Está en la página 1de 11

integrantes

Thais Paola Sáenz


Yuri mileidi Marín
Jeison mercado
QUE ES VICTIMOLOGIA

• Disciplina que tiene como


objeto el estudio de la victima
de un delito. De su
personalidad, de sus
caracteristicas biológicas,
morales, sociales, culturales y
su relación con el delito.
CAMBIOS EN LOS AÑO 60

• - La psicología social crea los


marcos teóricos adecuados para el
desarrollo de la ciencia victimologia
• El interés en la victima que se
despierta EEUU apartir del asesinato
de kitty genoveses.
• Fuerte movimiento feminista que
exige una mayor atención contra la
violencia dirigida especial mente
contra la mujer.
POR QUE SURGE LA
VICTIMOLOGIA
• Esta surge apartir de los años
40 de este siglo con la obra de
MENDELSHAN y VON HENTIS
que se dedica a estudiar
científicamente las victimas.
CLASIFICACION DE
VICTIMIZACION EN LAS
MUJERES
- Como forma primaria las mujeres
violadas, golpeadas, raptadas,
atentadas al pudor e incestos.
- Por pertenecer a grupos específicos
o formar parte a un determinado
núcleo de población.
- mujeres seniles
- Mujeres trabajadoras
VICTIMOLOGIA
FEMENINA
• Las mujeres como hemos
mencionado anteriormente son
victima de muchas conductas
agresivas que no se consideran
delito, la inutilidad de las
instituciones penales es tan
absoluta, que quizá lo mejor es
no acudir a ellas.
VICTIMIZACION
PRIMARIA
• Es entender la derivada de
haber padecido un delito, que
se acompaña de violencia, o
experiencia personal con el
autor, esto puede surgir efectos
en el tiempo como psíquicos,
económicos o rechazo social.
VICTIMIZACION
SECUNDARIA
• Se deriva de las relaciones de la
victima con el sistema jurídico
penal. Este se considera a un
mas negativo que la primaria
por que es el propio sistema el
que victimiza a quien se dirige a
el.
RECOMENDACIONES QUE
PERMITEN MEJORAR LA
CIUACION DE LA VICTIMA
EN EL DERECHO PENAL.
• Cuando la victima se dirige a la policía sea
tratada de una forma que no sufra ningún
daño psíquico.
• Indique las posibilidades de recibir ayuda
material, medica y psicológica.
• Informe sus derechos de reparación contra
el delincuente.
• Interrogar a la victima de forma cuidadosa.
• Los niños solo pueden ser interrogados en
presencia de los padres o tutores.
INFOME
VICTIMOLOGICO
- Examen de la victima
- Diagnostico
- Estudio de la victimo génesis y
victimo dinámica.
- Tratamiento.
FIN

DE LA PRESENTACION

También podría gustarte