El Sindicalismo en Colombia

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

EL SINDICALISMO

DIANA MARCELA OLARTE VARGAS

‘’Los derechos sindicales son derechos fundamentales que se erigen en un plano


internacional y cuyos preceptos en la legislación laboral han sido permeados por la
Corte Constitucional Colombiana a partir de la Constitución de 1991’’
SINDICAT
O
ASOCIACIÓN
‘ O AGRUPACIÓN
FORMADA PARA LA DEFENSA DE
LOS INTERESES ECONÓMICOS O
LABORALES DE UN GRUPO DE
TRABAJADORES O ASALARIADOS
RESEÑA HISTORICA
EN COLOMBIA
■ 1836  Constitución que establece
restricciones al derecho de la asociación.

■ En el país no existía una reglamentación del


trabajo.

■ 1847  El primer sindicato aparece gracias a


la creación de la Sociedad de Artesanos de
Bogotá.

■ 1918  Primer movimiento huelguístico.

■ 1918 -1920  Formación de las primeras


organizaciones sociales de los trabajadores

■ 1930  Era de oro para la historia del sindicalismo.

■ 1931  Nace la ley 83 sobre organización sindical y otorgamiento de la personalidad jurídica


por el Ministerio de Gobierno.

■ Solo hasta el gobierno de Alfonso López Pumarejo la lucha sindical


comienza a ser respaldada por el gobierno.


■ 1935 Se fundó la primera central
obrera. La CST (Confederación
sindical de trabajadores).
■ El movimiento sindicalista en Colombia presentó y sigue presentando dificultades y una serie de
obstáculos en cuanto a su conformación, ejecución y consolidación, donde resaltan las siguientes:

Exceso de legislación y mala


intervención de los gobiernos al Incursión política en los
interior de los sindicatos. sindicatos que no permiten
un libre, critico y objetivo
desarrollo del pensamiento
sindicalista
TRATADOS INTERNACIOALES QUE
RESPALDAN EL DERECHO A LA ASOCIACIÓN

■ Declaración Americana de los Derechos y Deberes del


hombre.
■ La Convención Americana sobre Derechos Humanos
(también llamada Pacto de San José de Costa Rica).
■ Protocolo adicional a la convencion americana sobre
derechos humanos en materia de derechos economicos,
sociales y culturales "protocolo de san salvador“.
■ Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales.
■ Articulo 38 : Libertad de asociación.
■ Articulo 39: Derecho de Asociación sindical y empresarial
■ Articulo 55: Derecho de negociación colectiva
■ Articulo 56: Se garantiza el derecho de huelga.

Las huelgas generan serios


inconvenientes en la vida de
ACTUALMENTE los ciudadanos.

El sindicato es un tipo de
organización que resulta
”. anacrónico frente a los
cambios en el modelo laboral.

La organización sindical no es
una alternativa que muchos
jóvenes consideren.

También podría gustarte