus avances en


PCM (Presidencia del Consejo de Ministros)
coordinacion con los gobiernos regionales y locales.

Centraliza la disponibilidad de los fondos publicos, programa y autoriza los pagos con
DGTP Direccion General del Tesoro Publico cargo a sus cuentas bancarias en funcion al presupuesto de caja del Gobierno Nacional
y custodia los valores del tesoro publico.

24
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.2 Instituciones, Capacidades y Recursos.

25
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.3 Mecanismos de Control y Transparencia.

26
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.3 Mecanismos de Control y Transparencia.


 El problema principal de la empresas que pertenecen al eslabón
de “Distribución y Gestión de las Rentas” se da principalmente en
la distribución y el uso que se le da a los recursos transferidos por
el estado.
 Muchas veces el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
debería tratar de exigir una mayor transparencia en el uso de los
recursos y exigir a los Gobiernos Regionales una información
completa del uso a los cuales han sido destinados dichos recursos
y las autoridades locales deben a su vez exigir una mayor y
efectiva participación en los comités de coordinación locales y
regionales.
 Se deben implementar nuevos mecanismos de control efectivos
para la recaudación y distribución de los recursos.
27
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

1.3 Mecanismos de Control y Transparencia.


 Se debe también aumentar la transparencia de la actividad
extractiva.
 La información sobre contratos, producción, tributos de empresas
debe ser ofrecida al publico en general.
 No se deben politizar las transferencias de recursos a las regiones.
 Las exigencias en materia ambiental, tributaria y contractual no
deben relajarse, así como los mecanismos de participación
ciudadana mediante la consulta previa e informada.
 Contraloría General de la República, conforme al mandato general
establecido por el Artículo 199 de la Constitución Política del Estado.
 Mecanismos de Conciliación de cifras presidido por el Ministerio de
Energía y Minas consignándose a auditores externos
independientes.
28
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

Parte 2

29
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

Contenido
Parte 2:

2.1 ¿Cuánto representaron la renta de la minería y del petróleo en los


ingresos del país (2005 – 2009) y proyección al 2010.
2.2 ¿Cuánto se queda en el gobierno central y cuanto se distribuye?
2.3 ¿Qué regiones reciben mas?
2.4 ¿Cómo se manejo el boom del 2008?, ¿Hubo Ahorro?, ¿Se pagaron
deudas?
2.5 ¿Hay o no hay una pre-asignación en la ley del canon?
2.6 ¿Es que la ley puede mejorarse? ¿Cómo?.

30
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.1 ¿Cuánto representaron la renta de la minería y del petróleo en los


ingresos del país (2005 – 2009) y proyección al 2010.

MINERIA
Renta para el Estado
Año %
2005 12
2006 16
2007 15
2008 12
2009 8

31
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.1 ¿Cuánto representaron la renta de la minería y del petróleo en los


ingresos del país (2005 – 2009) y proyección al 2010.

Hidrocarburos
Renta para el Estado
Año %
2005 36
2006 39
2007 40
2008 38
2009 35

32
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.1 ¿Cuánto representaron la renta de la minería y del petróleo en los


ingresos del país (2005 – 2009) y proyección al 2010.

Proyección 2010 – Canon Minero Proyección 2010 – Canon y


Transferencia por canon minero, 2003 – Sobrecanon Petrolero
2009 y proyecciones Millones de nuevos
soles

Los ingresos por canon y sobrecanon petrolero podrían ascender


este año 2010 a US$ 339.5 millones (S/. 1,022 millones), en un
escenario optimista del precio internacional del crudo y un aumento
de la producción nacional, estimó hoy el Ministerio de Energía y
Minas (MEM).

Fuente: CONASEV; Transparencia Económica

33
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.2 ¿Cuánto se queda en el gobierno central y cuanto se distribuye?

Canon Gasífero

Diagrama de Flujo de Recaudación y Distribución del Canon Gasífero


34
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.2 ¿Cuánto se queda en el gobierno central y cuanto se distribuye?

Canon y Sobrecanon Petrolero

Diagrama de Flujo de Recaudación y Distribución del Canon y Sobrecanon Petrolero

35
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.2 ¿Cuánto se queda en el gobierno central y cuanto se distribuye?


Canon Minero

Diagrama de Flujo de Recaudación y Distribución del Canon Minero


36
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.3 ¿Qué regiones reciben mas?

37
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.3 ¿Qué regiones reciben mas?

38
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.4 ¿Cómo se manejo el boom del 2008?, ¿Hubo Ahorro?, ¿Se pagaron deudas?

 En el 2008 el Perú creció 9.4 por ciento, su tasa de crecimiento más alta
desde el año 1994, y fue el país que más creció en América Latina y una
de las más altas en todo el mundo.
 La inversión privada, que habría registrado un crecimiento de 23.8 por
ciento en el 2008, continuó mostrando el dinamismo de años anteriores,
influenciada por el desarrollo de diversos proyectos en todos los sectores
productivos. Asimismo, la inversión pública (que se estima habría crecido en
52.2 por ciento) aumentó debido a los mayores gastos de inversión de los
gobiernos regionales y locales así como de algunas compañías públicas.

 El precio de los minerales subieron y conjuntamente con el precio del barril


de Petróleo que estableció un record sin precedentes.

39
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.4 ¿Cómo se manejo el boom del 2008?, ¿Hubo Ahorro?, ¿Se pagaron deudas?

PBI per cápita


(MMUS$)
5 000
4 425
4 500 4 422

4 000 3 766

3 500
3 000 Prom: 1991 – 2009: US$ 2 495
2 500
2 000
1 500
1 000
500
1991

1993

1995

1997
1998
1999

2002

2005

2008
1992

1994

1996

2000
2001

2003
2004

2006
2007

2009
Fuente: MEF
40
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.4 ¿Cómo se manejo el boom del 2008?, ¿Hubo Ahorro?, ¿Se pagaron deudas?

Fuente: Comisión Económica para America Latina y el Caribe.


41
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.4 ¿Cómo se manejo el boom del 2008?, ¿Hubo Ahorro?, ¿Se pagaron deudas?

Fuente: Comisión Económica para America Latina y el Caribe.


42
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.5 ¿Hay o no hay una pre-asignación en la ley del canon?

Luego de revisar la Ley del Canon 27506 y el Reglamento de la Ley del Canon
DS-005-2002-EF:

“…Los recursos que los gobiernos regionales y gobiernos locales reciban por concepto de canon
serán utilizados exclusivamente para el financiamiento o co-financiamiento de proyectos u obras de
infraestructura de impacto regional y local, respectivamente, a cuyo
efecto establecen una cuenta destinada a esta finalidad. Los gobiernos regionales entregarán el 20%
(veinte por ciento) del total percibido por canon a las universidades públicas de su circunscripción,
destinado exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica que potencien el
desarrollo regional. El canon petrolero mantiene las condiciones actuales de su ejecución.” Art. 6.2

Concluimos que aparentemente no existe una pre-asignación expresa en dichos


documentos, sin embargo en los fondos destinados a las universidades públicas
se hace una mayor precisión al uso que estos recursos deben tener.

43
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.6 ¿Es que la ley puede mejorarse? ¿Cómo?.


 El actual esquema de distribución del canon continúa mostrando inequidad, no
solo entre regiones sino además dentro de estas. Adicionalmente, la gran mayoría
de los proyectos extractivos en cartera se ubica en las regiones actualmente
productoras.

 Ante este escenario, se requiere generar mecanismos de compensación


concretos y transparentes para las regiones con insuficientes recursos por
canon.

 La captura de mayor renta por parte del Estado, ya sea por el pago universal de
regalías mineras o participando de un porcentaje de las ganancias
extraordinarias, podría servir para tal fin.

 Existe además una propuesta de Descentralización Fiscal por parte


de la Asamblea Nacional de Gobiernos

44
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

2.6 ¿Es que la ley puede mejorarse? ¿Cómo?.

 El MEF y el Congreso de la República deben prever mecanismos que permitan


disminuir la volatilidad en la transferencia de recursos por canon a las
municipalidades y gobiernos regionales. Estos mecanismos deben permitir
ahorrar en épocas de abundancia y echar mano de los mismos cuando las
transferencias se reduzcan, con el objetivo de garantizar un ritmo de inversiones
adecuado y sostenible.

 Adicionalmente, las municipalidades y los gobiernos regionales pueden incluir


mecanismos de proyección de ingresos, que les permitan generar escenarios
y con los mismos esbozar fondos de inversión y de estabilización.

45
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.
Diplomado en Ing. de Procesos de Refinación y Petroquímica de Hidrocarburos.
Curso: Planeamiento Estratégico de Hidrocarburos.

Gracias por la atención.

46
La Cadena de valor de las industrias extractivas en el Perú El caso del sector petróleo y gas Grupo 4: Distribución y Gestión de las Rentas.

También podría gustarte