Está en la página 1de 11

VISION POR

COMPUTADORA

Integrantes:
Roberto Aderly Aguayo E.
Luis Villegas
INTRODUCCION
La visión artificial o visión por computador está presente
en muchas situaciones cotidianas, aunque no se note o se
piense en ella.
Se trata de emular, mediante la tecnología, la forma en la
que el ser humano capta información de su entorno a
través de la vista, y la procesa en el cerebro.
DEFINICION
La visión por computador o visión artificial es el conjunto
de herramientas y métodos que permiten obtener,
procesar y analizar imágenes del mundo real con la
finalidad de que puedan ser tratadas por un ordenador.
FUNCIONAMIENTO
PRINCIPALES FUNCIONES
 DETECCION DE OBJETOS: Estos aprendizajes permite la
detección de objetos ya que, cuando el ordenador recibe
la información visual, puede relacionarla con
los patrones aprendidos con anterioridad y, de esta
forma, identificar los objetos y diferenciarlos.
 ANALISIS DE VIDEO: al tener la capacidad de identificar
cada uno de los objetos, esta capacidad se puede utilizar
para llevar a cabo un análisis de video.
 VIDEO 3D: se encarga de proporcionar la capacidad de
emular la visión humana a un ordenador.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS DESVENTAJAS

 Posicionamiento  Ruido Técnicos


 Salt and Popper
 Identificación
 Ruido uniforme
 Verificación  Ruido Gaussiano
 Medición  Interferencias debido al Contexto
 Detección de defectos  Punto de vista
 Oclusión
 Soluciones de visión
 Escala
 Deformación
 Fondo desordenado
APLICACIONES
 Automoción: principalmente con las inspecciones en la
fabricación y el ensamblaje de todas las piezas de los
vehículos.  
 Alimentación: La selección de frutas como el correcto cierre de
las latas de conserva, o la elaboración de productos cárnicos
procesados, dependen directamente de sistemas de visión
artificial que supervisan el desarrollo en todas sus fases.
 Envases y embalajes: Las tareas más habituales que lleva a
cabo la visión artificial en el packaging están referidas a
los trabajos de inspección de presencia o ausencia de
marcadores.
APLICACIONES
Electrónica: se beneficia en sus procesos de fabricación. La manipulación e
identificación de los distintos componentes corren a su cuenta. forma eficiente
la correcta soldadura y ensamblaje de piezas.
Logística e identificación: Todas las industrias requieren de procesos de logística
e identificación de cada una de las partes y productos implicados en su trabajo.
Medicina: la visión artificial tiene aplicación en los sistemas de pruebas, por
ejemplo, para medir volúmenes de tejidos, localizar tumores o identificar otras
enfermedades. También, en la cirugía guiada por computadora, para el
diagnóstico y planificación de tratamientos. Una cámara le aporta información
al cirujano sobre los tejidos para avanzar en zonas oscuras dentro del cuerpo.
En la medicina aparece el procesamiento de imágenes, a menudo orientadas
hacia el diagnóstico de dolencias o enfermedades, entre las que se incluyen
radiografías, resonancias
APLICACIONES
Localización de Objetos: por ejemplo, la estimación de la posición u
orientación de un objeto específico en relación a la cámara, para ayudar a
un brazo robótico a recuperar objetos.
Seguridad: usos en la identificación de rostros y el reconocimiento
biométrico (iris del ojo, huellas digitales) que se está usando cada vez
más en aeropuertos, accesos a ciertos lugares e incluso en los teléfonos
inteligentes.
El seguimiento de personas, sistemas de control de tráfico y autos
autónomos son algunas aplicaciones. sistemas avanzados de asistencia al
conductor y navegación automatizada de vehículos, son otras
aplicaciones.
Biomédica: Análisis de imágenes de microscopia (virus, células, proteinas)
APLICACIONES
Control de calidad: Inspección de productos (papel, aluminio, acero, etc.)
identificación de pieza, etiquetados (fecha de caducidad), inspección de circuitos
impresos, control de calidad de los alimentos (naranjas, etc) detección de defectos y
fallos en materia prima producto final o en el envase. Automatizar procesos de
clasificación en base a la forma, tamaño o color en materias primas muy variables.
Robótica: Control de soldaduras, guiado de robots (vehículos no tripulado)
Navegación en Robótica, la visión es un elemento de un sistema multisensorial. La
información procedente de la visión es validada, comparada y finalmente integrada
con el resto de la información proporcionada por otro tipo de sensores. El resultado es
la reconstrucción de la escena 3-D, que permite la navegación autónoma del sistema.
Astronomía: exploración del espacio
Reconocimiento de caracteres: Control de cheques, inspección de textos, etc.
Meteorología: Predicción del tiempo.
Agricultura: Interpretación de fotografías aéreas, Control de plantaciones.
Militares: Seguimiento de objetos, Vigilancia por objetos.
CONCLUSION
La visión por Computadora es una rama de la inteligencia
artificial que tiene por objetivo modelar matemáticamente
los procesos de percepción visual en los seres vivos y
generar programas que permitan simular estas capacidades
visuales por computadora.

También podría gustarte