Está en la página 1de 12

ELASTICIDAD

APLICACIONES
EXPRESA LA REACCIÓN DE LOS DEMANDANTES Y
OFERENTES ANTE CAMBIOS EN LOS PRECIOS Y EL INGRESO
Elasticidad precio de la demanda
Los cambios en los precios de los bienes y servicios se presentan con regularidad, pero la
reacción de los demandantes a esos cambios es diferente, a veces reacciona reduciendo mucho
la cantidad y a veces muy poco.
La razón es la sensibilidad de respuesta de los demandantes, lo que los economistas
encontraron una forma de comparar esas reacciones aunque la forma de medir los distintos
bienes sea muy diferente. Como un kilo de café, un litro de leche, un pescado, las bebidas
embotelladas, etc.
La interrogante se responde por medio de la medida de la elasticidad
Definición: Se entiende como una medida sin unidades, de la sensibilidad de respuesta de la
cantidad demandada de un bien ante un cambio en su precio, mientras todo lo demás
permaneces sin cambio.
Calculo de la elasticidad precio de
demanda
Se usa la siguiente formula:

La formula expresa el cambio del precio como un porcentaje del precio promedio y el cambio de la cantidad
demandada como un porcentaje de la cantidad promedio.
Pizza (Unidad individual) Precio Cantidad demandada
20.50 9
19.50 11

Variación del la cantidad 11 – 9 = 2 se expresa Q1 – Q0 = Q


Cantidad promedio = 9 +11= 20 y se calcula el promedio 20 /2= 10 Se expresa Q0 + Q1 = /n
La variación % = Q /Q prom * 100 Se convierte en un porcentaje
Elasticidad porcentaje, medición y signo
negativo

La elasticidad es la proporción de dos cambios %, por lo que las centenas desaparecen.


La medición se realiza sin unidades, por el cambio porcentual de cada variable es independiente
del uso de unidades de medición de cada variable.
La elasticidad precio de la demanda es un número negativo, porque siempre hay una relación
inversa entre el cambio en el precio y la variación de la cantidad demandada, lo que se cuenta es
sólo la variación absoluta, que indica la sensibilidad.
Demanda elástica e inelástica
Factores que influyen en la elasticidad
La elasticidad depende de:
La cercanía de bienes sustitutos; cuanto más cercano son los bienes sustitutos más elástica es la
demanda del sustituto
La proporción gastada en el bien; entre más alta es la proporción del ingreso gastado en el bien
más elástica es su demanda
Tiempo transcurrido desde el cambio de precios; entre más tiempo ha transcurrido desde un
cambio en el precio, más elástica es la demanda.
Elasticidad a lo largo de una curva de
demanda lineal
La elasticidad no es igual en todos los puntos de una pendiente, la elasticidad es variable.
En el punto medio de la curva lineal la elasticidad precio de la demanda es unitaria
A los precios por encima del punto medio, la elasticidad es mayor que 1, es elástica.
A los precios por debajo del punto medio, la elasticidad es menor a 1, es inelástica.
E>1 = Demanda elástica

E<1 = Demanda inelástica


E= 1 = Demanda unitaria
Elasticidad ingreso de la demanda
Si los salarios se incrementan por alguna razón, ese cambio modifica la demanda.
Elasticidad ingreso de la demanda: definición es una medición de la sensibilidad de respuesta de la
demanda por un bien o servicio ante un cambio en el ingreso, mientras los demás factores permanecen
constantes.
Se calcula: Ey = %Q/ %Y
El procedimiento de calculo es igual a la elasticidad precio de la demanda, sustituyendo la variable
precio por la variable ingreso.
Las elasticidades ingreso de la demanda pueden ser positivas o negativas y se clasifican en tres rangos:
Positiva mayor a 1 ( bien normal, ingreso elástico)
Positiva menor a 1 (bien normal, ingreso inelástico)
Negativa ( bien inferior)
Elasticidad cruzada de la demanda
Se aplica para aquellos bienes que son sustitutos o complementos de otros bienes o servicios.
En general en la vida cotidiana se presentan muchos bienes que son sustitutos o complementos
entre sí, pero la pregunta es que tanto disminuye o aumenta la demanda ante cambios en los
precios de este tipo de bienes.
La elasticidad cruzada de la demanda mide la influencia de un cambio en el precio de un
sustituto o complemento; y se define como, la medida de la sensibilidad que tiene la demanda
de un bien ante un cambio en el precio de un sustituto o complemento, y todo lo demás
permaneces sin cambio.
Formula: Exy= %Q/ %Px o y
Elasticidad cruzada de la demanda
La elasticidad cruzada de los sustitutos:
Dado que el aumento de precio de un bien, trae como resultado el aumento de la demanda de
otro bien sustituto, la elasticidad entre estos bienes es positiva, el precio y la cantidad demanda
cambian en la misma dirección.
La elasticidad cruzada de complementos:
Un aumento de un bien complementario de otro bien, ocasiona una disminución en la
demanda del otro bien, la elasticidad entre estos bienes es negativa, el precio y la cantidad se
modifican en direcciones opuestas.
Elasticidad de la oferta
Definición. Mide la sensibilidad de la cantidad ofrecida ante un cambio en el precio, mientras
todos los demás factores permanecen sin cambio.
La formula: Eo = % Qo/ %P
El procedimiento de calculo es igual al aplicado en el calculo de la elasticidad precio de la
demanda.
Factores que influyen en la elasticidad de
la oferta
La elasticidad de la oferta depende de:
Las posibilidades de sustitución de recursos. Hay recursos de producción únicos o difíciles de
sustituir y otros que están disponibles de manera común
El tiempo temporal para la toma de las decisión de oferta. Hay tres momentos en la oferta la
momentánea, la de corto plazo y oferta de largo plazo.

También podría gustarte