Está en la página 1de 16

2019

Sistema Tipo EDL


Diferencias entre el Acuerdo 565
de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018
Fases para la EDL

Preparación del proceso de Evaluación


1 del Desempeño Laboral (EDL) para La fase de preparación se infiere para poder dar
período anual u ordinario inicio al proceso de evaluación
Concertación de compromisos laborales y
2 competencias comportamentales en 1 Concertación de Compromisos
período anual u ordinario.
Seguimiento al desempeño laboral y al 2 Seguimiento
3 desarrollo de competencias
comportamentales. 3 Evaluaciones Parciales
4 Evaluaciones Parciales.
4 Calificación Definitiva
Evaluación definitiva en período anual u
5 ordinario.

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 02
¿Quién es el responsable de la conformación
de la Comisión Evaluadora?

Jefe de la entidad Jefe de la Unidad de


o nominador Personal o quien haga
sus veces

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 03
Concertación de Compromisos

Período anual u ordinario: Período anual y Período de


A más tardar el veinte ocho (28) de Prueba:
febrero de cada año. Se debe realizar dentro de los
quince (15) días hábiles siguientes
Período de prueba:
del inicio del período de evaluación
Durante los primeros diez (10) días
anual o de la posesión del servidor.
hábiles de iniciado el período.

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 04
Concertación de Compromisos

Compromisos Laborales: Compromisos Funcionales:


Periodo Anual u ordinario: 3 a 5 Periodo Anual: Máximo 5 compromisos.
compromisos. Período de Prueba: Max 3.
Período de Prueba: Max 3.
Compromisos
Competencias Comportamentales:
Comportamentales: De 3 a 5 compromisos
4 competencias comportamentales

De los cuales el nominador de la entidad


podrá proponer la inclusión de dos (2)
compromisos que considere pertinentes.

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 05
Seguimiento
Cada trimestre

Durante la totalidad del período


de evaluación

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 06
Mejoramiento Individual

PLAN DE MEJORAMIENTO COMPROMISO DE MEJORAMIENTO

Período Anual u Período Anual y


Ordinario: Período de prueba:
A partir del seguimiento Se podrá suscribir en
cada 3 meses. cualquier momento
durante todo el período de
Período de Prueba:
evaluación.
A partir del seguimiento
cada 2 meses

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 07
Niveles de Cumplimiento Escala de Calificación
PORCENTAJE NIVEL PORCENTAJE NIVEL
Mayor o igual al 95% Sobresaliente Sobresaliente Mayor o igual al 90%
Mayor o igual a 80% y Destacado* Satisfactorio Mayor al 65% y menor
menor de 95% al 90%
Mayor del 65% y Satisfactorio No Satisfactorio Menor o igual al 65%
Menor que el 80%
Menor o igual a 65% No Satisfactorio TENGA EN CUENTA QUE:

* Nivel suspendido por el Consejo de Estado Se elimina el nivel Destacado.

Los porcentajes para los niveles sobresaliente y


satisfactorio, amplían su rango en 5% y 10%
respectivamente.

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 08
NUEVO
Acuerdo Nº617
Establece la diferencia entre
EVALUACIÓN CALIFICACIÓN
Estimar de forma permanente los Asignar el porcentaje alcanzado por
conocimientos, destrezas, actitudes, el evaluado, conforme a las
habilidades, aptitudes y rendimiento evidencias que dan cuenta de su
de los evaluados desempeño y comportamiento

PARCIALES

SEMESTRALES

EVENTUALES

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 09
Porcentajes de los Compromisos Laborales

CALIFICACIÓN PESO
COMPROMISOS LABORALES PESO PORCENTUAL
PERÍODO ANUAL U ORDINARIO PORCENTUAL

Compromisos Laborales 80% Compromisos Funcionales 85%


Competencias Comportamentales 10%
Evaluación de Gestión por Áreas o Dependencias 10% Competencias Comportamentales 15%
Total 100%

CALIFICACIÓN PESO TENGA EN CUENTA QUE:


PERÍODO DE PRUEBA PORCENTUAL
Compromisos Laborales 85% La “EVALUACIÓN DE GESTIÓN POR ÁREAS O
Competencias Comportamentales 15% DEPENDENCIAS” NO se tendrá en cuenta en el
Total 100% marco del proceso de calificación, sin embargo,
se considera un insumo para la concertación de
CALIFICACIÓN EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA PESO PORCENTUAL compromisos.
Compromisos Laborales 85%
Competencias Comportamentales 15% Estos porcentajes aplican para cualquier tipo de
Total 100% Evaluación.

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 10
Escala Compromisos Comportamentales
A. 565 A. 617
DESCRIPCIÓN
NIVELES DE
DESARROLLO
Periodo Anual Periodo de Prueba y Resultados
u Ordinario Extraordinaria Numéricos

El nivel de desarrollo de la competencia no se Se estableció un solo


evidencia, ni tampoco se observa un impacto
BAJO positivo que permita la obtención de las metas y 4 6 4a6 parámetro para todos los
logros esperados. tipos de evaluación
El nivel de desarrollo de la competencia se evidencia
con mediana frecuencia, con un impacto parcial en la
ACEPTABLE obtención de las metas y logros esperados. 6 9 7a9

El nivel de desarrollo de la competencia se evidencia Se ajustaron las


de manera permanente e impacta ampliamente y de descripciones y los
ALTO manera positiva en la obtención de las metas y 8 12 10 a 12
logros esperados. resultados numéricos por
nivel de desarrollo
El nivel de desarrollo de la competencia se evidencia
de manera permanente, impactando amplia y
positivamente la obtención de las metas y logros
MUY ALTO esperados, e igualmente agregando valor en los 10 15 13 a 15
procesos y resultados.”

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 11
Evidencias

Portafolio de Evidencias Las evidencias serán


consignadas en el instrumento
Tipos de Evidencias: dispuesto para tal fin.
-De Desempeño
Cualquier elemento objetivo podría
-De Producto constituirse como evidencia.

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 12
Evaluaciones Parciales Eventuales

Las evaluaciones parciales eventuales En lo que se refiere al período anual, la


procederán siempre y cuando hayan regla que hace referencia a la
trascurrido más de treinta (30) días evaluación Parcial Eventual que
calendario a partir de la última evaluación procede por separación temporal del
realizada. evaluado por un término superior a
treinta (30) días calendario, se aclara
*Aplica para todas las situaciones que este lapso no puede tenerse en
citadas en el numeral 2 del artículo 25. cuenta para las demás causales
contenidas en ese precepto.

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 13
Evaluación de Servidores Administrativos
NUEVO
Del Sector Educativo
Artículo 20, Acuerdo 617 de 2018

Secretario de Fijará uno de los Compromisos serán Los compromisos


educación o compromisos concertados deberán ser
quien haga sus para todos los entre el Rector o evaluados por el
veces servidores públicos director Rural, según Rector o
de la planta el caso, y el servidor Director Rural
administrativa evaluado

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 14
Instrumentos de Evaluación

Diligenciamiento de 11 Aplicativo mediante el cual se busca


formatos en Excel. hacer más amigable el proceso de
evaluación.

NUEVO

APP
WEB

SISTEMA TIPO EDL – Diferencias entre el Acuerdo 565 de 2016 y el Acuerdo 617 de 2018 15
MUCHAS

GRACIAS

Procesos de Selección con enfoque diferencial para municipios priorizados para el postconflicto 16

También podría gustarte