Está en la página 1de 13

A BIBLIA

LA
¿Qué tiene que ver mi vida con lo escrito hace
mucho tiempo o en la Biblia?

En la Biblia, Dios se relaciona amorosamente con cada persona; su mensaje


es para todas las culturas y tiempos históricos. Dios nos busca en todas las
circunstancias de la vida, y al acercarnos con su fe a su palabra, descubrimos
lo que nos dice en el momento actual
DATO CURIOSO

Casi todo el antiguo testamento fue escrito en


hebreo.

Aquella vida Nuestra vida

Aquellos Acontecimientos Los Acontecimientos de hoy

Nuestra cultura
Aquella cultura
La lectura de la Biblia comienza cuando uno intuye que alguien la
INHABITA
(esta palabra significa habitar dentro). La forma concreta de entender a lo
que somos invitados al leer la Biblia puede partir de la siguiente
afirmación:
DATO IMPORTANTE

“Dios no es una idea ¿Cómo identificar el tema


central del texto?
por eso no lo podemos comprender;
Él es una persona Para comprender el sentido de un
texto ayuda a leer todo el capítulo
y con Él nos podemos encontrar”.y la introducción del libros. Los
autores bíblicos escribían con un
tema central. Ej: para saber lo que
quería enseñarnos Jesús con la
parábola del hijo prodigo, leer los
dos primeros versículos del
capítulo 15 de Lucas.
Para entrar en contacto con la Biblia, es necesario, en primer
lugar, tener en cuenta tres elementos:
1) EL NOMBRE de cada libro

CONTENIDO, como “Génesis”, “Crónicas”,


“Hechos”, Apocalipsis”…
Corresponde AUTOR: Mateo, Lucas, Isaías, Santiago…
habitualmente al
DESTINATARIO: Romanos, Efesios…
PROTAGONISTAS: Job, Tobías, Ester,
Samuel…

2) ABREVIATURA: con la que se lo indica, o sea la FORMA


REDUCIDA de escribir el nombre de cada libro.
Abreviaturas de los libros bíblicos
Antiguo Testamento
Génesis Gen. Miqueas Miq.
Éxodo Ex. Nahúm Nah.
Levítico Lev. Habacuc Hab.
Números Num. Sofonías Sof.
Deuteronomio Deut. Ageo Ag.
Josué Jos. Zacarías Zac.
Jueces Jue. Malaquías Mal.
1-2 Samuel 1 y 2 Sam. Daniel Dn.
1-2 Reyes 1 y 2 Re. Job Job
1-2 Crónicas1 y 2 Cro. Proverbios Pro.
Esdras Esd. Eclesiastés Ecl.
Nehemías Neh. Cantar Cant.
1-2 Macabeos 1 y 2 Mac. Rut Rut
Isaías Is. Lamentaciones Lam.
Jeremías Jer. Ester Est.
Ezequiel Ez. Tobías Tob.
Oseas Os. Judit Jdt.
Joel Jl. Baruc Bar.
Amós Am. Sabiduría Sab.
Abdías Abd. Eclesiástico Eclo.
Jonás Jon. Salmos Sal.
3) NUMERACIÓN de capítulos y frases llamados
VERSÍCULOS.
No es parte del texto bíblico. Fue introducida en el siglo XII
d.C. muchos siglos después de que el texto quedara
terminado.
Año 1206 Primera división de la Biblia en Capítulos

Año 1555/65 Versículos introducidos

Año 1592/1605 El Papa Clemente VIII aprueba la


definitiva división.

A partir de ese momento, la Biblia queda dividida en


multitud de capítulos y versículos.
Lc. 4, 1-6
¿Cómo fue escrita la Biblia?
BAJO LA ACCIÓN DE DIOS

TRADICIONES TRADICIONES
ANTIGUAS ORALES

ANÁLISIS DE
OTROS ESCRITOS ACONTECIMIENTOS

EXPERIENCIA POESÍAS Y CANCIONES


PERSONAL DICTADO DE CARTAS PROPIAS Y DE OTROS
ENSEÑANZAS

- A la acción de Dios sobre el escritor humano


de la Biblia se la conoce como INSPIRACIÓN.
- A las personas que
escribieron los textos que
hoy componen la Biblia se
los conoce como “escritor
sagrado” o HAGIÓGRAFO.

DATO CURIOSO

En griego se escribieron algunos


libros del antiguo testamento
¿La Biblia nos dice la verdad? ¿Hay “errores en la
biblia”?

La Iglesia Católica cree “que los Libros sagrados enseñan sólidamente,


fielmente y sin error la verdad que Dios hizo consignar en dichos libros para
salvación nuestra”.

¿Basta la Biblia para fundamentar la fe?

Los católicos fundamentamos nuestra fe en tres fuentes: La Biblia, la


Tradición y el Magisterio de la Iglesia, los cuales se relacionan y exigen entre

EL Magisterio de la Iglesia: Consiste en la responsabilidad de cuidar la


integridad de las enseñanzas de la Biblia y es ejercido por los obispos en
unión con el Papa.
LAS TRADICIONES Y LA
TRADICIÓN
Muchos textos bíblicos fueron dichos antes
que escritos y se fueron transmitiendo de
unos a otros, incluso de generación en
generación. A estos “dichos” transmitidos
antes que escritos es lo que llamamos
TRADICIONES ORALES.
DATO IMPORTANTE
A su vez, las tradiciones orales comenzaron a
ser escritas e incluso puede darse que un Recuerda
mismo hecho haya sido contado y redactado
por distintas tradiciones, resultando que éste La Biblia es divina y humana a la vez
sea escrito de diversas maneras. A estas porque viene de Dios y él se revela a
diversas maneras de relatar un través de ella. Es humana porque fue
acontecimiento bíblico es lo que llamamos escrita por autores humanos que reflejan
TRADICIONES ESCRITAS. su propia personalidad, conocimientos y
cultura.
ACTIVIDAD EN CLASE

¿Qué dato curioso o importante recuerdas que haya


aparecido en la clase?

TAREA

Escribe la respuesta a las siguientes preguntas

¿En qué consiste la inspiración divina en la Biblia?


¿Hablo Dios directamente a los escritores de la Biblia?
¿Qué podemos hacer si encontramos un “error” en la Biblia?
¿Qué son los sentidos de la Biblia?
¿Por qué tiene la Biblia dos Testamentos?

También podría gustarte