Está en la página 1de 25

Cloroplasto y Núcleo

Unidad 3: La Célula
Septiembre 2017
Resultado de aprendizaje: Relaciona los organelos celulares, de acuerdo a sus
componentes, con la función que realizan en la célula.

Recursos procedimentales:

Describe a los cloroplastos y núcleo de acuerdo a su composición y estructura.


Relaciona los cloroplastos y núcleo con la función que realiza en la célula.
Cloroplastos
Los cloroplastos son organelos abundantes (50 a 60 por célula), donde
se produce la fotosíntesis, distinguiéndose las membranas tilacoidales,
donde se encuentran los fotosistemas I y II.
Función FOTOSÍNTESIS

en las membranas tilacoídeas se desarrolla la fases luminosa


 en el estroma se desarrolla la fase oscura
Relación Fase Clara y “Oscura” de la Fotosíntesis

RubisCO

Ciclo de
Calvin
Fase dependiente de la luz

Fase luminosa o dependiente de luz

Lugar donde se realiza: membranas tilacoidales


Reactantes: H2O, ADP y NADP+
Productos: O2, ATP y NADPH

Resumen del proceso:


• Fotólisis del agua
• Foto-fosforilación de ATP
• Foto-oxidación de los fotopigmentos
• Fotorreducción del NADP+
Fase independiente de la luz

Fase independiente
de luz o fase oscura:
Se produce en el
estroma, aquí se logra
la fijación del CO2
para obtener
productos orgánicos.
Esta fase es
dependiente de la
anterior, ya que se
requiere de ATP y
NADPH.
Fase independiente de la luz

Fase oscura o independiente de luz

Lugar donde se realiza: estroma de los


cloroplastos
Reactantes: ATP, NADPH y CO2
Productos: moléculas orgánicas (glucosa,
aminoácidos, ácidos grasos)

Resumen del proceso:


Fijación del CO2 atmosférico
Ciclo de Calvin
Resumen de la fotosíntesis
Fase dependiente de la Fase independiente de la luz
luz
Lugar donde se realiza En la membrana de los En el estroma de los
tilacoides cloroplastos
Elementos requeridos • Agua. • ATP
(reactantes) • Luz solar. • NADPH
• Pigmentos. • CO2
• Coenzima NADP.
Productos •
• ATP. Glucosa.
• O2. • Otras moléculas
orgánicas (Sacarosa,
• NADP.
Almidón, Celulosa,
Lípidos, Proteínas, etc.)

Resumen del proceso Durante esta fase se produce la Durante esta fase se forma
fotólisis del agua, glucosa gracias a la fijación
fotofosforilación para la de CO2, y a la utilización de
formación de ATP, ATP y NADPH.
fotooxídación de los
fotopigmentos y fotoreducción
del NADP+.
(10%)
NUCLEO

ARNt
ARNm

Proteínas?
EJEMPLOS DE NÚCLEOS

Célula Animal Célula Vegetal


FUNCIONES
Almacenar la información genética como ADN.
Organizar el ADN para la Replicación. 

Organizar genes en cromosomas para permitir la división celular.


  Transporte de factores reguladores y productos de los genes vía poro nuclear.
 

Síntesis de RNAm que codifican proteínas (Transcripción).


  Síntesis de subunidades ribosomales en el nucléolo.
 
La presencia del núcleo es la principal característica que distingue a las células
eucariontes.
EL núcleo ocupa un 10% del volumen de la célula y en el se encuentra el ADN

Delimita al núcleo la carioteca o envoltura nuclear


Compuesta por dos
membranas concéntricas
atravesadas por poros

El espacio, entre las


membranas, se llama espacio
perinuclear, se comunica con
la cavidad del RE.

La membrana externa se
continúa con la del RER y es
común que presente
ribosomas.
Soporte de la membrana nuclear :
Dos redes de filamentos intermedios dan soporte mecánico a la membrana
nuclear:
1.- Una red interna que forma una fina lámina llamada “lámina nuclear”.
2.- Una red externa de organización más irregular.
Ambas mantienen la forma esférica del núcleo.
Los POROS son estructuras complejas (3000 a 4000 poros).

Formados por conjunto de proteínas: Nucleoporinas

Estas componen el Complejo del poro


En el compartimento nuclear se localizan:
CROMATINA
ARN (mensajero, transcripcion, ribosomal)
NUCLEOLO (genes de ARNr y ARNr recién sintetizados)
PROTEINAS (sintetizadas en citosol que ingresan por los poros )
MATRIZ NUCLEAR o NUCLEOPLASMA
NUCLEOLO
Formado principalmente por ARNr y proteínas.
CF: Centro fibrilar : Síntesis del ARNr
F: Zona fibrilar: Región rica en ARNr recién transcrito
G: Capa Granular: Asociación de proteínas y ARNr
 

GENES RIBOSOMALES HUMANOS: ubicados en regiones de 5 pares de cromosomas (13, 14, 15, 21 y 22).
Forman “rulos” (loops) en el nucleolo, donde son transcriptos por la ARN polimerasa I.
Cada “rulo” (tándem de genes) es un NOR= Regiones de Organizadores Nucleolares
CROMATINA
HETEROCROMATINA Y EUCROMATINA

EUCROMATINA

“Región menos condensada de la


cromatina formada por zonas de gran
actividad génica. Principalmente se
dispone en la zona central del núcleo”
Formado mayoritariamente por secuencias
únicas o no repetidas.

HETEROCROMATINA

“Región condensada de la cromatina


conformada por secuencias únicas y repetidas
de ADN. Principalmente se dispone asociada a
la zona interna de la envoltura nuclear”
Existe:

1.- Heterocromatina Constitutiva

2.- Heterocromatina Facultativa


Compactación de la cromátina.

●Las histonas son responsables del


nivel de compactación más básico, el
nucleosoma.
●Existen 5 tipos de histonas: H1,
H2A,H2B,H3 y H4. Son proteínas
básicas.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA CROMATINA

Filamento Fibra de Filamento en Cromosoma en


de ADN cromatina metafase metafase
Nucleosoma: Filamento en
ADN + histonas Interfase
ESTRUCTURAS DEL CROMOSOMA Metafásico (duplicado)

1) Centrómero: participa en el reparto a las células hijas de las dos copias


cromosómicas que se generan a consecuencia de la replicación del ADN.

2) Cinetocoro: puntos de unión


de los microtúbulos.

3) Telómeros: corresponden a
los extremos de los cromosomas.
Evitan la pérdida de información
en cada ciclo de reproducción.
TIPOS DE CROMOSOMAS

Los cromosomas de una célula pueden ser diferentes unos de


otros, la diferencia está en la posición del centrómero:

a.Metacéntricos
b.Submetacéntricos
c.Acrocéntricos
d.Telocéntricos
Resultado de aprendizaje: Relaciona los organelos celulares, de acuerdo a sus
componentes, con la función que realizan en la célula.

Recursos procedimentales:

Describe a los cloroplastos y núcleo de acuerdo a su composición y estructura.


Relaciona los cloroplastos y núcleo con la función que realiza en la célula.

También podría gustarte