Está en la página 1de 9

Formas de conexión en los

transformadores trifásicos
Tanto los de banco de transformadores
monofasicos como los transformadores trifásicos
de un solo núcleo, los primarios y los secundarios
de cualquiera de ellos pueden conectarse
independientemente en conexión ESTRELLA (Y) o
en TRIANGULO (Δ), dando lugar a un total de
cuatro posibilidades de conexión
Conexión ESTRELLA-ESTRELLA (Y-Y)
Conexión ESTRELLA-TRIANGULO (Y- Δ)
Conexión TRIANGULO-ESTRELLA (Δ-Y)
Conexión TRIANGULO-TRIANGULO (Δ- Δ)
Conexión estrella triángulo (Y-Δ)

Características:
Características:
-Los voltajes primarios de línea y de fase cumplen la relación:

-Las tensiones secundarias de línea y fase son iguales:

-La relación de tensiones de fase es:

-La relación entre los voltajes de línea del primario y secundario es:
Uso de la Conexión (Y-Δ)
La Conexión (Y-Δ) se emplea generalmente para reducir de
alta a media o baja tensión, siendo una de las razones de
posibilidad de tener un neutro puesto a tierra en el lado de
alta, cosa que se ha demostrado convenientemente en
muchos casos.
La Conexión (Y-Δ) no tiene problemas del tercer armónico
de voltaje, puesto que estos se consumen en corriente
circulante en el lado conectado en Δ.
La Conexión (Y-Δ) también es mas estable bajo carga
balanceada, ya que la Δ redistribuye parcialmente
cualquier desequilibrio que se presente.
Un pequeño inconveniente aparece debido a la conexión Δ,
las tensiones del secundario sufren un desplazamiento de
30° con respecto a los voltajes del primario, lo cual puede
causar inconvenientes al conectar en paralelo los
secundarios de dos BANCOS de transformadores:”los
angulos de fase de las tensiones secundarias deben de ser
iguales si los transformadores van ha conectarse en
paralelo”.
Conexión triángulo estrella(Δ -Y)

Características:
-Los voltajes primarios de línea y de fase son iguales:

-Las tensiones secundarias cumplen la siguiente relación:

-La relación entre tensiones de fase es:

-La relación entre los voltajes de línea es:


Uso de la Conexión (Δ-Y)
Esta Conexión (Δ-Y) presenta las mismas ventajas y el mismo desplazamiento
de fase de Conexión (Y-Δ). Atraza los voltajes secundarios en 30°.
La Conexión (Δ-Y) se utiliza generalmente para elevar la tensión, Δ en el lado
de baja y Y en el lado de alta. Por ello se combina el uso de Δ–Y con la de Y-Δ
en las líneas de transmisión; veamos:

Zona baja
Zona baja o media 10kv
Zona alta 220kv 10kv o 220kv
G Δ Y Y Δ
Generación de energía a Distribución de energía
Transmisión a altos
bajos voltajes y altas
voltajes y bajas
eléctrica a bajos voltajes y
corrientes: lado Δ altas corrientes; en la carga:
corrientes: lado Y
T2 lado Δ
T1

En el trasformador 1 T1 conexión (Δ-Y) se eleva la tensión y se


baja la corriente para la transmisión, luego cuando llega a la
ciudad, mediante el transformador 2 T2 conexión (Y-Δ)
bajamos la tensión y elevamos la corriente.
Conexión delta delta (Δ - Δ )

Característica
-Los voltajes de línea y de fase son iguales en el primario
y en el secundario:

-Los voltajes de línea de primario y secundario guardan la


siguiente relación:
Uso de la Conexión (Δ - Δ )
La gran ventaja del Uso de la Conexión (Δ-Δ) esta en que
puede eliminarse un transformador por avería o para su
mantenimiento, mientras los otros dos siguen funcionando
como grupo trifásico, si bien con la potencia reducida al
58% de la del grupo completo; esta situación se conoce
como la CONEXIÓN DELTA ABIERTA O TRIANGULO
ABIERTO.

La conexión se emplea cuando las corrientes de línea son


elevadas, pues IF= IL,y
/√cuando
3 poco importa la
conexión a tierra. Si Invertimos la polaridad del
secundario, entonces las tensiones del primario y del
secundario quedando desfasados en 180°.
Conexión estrella estrella (Y-Y)

Características:
-Los voltajes de línea se relacionan con los voltajes de fase
según las expresiones:

-Los voltajes de línea de primario y secundario guardan la


siguiente relación:
Uso de la Conexión (Y-Y)
La conexión Conexión (Y-Y) se emplea raramente
debido a fenómenos relacionados con las
corrientes de excitación, los terceros armónicos y
si la carga del es desbalanceado, produce fuertes
desbalances en los voltajes de fase del
transformador.

Para mejorar su uso se recomienda :


Se conecta solidariamente a tierra los neutros
(N o n ), especialmente el del primario (N).
Se agrega un tercer devanado terciario conectado
en Δ con el fin de aumentar los terceros
armónicos

También podría gustarte