Está en la página 1de 10

CARACTERÍSTICAS

DE LOS MATERIALES

CECYTEBC COMPUERTAS
 Se llama material a todo elemento, físico o teórico, necesario para
construir edificios o fabricar los objetos que utilizamos diariamente.
Un material es todo aquello susceptible de ser transformado y/o
combinarse para conseguir un producto final, capaz de satisfacer
una necesidad humana. Según la manera de obtenerlos, los
materiales se clasifican en: naturales y artificiales.
 Los materiales naturales son aquellas sustancias o elementos que
se pueden obtener directamente del entorno natural. Para
tenerlos al alcance, basta con recolectarlos desde su fuente
utilizando herramientas sencillas. Entre ellos se encuentran:

 La madera, las frutas, las verduras, el hueso, las pieles, el cabello,


los dientes, las plumas, los aceites, las grasas, las semillas.
 Los materiales artificiales son aquellos que requieren una
preparación o transformación previa, ya sea física o química. Si se
utilizan directamente, será imposible aprovecharlos y no darán el
resultado deseado. Se necesita de la intervención humana y de
procesos automatizados para generarlos. Entre ellos se
encuentran:

 Los plásticos, los gases, los metales, las telas, los cristales.
CARACTERÍSTICAS DE
LOS MATERIALES
 Densidad: Es la propiedad física de todas las sustancias que indica
la cantidad de materia que hay por cada unidad de volumen. Se
mide generalmente en gramos por centímetro cúbico (g/cm3) o
kilogramos por metro cúbico (Kg/m3). Los metales son algunos de
los materiales más densos, y los gases son los menos densos.
 Ductilidad: Es la propiedad física que indica la capacidad de los
sólidos de deformarse hasta formar alambres delgados. Esta es
más notoria en los metales como el cobre, el oro, la plata y el
aluminio.
 Dureza: Es la propiedad física de los sólidos que indica la
resistencia que oponen sus superficies ante rayaduras. Entre los
materiales con mayor dureza se encuentran el carburo de
tungsteno y el diamante.
 Conductividad eléctrica: Es la capacidad de todos los materiales
para transportar una corriente eléctrica a través de su estructura
interna. Los metales como el oro, el cobre y la plata son los
mejores conductores eléctricos. Les siguen las soluciones
electrolíticas, formadas por agua y sustancias iónicas.
 Aislamiento eléctrico: Es la característica de algunos materiales
que tienen muy baja o nula conductividad eléctrica, que les
permite evitar el paso de la corriente eléctrica hacia otro lado. Los
materiales como el polietileno y el polipropileno son muy buenos
aislantes eléctricos.
 Conductividad térmica: Es la capacidad de todos los materiales
para transportar energía en forma de calor a través de su
estructura interna. Los metales como el oro, el cobre y la plata son
los mejores conductores térmicos.
 Aislamiento térmico: Es la característica de algunos materiales
que tienen muy baja o nula conductividad térmica, que les permite
evitar el paso del calor hacia otro lado. Los materiales como el
poliestireno y el poliuretano son muy buenos aislantes térmicos.
 Plasticidad: Es la propiedad de los materiales sólidos que les
permite ceder a los esfuerzos de deformación, para transformarse
en artículos con una forma determinada, que cumpla una
necesidad.
 Tenacidad: Es la propiedad de los materiales sólidos que indica la
resistencia que tienen ante los golpes y la aplicación de fuerzas.
 Compresibilidad: Es la propiedad de los materiales gaseosos que
indica su capacidad para abarcar un volumen menor, ya sea por
enfriamiento o por la aplicación de una presión (llamada también
compresión).
 Durabilidad: Los materiales, para formar parte de un producto
final de buena calidad, deben cumplir con la característica de ser
durables, es decir, que resistan un buen tiempo sin deteriorarse.
Esto asegura que el cliente reciba un buen servicio.
 Adhesividad: Es la propiedad de algunos materiales que indica su
capacidad para fijarse contra otra superficie, o de fijar dos
superficies entre sí, entregando una gran resistencia para que el
usuario tenga una buena experiencia. Materiales adhesivos son el
cemento, el Ciano acrilato y el pegamento blanco.
 Permeabilidad: La permeabilidad es la propiedad de los materiales
sólidos que indica qué tanta cantidad de agua u otro líquido puede
atravesar su superficie para mojarlo por dentro. Los materiales
que impiden la entrada de líquidos a su estructura interna se
llaman impermeables.

También podría gustarte