Está en la página 1de 36

¿Qué es Ingeniería Industrial?

 La Ingeniería Industrial es por definición la rama de


las ingenierías encargada del análisis,
interpretación, comprensión, diseño, programación
y control de sistemas productivos y logísticos con
miras a gestionar, implementar y establecer
estrategias de optimización con el objetivo de
lograr el máximo rendimiento de los procesos de
creación de bienes y/o la prestación de servicios.
 LaIngeniería Industrial es por convicción una herramienta
interdisciplinar de conocimientos cuyo propósito es la
integración de técnicas y tecnologías con miras a una
producción y/o gestión competente, segura y calificada

"La ingeniería industrial es aquella área del conocimiento


humano que forma profesionales capaces de planificar,
diseñar, implantar, operar, mantener y controlar
eficientemente organizaciones integradas por personas,
materiales, equipos e información con la finalidad de
asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados
con la producción y administración de bienes y servicios."
DEFINICIÓN DE INGENIERIA INDUSTRIAL
 "La ingeniería industrial en la actualidad se entiende como el
conjunto de principios, reglas, normas, conocimientos teóricos y
prácticos que se aplican profesionalmente para disponer de las
bases, recursos y objetos, materiales y los sistemas hechos por
el hombre para proyectar, diseñar, evaluar, planear, organizar,
operar equipos y ofrecer bienes, y servicios, con fines de dar
respuesta a las necesidades que requiere la sociedad. Como
consecuencia no puede estar aislada a los cambios en los
procesos generados por la globalización e internacionalización,
caracterizados por el cambio de los estándares que de alguna
forma afectan las realidades del país y por ende las realidades
locales".
 En la actualidad el Ingeniero Industrial tendrá que estar preparado para los
retos del siglo XXI, como por los cambios tecnológicos, interactuar con
megas empresas que aglomeran micro, pequeñas y medianas empresas
hacia grandes corporaciones; estar vinculados al desarrollo de Procesos
Automatizados, Roborizados y en manejo digital y virtual, con Procesos
interactuados en sistemas Intranet, extranet e internet donde plantas,
módulos y circuitos inteligentes podrán ser manejados a largas distancias, y
la tecnología de la información y comunicaciones serán adoptados a
procesos inteligentes. Adecuarse al Tratamiento de Módulos de Laboratorio
Lógicos de Producción Terminales para la Industria Alimentaría, Pecuaria y
otras con clonaciones y tratamientos biogenéticos. La fusión de sistemas,
técnicas y procesos fomentarán nuevas revoluciones industriales exigiendo
al profesional a desarrollar su capacidad creadora y técnica a exigencias de
las mayores demandas de la sociedades.
INGENIERIA INDUSTRIAL
 la ingeniería es la ciencia dedicada al
estudio y la aplicación de las diversas
ramas de la tecnología. El ingeniero se
encarga de aplicar su inventiva y el método
científico para concretar ideas en la
realidad y, de este modo, resolver los
problemas humanos.
 Laingeniería industrial es la disciplina que
analiza los factores vinculados a la
producción de bienes y servicios. Se dedica
al análisis, el diseño, la planeación, el
control y la optimización del proceso
industrial, sin descuidar los distintos
aspectos técnicos, económicos y sociales.
EL OBJETIVO DE LOS INGENIEROS
INDUSTRIALES

El objetivo de los ingenieros industriales es


comprender y desarrollar sistemas de
producción industrial, de modo tal que sus
resultados sean previsibles. Por eso, los
especialistas en esta ciencia realizan una
tarea de predicción sobre las consecuencias
de la actividad de una industria.
 Se considera que el éxito de un Ingeniero Industrial debería
depender absolutamente de su conducta ética y de su escala
de valores morales porque de acuerdo a ellos se mostrará
como un profesional responsable o no. Para poder comprender
mejor este asunto pueden notarse varias funciones bien
determinadas de un especialista del sector. Éstas son:

 * Estudiar la forma de utilizar de forma eficiente, segura y lo


más económica posible los recursos de los que se dispone
(personas, materiales, maquinaria y equipos).

 * Realizar estudios en valor del tiempo y los movimientos que


se han realizado y recomendar formas de mejorar el
rendimiento, aprovechando mejor de los recursos.
 * Diseñar o mejorar los sistemas de control que se disponen para
la distribución de los bienes y servicios y promover una mayor
seguridad y eficiencia en esta área.

 * Participar en la planificación de programas de desarrollo


económico y social de la comunidad en la que se reside.

 * Evaluar los proyectos que se encuentran en marcha y preparar


un programa de inversión futura con el objetivo de ofrecer nuevas
formas de utilizar los recursos mejorando la producción y los
resultados obtenidos de la misma.

 * Apostar por la innovación tecnológica realizando exhaustivas


investigaciones y buscando asegurar el porvenir social en primer
lugar.
La Ingeniería Industrial dirige su actuación en la Planeación:
Ejecutiva, Estratégica y Táctica en Ingeniería y Tecnología;
Tema: Objetivos de la que tiene como propósito de analizar, diseñar y mejorar
sistemas industriales, de evaluar su comportamiento, así
Ingeniería como de tomar decisiones mediante la aplicación de teorías
matemáticas y estadísticas, de metodologías de integración
INDUSTRIAL de empresas y simulación, así como de los métodos de
análisis y diseño de la ingeniería y de las ciencias sociales.
Para ello sus principales objetivos esta dirigido a:

Responder a la necesidad de contar con un sector industrial


más competitivo, con profesionales capaces de aplicar y
desarrollar metodologías de planeación estratégica en Optimizar procesos básicos (o de apoyo),
tecnologías y de análisis de decisiones, habilitados en la intermedios y terminales tanto de manufactura
instrumentación herramientas de vanguardia como la como de servicios para lograr la excelencia de
simulación, tecnologías de información, automatización,
Robótica y comunicación encaminadas al incremento de la
la Producción Terminal de Bienes y Servicios.
competitividad de las empresas.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDAS ING.
INDUSTRIAL La importancia del Ingeniero Industrial en un sistema de manufactura

radica en la forma en la que sus funciones aprendidas sean aplicadas a
todo el proceso ya que planea, coordina, mejora los sistemas de
producción con las herramientas aprendidas durante su estudio.

 El Ingeniero Industrial es quien analiza y evalúa los métodos de


producción e indican la forma de mejorarlos. Ellos deciden como una
empresa debería asignar sus recursos limitados (equipos y fuerza
laboral) dentro las restricciones físicas existentes (instalaciones o
planta fisica).
FUNCIONES DEL INGENIERO INDUSTRIAL
 -Analizar datos estadísticos y especificaciones
del producto para determinar los estándares
y establecer los objetivos en cuanto a calidad
y confiabilidad del producto terminado.

 -Desarrollar métodos de manufactura,


estándares de utilización del trabajo y
sistemas de análisis de costos para promover
la eficiencia en el personal y la utilización de
la instalación.

 -Recomendar métodos para mejorar la


utilización del personal, materiales y
equipos.
-Planificar y establecer la -Aplicar métodos estadísticos y
secuencia de operaciones realizar cálculos matemáticos -Coordinar los objetivos de control
de calidad y las actividades para
para fabricar y ensamblar para determinar los procesos
resolver problemas de producción,
partes o productos y de manufactura, maximizar la confiabilidad de los
promover la utilización requerimientos de personal, y productos y minimizar los costos.
eficiente. los estándares de producción.

-Hacer acuerdos con los vendedores -Proyectar y diseñar la -Revisar las programaciones de la
y el personal de administración distribución de equipos, producción, especificaciones de
acerca de las compras, ingeniería, órdenes, y la
materiales y lugares de trabajo
procedimientos, especificaciones información relacionada para
del producto, capacidades de
para ilustrar la eficiencia obtener conocimientos de los
manufactura y estado de los máxima utilizando herramientas métodos de manufactura,
proyectos. de diseño y la computadora. procedimientos y actividades.

-Comunicar a la -Estimar la producción y


administración y el el efecto del cambio en
Vía:ingenieriai
personal utilizado para el diseño del producto ndustrial27.blo
desarrollar estándares de para que la gerencia los
diseño y producción. revise, actué y controle. gspot.com
FUNCIONES DEL INGENIERO INDUSTRIAL

También podría gustarte