Está en la página 1de 6

OIR/Zona Caribe

ECOTURISMO SOSTENIBLE EN
CABILDO INDIGENA ZENU.

del Expositor
Lugar y fecha de la exposición
ECOTURISMO SOSTENIBLE EN CABILDO INDIGENA
ZENU.

Nuestro plan a desarrollar se basa en un proyecto económico productivo que recibe el nombre de
ECOTURISMO SOSTENIBLE EN CABILDO INDIGENA ZENU.es una comunidad indígena
ubicada en el departamento de Bolívar, donde tiene dos asentamiento ubicado en el municipio de
Villanueva y en la ciudad de Cartagena. Esta comunidad esta conformada por 206 familia. Donde
pertenecen a la fundación SUMAJYUYAY cuyo significado es. vivir bien.
nuestro facilitador es el líder transformador es: Leovigildo castillo.
CABILDO INDIGENA ZENU.

La comunidad como tal tiene diferentes productos que ofrecen


como los pollos de engorde, cerdos, patios productivos donde
ofrecen plátano , yuca. Etc., tienda comunitaria, panadería, venta de
gallinas criollas y artesanías. Además se desea implementar un
proyecto auto sostenible de ecoturismo en las instalaciones de la
comunidad, donde se desea armar planes para un mejor
aprovechamiento de los recursos ofrecidos.
para la ejecución del proyecto de ecoturismo donde el producto
bandera es el canasto de la vida. que consta de diferentes pasos para
reencontrarnos con la naturaleza y nuestra paz interior.
Ejecución de proyecto.

Para la ejecución de nuestro proyecto este se basa en 3 fases.

Fase 1 Diseñar plan estratégico comercial para ecoturismo sostenible. (proceso,


estudiante periodo 16.01)

Fase 2 Caracterización energética y diseño de un sistema energéticamente


sostenible. (estudiante periodo 16.02)

Fase 3 Diseño de un plan de mercadeo y marketing digital (estudiante periodo 16.04)


Plan de negocio. Fase 1

Nuestro plan de desarrollo de la fase consta de:


Tipo de modelo de negocio a implementar: En este caso seria de ecoturismo
Presentación del servicio: En este caso se trata del intercambio cultural,
desarrollo sostenible y la vinculación de las diferentes líneas de productos que
se generan en el cabildo.
Integración turística: se basa en el aprovechamiento de la ubicación estratégica
que tiene el cabildo en la ciudad de Cartagena, donde seria la ejecución del
proyecto. Para articular actividades turísticas de la ciudad de Cartagena y
nuestros servicios ofrecidos. para así posesionarnos como una opción
alternativa dentro del turismo regional.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte