Está en la página 1de 19

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Universidad Popular del Cesar

Anabel Junco
Castrillón Aron Uriah
Bush Felipe Daniel
Dávila Correa Jesús
Daza Guerra Linda
Lucía Rojas

DOCENTE:
Ing. Ángel David Polo
Córdoba

ELECTIVA II

Fuente: foronuclear.org ENERGIAS RENOVABLES


CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

¿Qué es una central hidroeléctrica?

• Instalación que permite


el aprovechamiento de las masas de
agua en movimiento que circulan por los
ríos, para
transformarlas en energía eléctrica,
utilizando turbinas acopladas a
generadores.
Fuente: Central de Urrá

Responsable: Anabel Junco Castrillón


CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Componentes de una central hidroeléctrica

Fuente: Central hidroeléctrica


Responsable: Anabel Junco Castrillón
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Tipos de centrales hidroeléctricas

Central con embalse


Central de agua fluyente
o de regulación

Responsable: Anabel Junco Castrillón


CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Tipos de centrales hidroeléctricas

Central de
Central mareomotriz
acumulación por
bombeo

Responsable: Anabel Junco Castrillón


CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Turbinas

Transforman la energía cinétic a de una


corriente de agua en energía mecánica.

Turbina de acción Turbina de reacción

Clasificación de hidroeléctricas según


potencia instalada.

De gran potencia Minicentrales Microcentrales

+10MW -1MW
Entre 1MW-
Potencia Potencia
10MW Potencia

Responsable: Aron Uriah Bush Felipe


CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Turbinas

Turbina Pelton Turbina Francis Turbina Kaplan

Responsable: Aron Uriah Bush Felipe


CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Turbinas

Alternador Conducciones Válvulas

Responsable: Aron Uriah Bush Felipe


CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Turbinas

Chimeneas de equilibrio

• Chimeneas de equilibrio. Pozos de presión


de las turbinas que se utilizan para evitar
el llamado “golpe de ariete”, que produce
cuando hay un cambio repentino de
presión debido a la apertura o cierre
rápido de las válvulas

Responsable: Aron Uriah Bush Felipe


CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Ventajas Desventajas

• No • Alteración de ciclo de vida de


depende de
combustibles fósiles. la fauna.
• Dificulta navegación fluvial
• No genera contaminación a
aguas abajo.
la atmósfera.
• Bajos costos de mantenimiento. • Reducción del caudal de los ríos.

• Aprovechamiento • Tiempo elevado de construcción.


de
embalses: • Dependencia a
navegación y turismo condiciones climáticas.
Responsable: Daniel Dávila Correa
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Impacto Ambiental y Socioeconómico (Caso


Hidroituango)

• Alteración de ecosistemas
• Pérdidas económicas a vecinos
que dependían de la pesca y
minería artesanal.
• Riesgo de inundación a municipios
aledaños.
Fuente: las2orillas.co • Alteración del cauce del ríos

Responsable: Daniel Dávila Correa


EMISIONES GENERADAS POR LAS
HIDROELECTRICAS

El dióxido de carbono se forma por la


descomposición del carbono orgánico presente en
los embalses. Las principales fuentes de este
carbono son la vegetación y los suelos inundados
al llenarse el embalse por primera vez.

Los embalses absorben CO2 atmosférico


mediante el proceso de fotosíntesis de las plantas
acuáticas y el plancton.

Responsable: Jesús Eduardo Daza Guerra


METANO CH4

Es un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el CO2, se forma a partir
de bacterias que descomponen la materia orgánica de aguas con bajo contenido de
oxigeno y de los sedimentos presentes en el fondo del embalse.

Responsable: Jesús Eduardo Daza Guerra


Es un potente gas de efecto invernadero formado por la ruptura bacteriana del nitrógeno. Se
descubrió que las emisiones eran inferiores en las regiones boreales, pero significativas en los
embalses tropicales. Es 300 veces más potente que el CO2.

Responsable: Jesús Eduardo Daza Guerra


¿CÓMO SE EMTIEN ESTOD GASES?

Estos gases se liberan mediante la difusión en la superficie del agua, burbujas que suben
desde el fondo del embalse, y la desgasificación del agua liberada a través de turbinas y
vertederos. Cuando se producen descargas provenientes del embalse hacia la represa, la
presión que actúa sobre esta, cae y su capacidad de retener gas disuelto es menor.

Las emisiones que producen la desgasificación se deben en gran parte a la mayor interfaz
aire/agua que se crea cuando el agua es pulverizada en la parte inferior de un gran vertedero.

Responsable: Jesús Eduardo Daza Guerra


NORMATIVIDAD DEL RECURSO AGUA EN LAS
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
LEY 56
DE 1981

LEY
LEY 99
2811 DE LEYES DE 1993
1974

LEY 143
DE 1994
Responsable: Linda Lucía Rojas
NORMATIVIDAD DEL RECURSO AGUA EN LAS
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DECRETOS

DECRETO 1900 DECRETO 1541 DECRETO 948 DECRETO 1320 DECRETO 2820
DE 2006 DE 1976 DE 1995 DE 1998 DE 2010

Responsable: Linda Lucía Rojas


NORMATIVIDAD DEL RECURSO AGUA EN LAS
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

RESOLUCIÓN 004
DE 1994

RESOLUCIONES

RESOLUCIÓN1280
DE 2010

Responsable: Linda Lucía Rojas

También podría gustarte