Está en la página 1de 33

Habilidad Verbal

POR: LUZ ROMERO SIERRA


CENTRO EDUCATIVO CALÍOPE
Conocimientos adquiridos la
clase pasada:

 Comprensión de lectura: entender lo que se lee, tanto en


referencia al significado de las palabras que forman un
texto, y el sentido dentro y fuera del argumento total.
 No leer rápido, analizar párrafo por párrafo.
 Leer primero las preguntas antes que el texto
 Haz una pausa cada párrafo, para continuar tu lectura.
Pregunta de repaso.
Cuando los árboles estallaron y tembló la
tierra se debió a que:
La isla donde estaba la serpiente era un lugar
en el que:
1.3 Identificar el resumen que contiene las ideas
principales

Dentro del texto se hace un resumen que contiene las ideas


principales donde podemos ver el contenido del texto u obtener
un panorama que nos permite lograr la organización de las ideas
que se nos transmiten. Este resumen se utiliza como herramienta
en los siguientes casos:
 Para organizar lo ya escrito e introducir una idea diferente.
 Para comparar las ideas planteadas con otras.
 Antes de dar una opinión o introducir una conclusión.
Ejemplo
¿Cuál es la idea general que se presenta en el texto
anterior?
¿Qué es lo que
necesitan hacer
los alumnos para
coleccionar sus
poemas?
1.4 Completar un  Una herramienta que nos ayuda a organizar la
información son los cuadros sinópticos.
cuadro sinóptico  Este es un esquema que muestra la estructura global
con los del tema.
 Es una forma de expresar y organizar ideas,
conceptos conceptos o textos de forma visual, mostrando la
estructura básica de la información.
principales
 La manera de realizarlo
es comenzando por el
tema principal del texto
y abrir llaves o
corchetes para seguir
hilando la información
hasta tener una
estructura que abarque
todos los conceptos e
ideas plasmados en el
texto.
1.5 Identificar la conclusión

 La conclusión de un texto es la parte en la que el


autor plasma una resolución sobre el tema que
trato su texto.
 Una conclusión es una proposición al final de
un argumento, después de las premisas.​ 
 No confundir con un resumen.
 A pesar de los altibajos, el pintor logró terminar su
obra de arte a tiempo.
 A pesar de todo, las nubes colmaron el cielo y la
lluvia inundó la metrópolis.
 Actualmente dicha hipótesis es obsoleta.
 Asimismo coincidimos con el equipo azul en
Ejemplos de cuanto a las metas plantadas pero no concordamos
con lo que dicen respecto al modo de alcanzarlas.
conclusión:  Como consecuencia de lo expuesto en el informe,
hemos de refutar la hipótesis inicial, afirmando que
todos los seres humanos continúan su aprendizaje
desde el momento del nacimiento hasta el instante
antes de su muerte, independientemente de la edad
que estos alcancen.
 De esta forma, los animales abandonaron la región partiendo hacia el este a toda prisa.
 De esta manera, queda en evidencia el crecimiento de la empresa durante el año 2017.
 De este modo, las estadísticas demuestran que el país con mayor porcentaje de
egresados universitarios es Alemania y Francia.
 De igual forma, creemos importante tener en consideración la trayectoria académica de
cada persona puesto que nuestra institución distingue y evalúa a cada alumno de modo
individual.
 Dentro del análisis expuesto, es posible vislumbrar dos grandes teorías fuertemente
arraigadas. No obstante, nosotros compartimos por experiencia y convicción la segunda
mencionada en el presente escrito.
Ejercicios de repaso
El tercer párrafo indica que al protagonista le gusta
recorrer la ciudad:
La idea principal en el siguiente párrafo es:

También podría gustarte