Está en la página 1de 24

ESTADOS FINANCIEROS

Y POLÍTICAS
CONTABLES.
JULIA TERESA CAÑAS JAIMES
DOCENTE
LA ADOPCIÓN DE LAS NIIF EN EL MUNDO
NORMAS INTERNACIONALES
NORMAS INTERNACIONALES

Las normas internacionales de información financiera surgen de la necesidad de un


mundo globalizado a nivel financiero en donde los inversionistas, acreedores,
requieren invertir su capital en las empresas de cualquier tipo de sector económico en
los diferentes países del mundo, con un sistema único en la presentación de los estados
financieros bajo normatividad internacional NIIF.
LA ADOPCIÓN DE LAS NIIF EN EL MUNDO
CLASIFICACION POR NORMAS INTERNACIONAL

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

Normas
• Emisores de valores y aplicables en Colombia
• Empresas de tamaño • Pequeñas empresas y
entidades de interés grande y mediano que microempresas, a
público, quienes no sean emisores de quienes se les
aplicarán NIIF PLENAS: valores y ni entidades autorizará la emisión de
• Fecha de transición de interés público, estados financieros y
(Balance de apertura): 1 quienes aplicarán NIIF revelaciones
de enero de 2014. PYMES: abreviados, quienes
• Fecha de aplicación • Fecha de transición aplicarán NIIF
(Primer comparativo): (Balance de apertura): 1 MICROEMPRESAS:
31 de diciembre de de enero de 2015. • Fecha de transición
2014. • Fecha de aplicación (Balance de apertura): 1
• Fecha de reporte (Primer comparativo): de enero de 2014.
(Estados financieros en 31 de diciembre de • Fecha de aplicación
NIIF): 31 de diciembre 2015. (Primer comparativo):
de 2015. • Fecha de reporte 31 de diciembre de
(Estados financieros en 2014.
NIIF): 31 de diciembre • Fecha de reporte
de 2016. (Estados financieros en
NIIF): 31 de diciembre
de 2015.
POLÍTICAS CONTABLES
POLÍTICAS CONTABLES
¿Qué son?
Las políticas contables por definición son las convenciones, reglas y acuerdos necesarios para que la empresa
pueda determinar cómo va a reconocer, medir, presentar y revelar sus transacciones; estas políticas contables
definen qué tratamiento darle en los estados financieros a cada tipo de transacción en un período determinado.

¿La organización, creación y redacción de las políticas contables bajo NIIF, son obligación del contador?
Cada entidad debe elaborar sus políticas contables, la responsabilidad de las políticas no recae en el Contador
Público, ni en la Revisoría Fiscal. Es responsabilidad de la administración de la entidad, su definición, elaboración y
mantenimiento, el área contable solo las implementa y las mantiene.
POLÍTICAS CONTABLES
¿Quiénes definen las políticas contables?
las políticas contables deben definirse de forma conjunta con las áreas de la compañía, quienes tienen el
conocimiento técnico de los procesos que se manejan y quedarán plasmadas en el Manual que la
administración destine para tal Fin.

Las políticas serán un documento en el cual la entidad establecerá el tratamiento de las transacciones que
tienen lugar en su negocio. Estas políticas tienen que ser congruentes con las NIIF, sin embargo, la finalidad
no es tomar el estándar y poner el nombre de la empresa, las políticas tienen que ir personalizadas a cada
tipo de actividad.
ESTADOS FINANCIEROS.
ESTADOS FINANCIEROS.
Los estados financieros son los documentos que
debe preparar la empresa al terminar el
ejercicio contable, con el fin de conocer la
situación financiera y los resultados económicos
obtenidos en sus actividades a lo largo del
período.
ESTADOS FINANCIEROS.
Bajo IFRS, la NIC 1. Hace referencie a un juego completo de
estados financieros de propósito general.

La finalidad de los estados financieros constituye una


representación estructurada de la situación financiera y del
rendimiento financiero de la entidad y los flujos de efectivo,
que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de
tomar sus decisiones económicas.
ESTADOS FINANCIEROS POR
NORMA INTERNACIONAL
1-Un estado de situación financiera al final del periodo
2-Un estado de resultado y otro resultado integral del
periodo.
3-Un estado de cambio en el patrimonio del periodo
4 -Un estado de flujos del periodo
5-Notas a los estados financieros.
Balance de situación: Da una imagen rápida de cómo se distribuyen
el activo, pasivo y patrimonio neto de la empresa.
Estado de resultados Integral : Compara los ingresos con los costes, dándose a conocer el beneficio
neto teórico que tendría la empresa. (ingresos y gastos).

Estado de flujos de efectivo: Registra el montante y las veces que sale y entra dinero en la empresa.
(Refleja la liquidez)

Estado de cambios en el patrimonio neto: Muestra la evolución que sufre el patrimonio de la empresa


durante un periodo determinado.

Notas a los estados financieros: Comenta cualquier detalle que no se haya especificado en los estados
o cuentas anteriormente mencionados.
NOTAS A LOS ESTADOS
FINANCIEROS
El objetivo de las notas a los estados financieros, brindar los
elementos necesarios para que aquellos usuarios que los lean,
puedan comprenderlos claramente, y puedan obtener la mayor
utilidad de ellos.
De poco sirve tener a la vista un estado financiero sin tener los
documentos o la información mínima necesaria para lograr entender
cómo se realizaron esos estados financieros, cuáles fueron las
políticas contables que se utilizaron, etc.
CARACTERISTICAS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
CARACTERISTICAS DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS.
1-RELEVANCIA: La información financiera es relevante cuando puede ejercer influencia sobre las
decisiones económicas tomadas por los usuarios; la relevancia ayuda a evaluar sucesos pasados,
presentes o futuros, o bien a confirmar o corregir evaluaciones realizadas con anterioridad.

2-FIABILIDAD: La información financiera es fiable cuando está libre de error significativo, cuando
aquella información proporcionada en los estados financieros representa fielmente lo que
pretende representar; la fiabilidad está libre de sesgo, está libre de erro
CARACTERISTICAS DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS.
3-COMPRENSIBILIDAD: la información suministrada en los estados financieros debe de ser
comprensibles para los usuarios de la información los cuales tienen un conocimiento razonable
de la actividad económica de la empresa y de la contabilidad; la comprensibilidad mejora la
relevancia

4- LA MATERIALIDAD O IMPORTANCIA RELATIVA: la información es material por consiguiente es


relevante para la empresa, cuando hay un error hay que corregir o revelarlo ya que esto afecta
significativamente las decisiones de los usuarios.

5- LA INTEGRIDAD: la información proporcionada en los estados financieros debe tener esta


característica ya que debe ser completa, real.
CARACTERISTICAS DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS.
6-LA PRUDENCIA: al realizar juicios profesionales se debe ser prudentes para no expresar los
ingresos y los activos en exceso ni los pasivos y los gastos por defecto ya que cualquier decisión
altera sustancialmente el patrimonio de las empresas.

7- LA OPORTUNIDAD: la información debe ser oportuna en medida a la necesidades que se


presenten, siempre se debe conocer el estado económico de una entidad dentro del periodo, un
retraso de la información financiera hace que ella no sea Relevante.

8- LA COMPARABILIDAD: la información financiera debe ser comparable para aquellos usuarios


que necesitan de ella, siempre que esta tenga bases uniformes.
CARACTERISTICAS DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS.
9-ESENCIA SOBRE LA FORMA: las transacciones demás sucesos y condiciones deben ser
expresados dentro de la contabilidad de acuerdo a su esencia y no solamente a su forma legal.
Esto mejora la fiabilidad de los estados financieros.

10-EQUILIBRIO ENTRE EL COSTO Y EL BENEFICIO: Para las pymes esta característica casi siempre
estará inmersa dentro de sus decisiones ya que por ser empresas pequeñas y medianas siempre
buscan que el beneficio sea mayor al costo de esta manera obtener utilidades, ser competitivos
y permanecer en el tiempo.
LINK DE APOYO
1-ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
https://www.youtube.com/watch?v=ivHhHnDNfMw
2-ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL
https://www.youtube.com/watch?v=aPzxsgLBYP0

3-ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO


https://www.youtube.com/watch?v=JzcD8zkHC6E
4- ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO
https://www.youtube.com/watch?v=DEnCjqjGuqU

5-NOTAS A LAS ESTADOS FINANCIEROS O REELACIO0NES A LOS ESTADOS FINANCIEROS.


https://www.youtube.com/watch?v=Kf-q7tKgnLY
https://www.youtube.com/watch?v=vViqpHTNCv0

6- POLITICAS CONTABLES
https://www.youtube.com/watch?v=ruhrJYays5Y
TRABAJO PARA DESAROLLAR
PARA EL DE MARZO 24 DE 2021
1-Buscar por grupo de 3 a 4 personas estados financieros de los años consecutivos
comparativos En pdf , los 4 estados financieros básicos y notas a los estados financieros
2- Pasar en Excel estados de situación financiera y estados se resultado integral puede ser
de año 2017 EN ADELANTE en adelante .
Pasarlos a Excel con formulas que cuadre activos = pasivos +patrimonio, Esten formulados
3- Ir Buscarle a empresa objeto social, Visión, misión, ubicación, matriz dofa , tipo de empresa.
Otros aspectos que considere importantes:
4-Tamaño de la empresa, situación del sector, principlaes porductos, proveedores, clientes,
tecnología ,administración .
GRACIAS
!

También podría gustarte