Está en la página 1de 30

GLÁNDULAS

Acumulo de células cuya


función es la secreción
GLÁNDULAS

Origen en células epiteliales  Crecimiento en profundidad en T. conectivo


subyacente  lámina basal

Parénquima Estroma
Unidad secretora Elementos del T.C.

Producto Secretor  CLASIFICACIÓN


Gránulos de Secreción Exocrinas
- Hormonas (endocrino) Conductos
- Mucinógeno Hacia el exterior
- S. cérea Endocrinas
- Leche No tienen conductos
- Sudor Vasos sanguíneos o linfáticos
Moléculas de
Señalamiento

Citocinas

Endocrina

Autocrina Paracrina
GLÁNDULAS EXOCRINAS

• Secretan sus productos a través de


conductos
• Clasificación
• Naturaleza de su secreción
• Mecanismo de liberación
• Número de células
• Forma*
NATURALEZA DE SU SECRECIÓN
• Secreción constitutiva

- Presente mayoría de la células.


- Proceso continuo
- Material sintetizado por A. golgi, se elimina por pequeñas
vesículas de secreción, que se fusionan con la MC y vuelcan el
contenido al exterior.
- No requiere estimulo externo.
- Secreción no regulada de Factores de crecimiento y enzimas
Secreción regulada
- Solo en células especializadas (páncreas, Neuronas).

1. Se produce una concentración de la secreción en la región


tras del A. golgi .
2. «gránulos de secreción».
3. Se acumulan en el citoplasma
4. Señal especifica externa ( hormona, neurotransmisor) –
permite el vaciamiento de gránulos .
MECANISMOS DE
LIBERACIÓN
Secreción Merocrina
• Empaquetado en vesículas
• Exocitosis
• Membrana Plasmática y citoplasma =
Íntegros
• Páncreas - Parótida
MECANISMOS DE
LIBERACIÓN
• Secreción Apocrina
• Parte del citoplasma apical se libera junto
con el producto de la secreción.
• Rodeado por una capa de membrana
celular y citoplasma.
• Glándulas Mamarias (porción lipídica de
la leche se libera por S. Apocrina) –
sudoríparas.
MECANISMOS DE
LIBERACIÓN
• S. Holocrina
• Células enteras se destruyen y sale su
contenido.
• El producto de secreción se acumula
• Maduración y apoptosis
• Glándulas Sebáceas
NÚMERO DE CÉLULAS

• Unicelulares
• La forma más simple de Glándula Exocrina.
• Célula Caliciforme: Epitelios del tubo digestivo y en
las vías respiratorias
• Forma de Cáliz
• Basal: núcleo
• Apical: teca = gotas de mucinógeno
• Secretan mucina = Glicoproteína ( 75 % CH
– 25 % proteína).

• Mucina + H2o: Mucus


NÚMERO DE CÉLULAS

• Multicelulares
• Racimos organizados de unidades secretoras
• Epitelio Glandular  Estómago o Útero
• Formadas por más de una célula secretora.
• Se ubican alrededor de una luz – vuelcan el
contenido y es trasportado por conductos ( células
no secretoras)
Glándulas multicelulares
• Según ramificación
• Simple: Conducto sin ramificación
• Compuesta: Conducto con ramificación.
• Según configuración de la terminal secretora
(adenómero)
• Tubular = forma de tubo
• Acinar = redondeada u ovoide, luz pequeña tubular
• Alveolar = esferoidal, luz amplia
• Sacular = irregular, forma de saco
• Glomerular = adenómero enrollado
• Tubuloalveolar o Tubuloacinar : porción tubular y otra acinosa o
alveolar
Tubular simple
Criptas de lieberkun - tubo digestivo
Glomerular simple
Glándula sudorípara
Tubular simple ramificada
• Píloro
Simple ramificadas alveolares
• Glándula sebácea
NATURALEZA O COMPOSICIÓN
DEL PRODUCTO DE SECRECIÓN

• MUCOSAS
• Mucina, Citoplasma claro y núcleo aplanado y basal
• Secreción espesa y viscosa : protectora y lubricante.
• SEROSAS
• Citoplasma basófilo, y núcleo redondeado.
• Secreción clara y acuosa
• MIXTAS
• Semilunas Von Ebner
Glándulas endocrinas

• Suprarrenales Organización
• Hipófisis ◦ Cordón
• Tiroides ◦ Folicular
• Paratiroides ◦ Masas
• Pineal
• Ovarios y Testículos

También podría gustarte