Está en la página 1de 21

RENACIMIENTO

Equipo 3
 Durante los siglos XVI y XVII el desarrollo
económico y su repercusión en la sociedad dieron
como resultado el mejoramiento del nivel de vida
de la población.

 Las personas dedicadas a la ciencia contaron con


aparatos e instrumentos que los ayudaron en su
tarea como telescopios, microscopios y material
de laboratorio; así mismo, las ciencias naturales
experimentaron un fuerte cambio.
 El siglo XVI marcó el apogeo
del Renacimiento y desembocó en una
revolución científica, cuyo significado fue
el nacimiento de la ciencia moderna.
 Se introduce la idea de que el hombre,
partiendo de la observación y
experimentación, podía adquirir un
conocimiento verdadero, desechándose el
viejo criterio de autoridad, lo que produjo
avances importantes en la ciencia.
 Las aportaciones científicas de Leonardo
DaVinci (un gran pintor y escultor fue
arquitecto, físico, ingeniero y se distinguió
en otras ramas de la ciencia) que se
consideran precursoras de esta revolución
científica, así como los estudios
de Giordano Bruno (filósofo italiano que
combatió las ideas de Aristóteles y que,
basado en el heliocentrismo de Copérnico
concluyó en que en otros planetas
semejantes a la Tierra podía haber vida).
DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS EN LA ERA RENACENTISTA Y POST- RENACENTISTA

 La imprenta: En 1455 Johan Gutenberg


presentó en Frankfurt el primer libro hecho
en la imprenta, utilizando tipos movibles y
tintas. Ya para 1500 había muchos
impresores en Europa y se habían impreso
30,000 libros. Las ideas humanistas se
pudieron difundir más rápidamente.
 El reloj: Peter Henlein, cerrajero alemán,
construyó el primer reloj de pulsera en
1500. Era del tamaño de una hamburguesa.
 El láudano: Mezcla de opio y alcohol, servía de analgésico
y fue creado por Paracelso. Esta droga servía para calmar
los dolores y se impuso por más de 3 siglos en el mundo,
aunque su uso extremo conducía a la adicción.
 Estudiode la anatomía humana: Andreas
Vesalius presentó al mundo un detallado
libro sobre la anatomía humana,
atreviéndose a disecar.
 Números complejos: En 1545 el matemático
italiano Gerolamo Cardano inventó un
nuevo número al representar la raíz
cuadrada de -1. Al combinarlos como
números ordinarios, dio como resultado lo
que ahora llamamos números complejos,
permitiendo que Cardano resolviera gran
cantidad de problemas matemáticos.
 Ferrocarriles mineros: En 1550 en Francia se
utilizaba vagones en las minas de carbón que se
desplazaban sobre rieles sin el uso de máquinas
para su arrastre.
 Supernova: Tycho Brahe descubrió una
supernova en 1572, cambiando la idea que
las estrellas nunca cambian.
 Máquina de coser: En 1589 William Lee
inventó la primer máquina de coser.
 Termoscopio: En 1592
Galileo notó que el aire se
expandía con el calor,
sumergió el cuello de una
botella vacía en líquido. En
la medida que el aire en la
botella se calentaba o
enfriaba, el liquido era
expulsado o succionado,
indicando la temperatura.
 Microscopio: Hans Janssen
en 1600 construyó el
microscopio compuesto
de dos lentes. Este
microscopio fue mejorado
luego por el naturalista
holandés Anton Van
Leeuwenhoek que utilizó
un instrumento de un solo
lente y que mejoró
notablemente la nitidez.
Telescopio:
Inventado por el
holandés Hans
Lippershey y
mejorado en 1609
por Galileo.
 Circulación de la sangre: En 1628 William
Harvey, médico inglés, presentó sus
estudios experimentales que demostraban
la circulación de la sangre.
 La balanza: Fue inventada por Pierre
Vernier, un funcionario francés.
 Célulasrojas de la sangre: En 1658 Jan
Swammerdam, naturalista holandés las vio
por primera vez en el microscopio.
 El cálculo: Fue desarrollado de manera
independiente por Gottried Leibniz e Isaac
Newton.
 Gravedad:En 1687 Isaac Newton descubrió
el principio que mantiene unido al
universo.
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte