Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

CARRERA DERECHO

TEMA N° 1
LA CRIMINOLOGIA
DOCENTE: DANIEL SOLIZ FLORES
1. GENERALIDADES Y DEFINICIÓN
La Criminología es una ciencia causal explicativa,
que estudia el delito y el delincuente.

Criminología es una palabra híbrida, deriva de dos


voces, latina la una y griega la otra CRIMINIS y
LOGOS y significa CIENCIA DEL DELITO.
2. EL DERECHO PENAL Y LA
CRIMINOLOGÍA
Existe una relación intima entre el Derecho Penal
y la Criminología, ya que ambos dedican sus
estudios al hombre y al delito.

*Fundamento Histórico
*Fundamento Filosófico
*Fundamento Sociológico
3. LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA
Ciencia, es el conjunto de conocimientos ciertos y
probables, metódicamente fundamentados y
sistemáticamente dispuestos.

La Criminología es la ciencia que estudia al hombre


y al delito, y como ciencia causal explicativa, se
encuentra en constante evolución.
4. DIVERSIDAD DE DENOMINACIONES

• Antropología Criminal
• Sociología Criminal
• Psicología Criminal
• Biología Criminal
• Etc.
5. OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA
Como objeto de la criminología tenemos:
la personalidad del delincuente, sus
posibilidades educacionales, así como las
formas de aparición del delito, sus causas,
su significación tanto para la sociedad
como medios de reacción jurídico-penales.
6. PARA QUÉ SIRVE LA CRIMINOLOGÍA
La Criminología, ha prestado servicios valiosos al plantear la
humanización del sistema penal.

• Ministerio de Justicia
• Poder Legislativo
• Policía
• Poder Judicial
• Encargados de cárceles
• Dirección de menores
• Otros
7. COMPONENTES MÍNIMOS DE LA
CRIMINOLOGIA
a. Antropología Criminológica
b. Biología Criminológica
c. Psicología Criminológica
d. Sociología Criminológica
e. Criminalística
f. Victimología
g. Penología

También podría gustarte