Está en la página 1de 13

LA PIEDRA FILOSOFAL

Asignatura:
Profesor:
La Piedra Filosofal también llamada Magnus Opus
(la Gran Obra) o Elixir de la vida .
Era según antiguas creen
cias de magos y alquimist
as, era una piedra con pr
opiedades extraordinarias
capaz de transmutar cual
quier metal en oro, curar
cualquier enfermedad, pr
olongar la vida e incluso o
torgar la inmortalidad. De
bido a estas virtudes mar
avillosas antiguamente fu
e un objeto codiciado y an
siosamente buscado.
De acuerdo con algunas creencias existían dos tipos
de piedras:

La roja: que transforma los metales impuros en oro.

La blanca: que transforma los metales impuros en pl


ata.
Una teoría afirma que el que consiga la Piedra Fil
osofal será capaz de transformar no sólo los meta
les, sino cualquier objeto en oro; sin embargo, po
co a poco irá convirtiéndose también en oro.
Una tercera teoría habla de la piedra filosofal
como una metáfora para alcanzar la
perfección, donde el humano sería el metal
impuro que poco a poco va alcanzando la
perfección hasta convertirse en oro.
A pesar de que existían muchas teorías sobre la v
erdadera existencia de la Piedra Filosofal, es un h
echo que los grandes alquimistas buscaron por to
dos los medios encontrarla.
Incluso, intentaron replicarla en sus laboratorios
y de ahí surgen un sinfín de tratados alquímicos s
obre la materia y que hablaban sobre las tres eta
pas del Magisterio, es decir, las diferentes etapas
para transmutar un metal impuro en oro.
Estas etapas que se llevan varios años y que pue
den resultar muy peligrosas, pues el alquimista d
urante el magisterio utiliza materiales potencialm
ente peligrosos, como es el caso de la pólvora.
El alquimista Basilio Valentín realizó varios estudi
os sobre metalurgia y en sus investigaciones sobr
e la Piedra Filosofal la describía como un material
cristalizado y conforme se estabiliza alcanza un e
stado sólido
En el siglo XIII el teólogo Raimundo Lulio dijo que
la piedra era color rojo rubí.

Por su parte, el alquimista francés Claude Guiller


met Bérigard de Pisa decía que la Piedra Filosofal
era del color adormidera silvestral y que olía a sal
marina calcinada.
Sin embargo, la gran mayoría de textos alquímico
s decían que la piedra podía ser sólo de tres color
es, dependiendo de la etapa del Magisterio: negro
, si estaba en etapa de putrefacción; blanco, cuan
do estaba en etapa de destilación y, rojo, en la et
apa final, cuando ya podía ser utilizada para trans
mutar los metales.
La Piedra Filosofal ha sido también una verdadera
fuente de inspiración literaria, Harry Potter y la Pi
edra Filosofal es sólo un ejemplo de la cantidad d
e libros que han hecho de la Piedra Filosofal el ar
gumento central de sus historias.

También podría gustarte