Está en la página 1de 4

SANTISTEBAN BANDA

JOSE
Inversión Térmica
¿Que es?
La inversión térmica es una derivación del cambio normal de las propiedades de la atmósfera con el
aumento de la altitud. Usualmente corresponde a un incremento de la temperatura con la altura, o bien a
una capa  de inversión donde ocurre el incremento. En efecto, el aire no puede elevarse en una zona
de inversión, puesto que es mas frió y, por tanto, mas denso en la zona inferior. 
Como también la inversión térmica es un fenómeno natural que, en principio, se puede presentar
cualquier día del año y cualquier hora del día  y que debido a su carácter natural, por si misma no
presenta ningún riesgo para la salud humana. Solamente se vuelve peligrosa cuando, en la
capa atmosférica se encuentra inmersa excitan altas concentraciones de contaminantes ya
que una inversión térmica es sinónimo de estabilidad atmosférica , al menos temporal, por lo que no
permite la dispersión de los mencionados contaminantes mientras dure.

¿Que lo provoca?
LA RADIACIÓN : Enfriamiento rápido de la superficie terrestre durante las noches sin nubes principalmente.
LA ADVECCION: Transporte de aire frio hacia las zonas frías, superficies acuosas, principalmente. 
LA SUBSIDENCIA: Descenso de grandes masas de aire normalmente frió, provocado por los sistemas de altas
presiones.
LOS FENÓMENOS FRONTALES: Estos fenómenos meteorológicos propician advección.
Consecuencias 
El fenómeno de inversión térmica se presenta cuando, en las noches despejadas, el
suelo se enfría rápidamente por  radiación. El suelo a su vez en fría el aire en
contacto con el que se vuelve mas frio y pesado que el que esta en la capa
inmediatamente superior. Al disminuir tanto la convención térmica como la
subsidencia  atmosférica, disminuye la velocidad  de mezclado vertical entre las dos
capas de aire.
Esto ocurre especialmente en invierno, en situaciones anticiclónicas fuertes que
impiden el ascenso del aire y concentran la poca humedad en los valles y cuencas, y
dando lugar a nieblas persistentes y heladas. Puede también generarse en un frente
ocluido, cuando se da una conclusión de frente frio.
Este fenómeno meteorológico es frecuente en las mañanas frías sobre los valles de
escasa circulación de aire en todos los ecosistemas terrestres.  
Efectos adversos de la inversión térmica
Aunque los anticiclones suelen estar limpios de nubes cuando las capas de
subinversión y la superficie están secas (sobre interiores continentales y desiertos),
las inversiones térmicas pueden atrapar nubes, humedad, contaminación y polen
de capas próximas a la superficie, pues interrumpen la elevación del aire desde las
capas bajas. Los estratocúmulos de bajo nivel pueden adquirir un carácter extenso
y persistente y provocar una ‘oscuridad anticiclónica’, especialmente si el aire viene
del mar. Cuando la velocidad del aire es baja a consecuencia de la inversión, los
gases de escape de los automóviles y otros contaminantes no se dispersan y
alcanzan concentraciones elevadas

También podría gustarte