Está en la página 1de 10

1

DIAGRAMA DE PARETO
7 HERRAMIENTAS BÁSICAS
DE CALIDAD
2

También se les conoce como herramientas de


calidad, de estadística, de administración, de la
mejora contínua, etc.
1. Pareto.
2. Diagrama de Ishikawa.
3. Histograma.
4. Grafico de Control.
5. Diagrama de Dispersión o Correlación.
6. La lista de chequeo – Checklist
7. Lluvia de ideas
1. DIAGRAMA DE PARETO (90% - 10%)
3

El Diagrama de Pareto es una gráfica


de barras que ilustran los problemas $$ ••
• 100%
• • • • • 100%
por orden de importancia y frecuencia ••
••
(porcentaje). Es así que el 80% de
••
los problemas son generados
debido a un 20% de causa-raíz,
identificado en los elementos: Mano
de obra, Maquinaria, Materia Prima,
Métodos y Medio ambiente, que
deberían de identificarse a tiempo
para trabajarlos y lograr reducir
costos.
¿CÓMO CONSTRUIR UN DIAGRAMA DE PARETO?

Paso 1: Identificar el Problema: Identificar el


problema o área de mejora en la que se va a trabajar.

Paso 2: Identificar los factores: Elaborar una lista


de factores que pueden estar incidiendo en el
problema, por ejemplo, tipos de fallas, características
de comportamiento, tiempos de entrega.

Paso 3: Definir el periodo de recolección:


Establecer el periodo de tiempo dentro del cual se
recolectan los datos: días, semanas, meses.
¿CÓMO CONSTRUIR UN DIAGRAMA DE PARETO?

Paso 4: Recolección de datos.


¿CÓMO CONSTRUIR UN DIAGRAMA DE PARETO?

Paso 5: Ordenar los datos.

TIPO DE DEFECTO Nº de
defectos
Prendas fuera de medida 70
Ubicación inadecuada de botones 45
Prenda contaminada 28
Prenda picada 20
Puntada saltada 15
Botones mal tensionados 12
Prenda manchada 10
Mala ubicación de bolsillo 8
Recubierto caído 5
¿CÓMO CONSTRUIR UN DIAGRAMA DE PARETO?

Paso 6: Calcular los TIPO DE DEFECTO Nº de %


defectos
porcentajes: Obtener el
Prendas fuera de medida 70 32,86%
porcentaje relativo de Ubicación inadecuada de botones 45 21,13%
cada causa o factor, Prenda contaminada 28 13,15%

con respecto a un total. Prenda picada 20 9,39%


Puntada saltada 15 7,04%
Botones mal tensionados 12 5,63%
Prenda manchada 10 4,69%
Mala ubicación de bolsillo 8 3,76%
Recubierto caído 5 2,35%
Total 213 100,00%

 Frecuencia de causa 
Porcentaje Relativo    *100
Total de Frecuencia s 
¿CÓMO CONSTRUIR UN DIAGRAMA DE PARETO?

Paso 7: Calcular los porcentajes acumulados: Calcular el %


Relativo acumulado, sumando en forma consecutiva los %s de
cada factor. Con esta información se señala el % de veces que se
presenta el problema y que se eliminaría si se realizan acciones
efectivas que supriman las causas principales del problema.
Nº de %
TIPO DE DEFECTO % Relativo
defectos Acumulado
Prendas fuera de medida 70 32,86% 32,86%
Ubicación inadecuada de botones 45 21,13% 53,99%
Prenda contaminada 28 13,15% 67,14%
89,20%
Prenda picada 20 9,39% 76,53%
Puntada saltada 15 7,04% 83,57%
Botones mal tensionados 12 5,63% 89,20%
Prenda manchada 10 4,69% 93,90%
Mala ubicación de bolsillo 8 3,76% 97,65%
Recubierto caído 5 2,35% 100,00%
Total 213 100,00%
¿CÓMO CONSTRUIR UN DIAGRAMA DE PARETO?

Paso 8:

Identificar los ejes.

Dibujar al Barras.

Graficar los porcentajes.

Decidir los factores a considerar: 90% - 10%


¿CÓMO CONSTRUIR UN DIAGRAMA DE PARETO?
Diagrama de Pareto
Vitales - 90%Diagrama de ParetoTriviales- 10%
120%
120%
140
140
100%
10 120 100%
Nº de unidades defectuosas

120
Nº de unidades defectuosas

Porcentaje acumulado
Porcentaje acumulado
100 80%
100 80%
33 %
80 33 %
80 60%
60%
60 21 %
60 70 21 %
40%
70 13 % 40%
40 13 %
40 45 9%
7% 6%
45 9%
7% 6% 5% 4% 2% 20%
20 5% 4% 2% 20%
20 28
28 20 15
20 15 12 10 8 5
0 12 10 8 5 0%
0 0%

Tipo de defecto
Tipo de defecto

Millones de personas están sufriendo de un estrés que no vale la


pena, sufrimientos, problemas y dolores de cabeza. Todos debemos
entender y aplicar el principio 90/10. ¡Puede cambiar tu vida!
Autor: Stephen Covey

También podría gustarte