Está en la página 1de 9

Gestión o gerencia del

conocimiento
(Capital intelectual)

Adriana Vanessa Bonilla Varón


Diana Marcela Caicedo Rodríguez
Juan Esteban Ricaurte Ramírez
Gestión o gerencia del
conocimiento
(Capital intelectual)
Objetivos

 Analizar, distribuir y facilitar el acceso al conocimiento


en una organización centralizada o distribuida.

 Transmitir los procesos de negocio eficientemente modelados.

 Capacitar y dar soporte a todos los niveles del personal que permita
un desarrollo más eficiente de sus funciones. 
Gestión o
gerencia del
conocimiento

La gestión del conocimiento es un conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital

intelectual de una organización aumente de forma significativa, mediante la gestión de sus

capacidades para la solución de problemas y cuyo objetivo es crear ventajas competitivas.


El capital
intelectual
El capital intelectual es el valor
del conocimiento de los
empleados de una empresa u
organización, habilidades,
capacitación empresarial o
cualquier información de
propiedad que pueda
proporcionar a la empresa una
ventaja competitiva.
Gestión o gerencia del
conocimiento
(Capital intelectual)

5 Técnicas de gestión de conocimiento en una


empresa

FORMACIÓN INTERNA:consiste en ofrecer cursos a los empleados para


que amplíen sus conocimientos sobre una determinada materia.

TRABAJO EN EQUIPO: La mejor manera de conseguir este objetivo es fomentar el trabajo en


equipo, pues así los empleados transmitirán lo que sepan a sus compañeros, creando un saber
hacer colectivo.
CREAR UNA INTELIGENCIA COMPETITIVA:
análisis del ámbito en el que se opera, de los competidores y de los productos que
hay en el mercado. De esta manera pueden identificarse oportunidades y áreas de
mejora que ayudarán a crear una estrategia más eficiente.

ROTACIÓN DE PERSONAL:
Una excelente manera de lograr que los empleados tengan un conocimiento global de
la empresa es que vayan pasando por distintos departamentos. Así aprenden de
los jefes de cada uno de ellos y pueden adquirir esta experiencia en primera persona,
siendo esta una de las mejores fórmulas para aprender una habilidad.

MENTORING:
Es la última técnica que va a proponerse, consistente en asignar un mentor a una
persona, que se correspondería con una especie de tutor. 
Conclusiones: La Gerencia del Conocimiento es un
proceso que sienta sus bases en varios
elementos organizacionales, dentro de los que destacan
el Capital Intelectual y el Aprendizaje
Organizacional.
La Gestión del conocimiento prepara a sus funcionarios
para la competitividad de la empresa.

También podría gustarte