Está en la página 1de 28

DOCENTE: EDGARDO TAPIA

FLORES
MATERIA: ADM- 150
TEMA: LA EMPRESA
R E SA
EM P
Una empresa es una organización o institución
 dedicada a actividades o persecución de 
fines económicos o comerciales para satisfacer las
necesidades de bienes o servicios de los
demandantes, a la par de asegurar la continuidad
de la estructura productivo-comercial así como sus
necesarias inversiones.
ADMINISTRACIÓN PARA LA EMPRESA

❑ ADMINISTRACION
Es la conducción racional de las
actividades de una organización con
o sin animo de
lucro(PLANEACION,ORGANIZACI
ÓN, INTEGRACION,
DIRECCIONY CONTROL)
❑ ORGANIZACIÓN
Ente social creado para el logro de
determinados objetivos mediante el
trabajo humano y recursos
materiales
PRE S A
EM Grupo social q atreves de
la administración de
capital y trabajo producen
bienes y servicios para
satisfacer necesidades de
la sociedad.
AGUSTIN REYES
PONCE: bienes
materiales y el conjunto
de hombres y sistemas
ELEMENTOS QUE FORMAN UNA EMPRESA

RECURSOS
SISTEMAS
HUMANOS

RECURSOS RECURSOS
FINANCIEROS MATERIALES
RECURSOS HUMANOS
Son el activo de la empresa de
ellos depende el
funcionamiento de los demás
recursos.
1. OBREROS: trabajo manual
2. SUPERVISORES: vigilar
3. TECNICOS: crear diseños y
sistemas
4. EJECUTIVOS: administrar
5. DIRECTORES: fijar
objetivos, planes y políticas
RECURSOS MATERIALES
RECURSOS FINANCIEROS
Son todos aquellos elementos monetarios como
el dinero efectivo, las acciones, las utilidades ,
los prestamos, créditos y bonos
RECURSOS TECNICOS O SISTEMAS
Son las herramientas o
instrumentos auxiliares
para facilitar algunos
trabajos :
1. Sistemas de producción
o de ventas
2. Formularios o patentes
3. Sistemas de
organización
administrativa
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
POR SU
NATURALEZA DE
ACTIVIDADES

POR SU
OBJETIVO
POR SU AMBITO
ACTIVIDAD O
GIRO

POR SU ORIGEN POR SU FORMA


DE CAPITAL JURIDICA
POR SU NATURALEZA
DE ACTIVIDADES
EMPRESAS
❑ SECTOR PRIMARIO
Materia prima
❑ SECTOR SECUNDARIO
Producción de bienes de
consumo final
❑ SECTOR TERCIARIO
Brindan servicios a la
comunidad:
Transporte, educación,
seguridad, salubridad,
cuidado ambiental, etc
POR SU AMBITO

Las empresas por su


ámbito se clasifican en:
❑ Empresas regionales
❑ Empresas
departamentales
❑ Empresas
nacionales
❑ Empresas
transnacionales
POR SU FORMA JURIDICA
DE CONSTITUIRSE
EMPRESAS EMPRESAS
INDIVIDUALES INDIVIDUALES
Una sola persona (riesgo Una sola persona (riesgo exclusivo)
exclusivo)
EMPRESAS DE
EMPRESAS DE SOCIEDADES
SOCIEDADES ❑ SOCIEDADES DE PERSONAS
❑ SOCIEDADES DE PERSONAS ❑ SOCIEDADES DE CAPITAL
❑ SOCIEDADES DE CAPITAL 1. SA :basados principalmente en
1. SA :basados principalmente el capital
en el capital 2. SRL : constituida de acuerdo a
2. SRL : constituida de acuerdo a los aportes divididas en cuotas
los aportes divididas en cuotas
POR SU ORIGEN DE CAPITAL
❑ EMPRESA PRIVADA Carácter económico capitalista
tiene fines económicos
❑ EMPRESA PUBLICA Empresas cuyo interés es
satisfacer las necesidades prestando servicios
❑ EMPRESA MIXTA Capital privado pero también
reciben aportes del estado y liberaciones arancelarias
❑ SOCIEDADES COOPERATIVAS Se forman para el
mejoramiento colectivo están las de:
CREDITO
CONSUMO
COMPRA O VENTA
DE PRODUCCION
POR SU ORIGEN DE CAPITAL
� Empresa privada:
-Su origen respeta y establece la propiedad y la
inversión privada.
-El patrimonio del empresario corre un riego
-Trata de maximizar sus utilidades y minimizar costo en
su operatividad.
Empresa Publica:
-Son de propiedad total del estado.
-Prestan servicio de orden e interés social y publico.
� Empresa mixta-sociedad de economía mixta:
-Formada por el estado, prefectura ,
municipalidades, empresas publicas y otras
dependientes del estado y el capital privado.
Sociedad Cooperativa:
-Asociación libre de personas que forman una
empresa.
-De administración democrática: Es donde los
socios son responsable de su organización,
administración y riesgo.
� Empresa mixta-sociedad de economía mixta:
-Formada por el estado, prefectura ,
municipalidades, empresas publicas y otras
dependientes del estado y el capital privado.
Sociedad Cooperativa:(cred, Cons,Pdcion)
-Asociación libre de personas que forman una
empresa.
-De administración democrática: Es donde los
socios son responsable de su organización,
administración y riesgo.
POR SU OBJETIVO DE ACTIVIDAD O GIRO
❑ EMPRESAS
COMERCIALES
Mayoristas, minoristas o al
detalle y comisionistas
❑ EMPRESAS
INDUSTRIALES
Se encargan de producir
los bienes finales
❑ EMPRESAS DE
SERVICIOS
A cambio de un pago
prestan servicios de
transporte, educación, etc.
PROPÓSITOS O VALORES INSTITUCIONALES DE LA
EMPRESA

� Económicos : Tendientes a lograr beneficios


Monetarios

� Sociales: Aquellos que contribuyen al


bienestar de la comunidad

� Técnicos: Dirigidos al desarrollo y


optimización de la tecnología
ACTIVIDADES FUNCIONALES O ESPECIALIDADES

.
• PRODUCCION

.
• FINANZAS

.
• COMERCIALIZACION

. • PERSONAL
1. PRODUCCION
Creación de la utilidad o poder
que satisfaga las necesidades
humanas
Su importancia es q da el accionar
a los demás departamentos
FUNCIONES
1. Ingeniería de planta
2. Ingeniería de producto
3. Ingeniería industrial
4. Planeamiento(Mp,Mo)
5. Compras y almacenes
6. Fabricación o manufacturación
7. Control de calidad
2. FINANZAS
Se encarga de dar y recibir dinero encargada
de la búsqueda de capital y recursos
económicos (Max Ut y Min costo), sus
funciones son:
FINANCIAMIENTO
1. PLANEAMIENTO FINANCIERO:
determinar políticas y proceso de
obtención y uso eficiente de los
recursos económicos.
2. SELECCIÓN FUENTES MEDIOS
FINANCIEROS: créditos de fuente
económica
3. PRESUPUESTO: para las planeaciones
y ejercer un buen control
CONTRALORIA
Contabilidad general, costos,
auditoria, informe de estados
financieros.
3. COMERCIALIZACION
Puente entre la producción y el
consumo se encarga de expandir
la demanda de producción y
servicios.
MEZCLA COMERCIAL
Satisfacer las necesidades del
mercado meta
1. PRODUCTO: atributos
virtudes satisfactorias
2. PRECIO: competitivo mas los
impuestos en el mercado
3. PROMOCION: lanzamiento y
oferta del producto
4. PLAZA: ubicación del
producto medio de transporte
4. PERSONAL
Se encarga de la colocación de su
personal.(Pl, Org, Dir, Contr)
Se encargan de desarrollar la habilidad
de motivación
FUNCIONES
1. INTEGRACION: admisión y
empleo integración del personal
orientación y entrenamiento
2. DIRECCION: administración de
los sueldos y los salarios
promociones y traslados de
personal higiene y seguridad
3. CONTROL: registro del personal,
asistencia y puntualidad (mejor
rendimiento)
P O R
I A S N …
R AC C IÓ
G T E N
U A
S

También podría gustarte