Está en la página 1de 13

Gestión de la cadena de suministro e

Industria 4.0: realizar investigaciones en la


era digital
Cristhian Camilo Matta Moreno - 2320192040
Lenin Rodolfo Fonseca Guerrero - 2320171017
Nicolas Guzman Escobar - 2320191083
Autores
● Erik Hofmann Journal:
● Haozhe Chen
International Journal of Physical
● Henrik Sternberg
Distribution & Logistics Management.
● Alexander Pflaum
● Günter Prockl DOI:

Disponible online desde diciembre https://doi.org/10.1108/IJPDLM-11-


del 2019 2019-399
Problema
● Determinar la rentabilidad de la industria 4.0 dentro de la SCM. Sin
embargo, se dispone de información muy limitada que frena un poco
la implementación de las mismas.
● Optimizar los procesos dentro de la SCM
Industria 4.0
nueva etapa de desarrollo en SCM y coordinación de los materiales

● Información en la nube,
● computación cognitiva
● inteligencia artificial
● automatización
● intercambio de datos en tecnologías
● procesos de fabricación
Características Industria 4.0

● Interconexión
● Automatización
● Transparencia
● Proactividad
¿A que ha llevado la industria 4.0?
Nueva investigación Información Limitada
Relaciones Humano-Máquina
● Factor Humano Era Digital Máquinas
Resúmenes de artículos
● Hacia un paradigma digitalmente dominante para la beca de la cadena de
suministro del siglo XXI Stank et al. (2019)
● Tecnología de adquisición emergente: análisis de datos y análisis cognitivo
Handfield et al. (2019)
● Procesamiento de datos en tiempo real en SCM: revelando el dilema de
incertidumbre Lechler et al. (2019)
● Visibilidad de existencias para minoristas utilizando un robot RFID Morenza-
Cinos et al (2019)
Tecnología de adquisición emergente

Análisis de datos Análisis cognitivo


Procesamiento de datos en tiempo real
● Procesamiento de gran cantidad de datos en poco tiempo
● Disminuye el índice de incertidumbre para un mejor estudio
● En algunos casos se presenta sistemas de información erróneas
Robot RFID Morenza-Cinos(2019)
● Manejo de inventario
realizado por un robot
autónomo.

● Optimización del proceso.

● Enfatizan posible choque


social a causa de la
automatización.
Conclusiones
● La industria 4.0 optimiza procesos dentro de la cadena sin la
necesidad de intervención humana.
● Mayor seguridad de la información y dificulta su pérdida de
datos.
● La industria 4.0 permite una interconexión entre clientes,
empresa y socios.
● Automatización de procesos, disminuyendo índice de
errores.
Gracias!!

También podría gustarte