Está en la página 1de 14

Unidad 2:

Comunidades
esp ec i a l i zad as
Objet i vos
1. Producir textos pertenecientes a diversos
géneros discursivos académicos, en los cuales
se gestione información recogida de distintas
fuentes y se demuestre dominio especializado
de un tema.

2. Buscar, evaluar y seleccionar rigurosamente


fuentes disponibles en soportes impresos y
digitales, considerando la validez, veracidad y
responsabilidad de su autoría.
¿Qué es una comunidad?

Es un conjunto de individuos que tienen en Las comunidades pueden formarse en


común diversos elementos, como el torno a distintos elementos que los
territorio que habitan, las tareas, los individuos tienen en común. Estos
valores, los roles, el idioma o la religión. elementos son los que conforman la
También suele ocurrir que las personas se identidad de cada comunidad y por eso se
agrupen entre sí de manera voluntaria o puede hablar de varios tipos de
espontánea por tener un objetivo en comunidades.
común.

Algunas ciencias que acuden a este término


son la sociología, la politología, la
epistemología, la antropología, la
lingüística.
Características de una comunidad
Identidad: comparten intereses, gustos u objetivos. Características
distintivas que construyen su identidad.

Objetivo en metas a cumplir en pos del cumplimiento de los objetivos


común: propuestos.

Compromiso: lazos que permiten la armonía y la búsqueda de un


objetivo en conjunto.

Cultura: comparten valores comunales (que determinan lo que es permitido y


lo que no), costumbres, una misma visión del mundo y una
educación que transmite los rasgos propios de la comunidad.

Interacción: Los miembros de una comunidad interactúan entre sí. A su vez,


forman parte de una sociedad más grande que los contiene y, por lo
tanto, también interactúan con otros grupos sociales.

Dinámica: Las comunidades son estructuras dinámicas y en


constante cambio.
«Comunidad» según Max Weber
• El concepto clásico sobre qué es una
“comunidad” fue desarrollado por el
sociólogo e historiador Max Weber, quien la
define como: “(…) una relación social cuando
y en la medida en que se inspira en el
sentimiento subjetivo (afectivo o tradicional)
de los participantes de constituir un todo”.
La Metodología de las Ciencias Sociales (The
Free Press, N. York, 1949. Pág. 40).

• Este punto de vista sostiene que los lazos de


la comunidad se basan fundamentalmente en
la racionalidad que cada uno de sus
participantes tiene y ejerce por sí mismo, y
sobre la cual colabora para unificarse y
actuar de forma asociada para alcanzar una
meta en común.
Características de las comunidades especializadas
Formadas por
especialistas en un
Se trata de comunidades que se área
constituyen por investigadores, docentes,
estudiantes, funcionarios, asesores y
especialistas en educación, provenientes Reciben el
Abordan diferentes
de distintos ámbitos disciplinares, reconocimiento de
áreas del saber
sus pares
institucionales y profesionales, quienes
comparten un mismo tema de interés.

Consultan fuentes
reconocidas, otros
investigadores e Utilizan y producen
Utilizan un lenguaje
técnico, vocabulario
instituciones de renombre textos especializados
específico
en el área.

Presentan pruebas o Se forman en


instituciones de
evidencias surgidas de las educación formal
investigaciones.
Comunidades especializadas en la ciencia ficción

How to get away with murder


Grey’s Anatomy (Médicos) CSI (Criminalistas)
(Derecho)

The Big Bang Theory (Físicos) Silicon Valley (Informáticos)


Comunidades especializadas en la ciencia ficción

Merlí Dr. House


Project Runway (Diseñadores)
(Profesores) (Médicos)

Scandal (Políticos) House of Cards (Políticos)


Una brigada élite del FBI
Primer episodio: 22 de septiembre analiza las mentes criminales
de 2005 más retorcidas para anticipar
Cantidad de temporadas: 15
ataques futuros de estos
Duración: 42 minutes
Cantidad de episodios: 324 peligrosos sujetos.

Algunos de sus personajes


característicos:

Penélope Garcia es la encargada de la oficina de tecnología


audiovisual y técnica analista que forma parte de la Unidad de
El Doctor Spencer Reid es un Agente Especial Supervisor y
Análisis del Comportamiento, su despacho se encuentra en
Perfilador que forma parte de la Unidad de Análisis del
Quántico, Virginia, y en casi todos los episodios contacta sólo por
Comportamiento de Quantico. Él es aclamado como un genio y
teléfono o webcam con los agentes. También formo parte del
además de eso, tiene tres doctorados en Matemáticas, Química e
equipo para promover a Jennifer "JJ" Jareau al puesto de Agente
Ingeniería, y especialidad en Psicología y Sociología.
especial de supervición; dicho equipo lo formo junto a Aaron
Hotchner.

Derek Morgan es un agente especial supervisor de la FBI's Unidad


David "Dave" Stephen Rossi es un Agente Especial de Supervisión de Análisis de Comportamiento. Por un tiempo él era el jefe de la
y el Agente de Unidad Senior en la Unidad de Análisis del unidad en funciones de la BAU, que asumió cuando Hotch
Comportamiento en Quantico, Virginia. renunció temporalmente. Se especializa en las fijaciones y
conductas obsesivas.
Analicemos:
¿Qué pienso sobre esta Me pregunto sobre estos
¿Qué veo en este video?
comunidad? especialistas…
Ahora tú…
escoge una serie o videojuego
Agrega una imagen

2. ¿Qué procedimientos
3. ¿Cómo comunican el
1. ¿En qué tipo de utilizan para construir el 4. ¿Cómo aprenden? ¿Qué 5. ¿Qué particularidades
conocimiento que
institución trabajan? conocimiento en su tipo de texto utilizan? tiene el lenguaje que usan?
construyen?
disciplina?

9. ¿Qué habilidades deben


8. ¿Reciben algún
6. ¿Cómo se relacionan desarrollar las personas que
7. ¿Cómo y cuándo se rconocimiento’ ¿Cuál? ¿Qué 10. ¿Qué comunidades has
laboralmente con otras forman parte de esta
reúnen? ¿En qué instancias? valores o actituden se conocido últimamente?
personas de su comunidad? comunidades? (duras y
destacan en ellos?
blandas)

11. ¿Qué comunidades te


gustaría integrar y por
qué?

También podría gustarte