Está en la página 1de 28

1.

COMPUERTAS Y
FUNCIONES
Electrónica Digital
Índice
• Objetivos
1. Introducción teórica.
2. Compuerta And.
3. Compuerta Or.
4. Compuerta Not.
5. Compuerta Nand.
6. Compuerta Nor.
7. Compuerta Xor.
8. Compuerta Xnor.
• Glosario
• Bibliografía
Objetivos

• Identificar las aplicaciones de la Electrónica


Digital.
• Describir el funcionamiento de las unidades
y dispositivos de almacenamiento de
información.
• Implementar circuitos de lógica
combinacional y secuencial.
Introducción teórica

Las compuertas son dispositivos que operan con


estados lógicos.
Pueden asimilarse a una calculadora, ingresas los
datos, la compuerta realiza la operación lógica y
finalmente, muestra el resultado en algún display.
Compuerta AND

Implementa la conjunción lógica.


La salida es 1, cuando ambas
entradas son 1.
Si alguna de las entradas son 0,
entonces la salida es 0. 
Compuerta AND

Una compuerta AND de 3
entradas se puede implementar
con interruptores.
Compuerta And

Una compuerta AND puede tener


muchas entradas.
La compuerta AND de múltiples
entradas puede ser creada
conectando compuertas simples en
serie.
Función AND
1. Circuito eléctrico 2. Lista de ordenamiento

ENTRADAS
DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

SIQ Pulsador NC I.1

S2Q Pulsador NA I.2

SALIDAS
DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO

K1M Contactor Q.1

3. Diagrama de contactos 4. Plano de Funciones 5. Lista de instrucciones

&I.1
&I.2
=Q.1
Compuerta Or

Implementa la disyunción lógica.


Cuando sus entradas están en 0, su
salida está en 0, cuando una o
ambas entradas están en 1, su
salida es 1.
Compuerta Or

Se puede implementar
con interruptores como se
observa en la siguiente
figura:
Cerrando el interruptor A
o el interruptor B se
encenderá la luz de la
lámpara.
Compuerta Or

La lámpara se iluminará cuando


cualquier interruptor (A o B o C) se
cierre.
La función booleana es X = A + B +
C.
Función OR
1. Circuito eléctrico 2. Lista de ordenamiento
ENTRADAS
DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO
F2F Relé Térmico NC I.0
S0Q Pulsador NC I.1
S1Q Pulsador NA I.2
S2Q Pulsador NA I.2
K1B Bobina Q.1
K2B Bobina Q.2
SALIDAS
DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN OPERANDO
K1B Contactor Q.1
3. Diagrama de contactos K2B Contactor Q.2

I.1 I.2 I.3 Q.2 Q.1

4. Plano de Funciones 5. Lista de instrucciones


Q.1

I.1 I.2 I.4 Q.1 Q.2 I.1 I.1


I.2 I.2
Q.2 1 I.4
1
I.3
Q.2 Q.1 Q.1 Q.2
Compuerta Not

Implementa la negación lógica.


Siempre que su entrada está en 0,
su salida está en 1, mientras que
cuando su entrada está en 1, su
salida va a estar en 0.
Compuerta Not

Las compuertas NOT se
pueden conectar en cascada
logrando, después de dos
compuertas, la entrada
original.
Compuerta Nand

Su salida es complemento a la de
la puerta AND. Cuando todas sus
entradas están en 1, su salida está
en 0, mientras que cuando una sola
de sus entradas o ambas están en 0,
su salida va a estar en 1.
Compuerta Nand

Como se puede ver la salida


X sólo será 0 todas las
entradas sean 1.
Se puede obtener una
compuerta NAND de la
combinación de 2 compuertas
(1 AND y 1 NOT).
Compuerta Nand

Como se puede ver la salida X


sólo será 0 cuando todas las
entradas sean 1.
En el diagrama se muestra la
implementación de una
compuerta NOT con una
compuerta NAND.

En la tabla de verdad se ve que sólo se dan dos casos a la


entrada: cuando I = A = B = “0” ó cuando I = A = B =
“1”.
Compuerta Nor

Implementa la disyunción lógica


negada. Cuando todas sus entradas
están en 0, su salida está en 1,
mientras que cuando una sola de sus
entradas o ambas están en 1, su
salida va a estar en 0.
NOR es el resultado de la negación
del operador OR.
Compuerta Nor

Una compuerta lógica
NOR (No O) se puede
implementar con la
concatenación de
una compuerta OR con
una compuerta NOT.
Al igual que en el caso de
la compuerta lógica OR, ésta
se puede encontrar en
versiones de 2, 3 o más
entradas.
Compuerta Nor

Cuando en la compuerta NOR, las


entradas A y B ó A, B y C (en el
caso de una compuerta NOR de 3
entradas) se unen, para formar una
sola entrada, la salida (X) tiene
exactamente el valor opuesto a la
entrada. Con una compuerta lógica
NOR se puede lograr el
comportamiento de una compuerta
lógica NOT. 
Compuerta Xor

La XOR representa la función de la


desigualdad.
Implementa el o exclusivo; es
decir, una salida verdadera 1
resulta si una, y solo una de las
entradas a la puerta es verdadera.
Si ambas entradas son falsas 0 o
ambas son verdaderas, resulta en
una salida falsa.
Compuerta Xor

Comprender el funcionamiento
de esta compuerta digital es muy
importante para después poder
implementar lo que se llama
un comparador digital.
La ecuación se puede escribir de
dos maneras: X = A.B + A.B ó .
La siguiente figura muestra la
tabla de verdad de una
compuerta XOR de 3 entradas
Compuerta Xnor

De la misma manera que el caso anterior


se puede ver que se cumple que X = 1
sólo cuando la suma de las entradas en
“1” sea impar.

En el siguiente diagrama se
muestra una compuerta
XOR de dos entras
implementada con compuertas
básicas: la compuerta AND, la
OR y la NOT.
Funciones Lógicas
Aplicaciones

La evolución de las computadoras proviene basado en


ceros y unos que no es mas que 0= 0 volt y 1= 5 volts.
Anteriormente los bulbos fueron utilizados para hacer
secuencias lógicas.
Actualmente las compuerta lógicas tienen aplicación
en audio, video, controladores, juguetes y otras
muchas cosas mas.
Las compuertas lógicas AND, OR y NOT son la base
para construir cualquier circuito digital. En base a
estas se construyen las otras: NAND, NOR XOR y
XNOR, aplicando el Teorema de Morgan.
Glosario

 COMPUERTA: es un dispositivo que nos permite


obtener resultados, dependiendo de los valores de las
señales que le ingresemos. Es necesario aclarar
entonces que las compuertas lógicas se comunican
entre sí (incluidos los microprocesadores), usando el
sistema BINARIO.
Este consta de solo 2 indicadores 0 y 1 llamados BIT
dado que en electrónica solo hay 2 valores
equivalentes 0=0volt 1=5volt (conectado-
desconectado).
Bibliografía

• Boylestad, Robert L. (2009). Electrónica: Teoría de


circuitos y dispositivos electrónicos. México D.F. :
• Floyd, Thomas (1996). Fundamentos de electrónica
digital. México D.F.: Limusa (621.381/F59)
• Lilen, Henri (1991) Tiristores y triacs. Barcelona:
Marcombo S.A. (621.381S/L63)
• Malvino, Albert Paul (2000) Principios de
electrónica. Madrid: Mc Graw-Hill
(621.381/M19/2000)
Fin de la unidad

También podría gustarte