Está en la página 1de 22

JORNADA DE PREVENCION DE

ADICCIONES EN AMBITOS LABORALES

DISERTANTE: PROFESORA VALERIA SCIVETTA


ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DE ADICCIONES
06.05.19
ADICCION.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
es una enfermedad física y psico emocional que
crea una dependencia o necesidad hacia una
sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por
un conjunto de signos y síntomas, en los que se
involucran factores biológicos, genéticos,
psicológicos y sociales.
USO.
ABUSO
DEPENDENCIA
IMPACTO DE LOS
CONSUMOS EN EL
AMBITO LABORAL.
Tanto los consumos problemáticos como las adicciones, repercuten o inciden en la salud del
trabajador y en las actividades de la organización a la que pertenece.
Esta situación genera costos a la organización: inasistencias – disminución de la productividad
– aumento de riesgos de accidentes de trabajo – deterioro de los lazos inter personales.
Prevención en el ámbito
laboral.
El ámbito laboral es un espacio
privilegiado para prevenir los
consumos problemáticos, e
instalar y multiplicar prácticas
saludables.
PRINCIPALES ACCIONES RECOMENDADAS
LEGISLACION,
JURISPRUDENCIA Y
NORMATIVA.
LEGISLACION
NACIONAL.
En la actualidad no hay una ley que
contemple directamente las situaciones de
las adicciones en el trabajo, sin embargo
existen una serie de Disposiciones, que
surgen de la propia Constitución Nacional, de
leyes y de Compromisos Internacionales que
no pueden dejar de considerarse.
En este punto es preciso focalizarse en las
responsabilidades propias de la Aseguradoras de Riesgo
de Trabajo (ART), en cuanto a garantizar la salud de los
trabajadores. Estas empresas, que tienen obligaciones
concretas en cuanto a la salud de la población
trabajadora, no ofrecen cobertura efectiva para esta
problemática, no tienen un protocolo de atención ni un
equipo especializado que cubra las contingencias que
suelen presentarse en estos casos con quienes necesitan
ser contenidos, atendidos, diagnosticados y derivados a
especialistas.
Jurisprudencia.
Conjunto de las sentencias, decisiones o fallos
dictados por los tribunales de justicia o las
autoridades gubernativas.
La actual aborda este tema tratándolo dentro
del derecho a la salud del trabajador en su
ámbito laboral. Y la obligación laboral de
asegurar prestaciones, que hagan surgir
opciones protectorias no condenatorias y que
sirvan a efectos de justificar despidos.
El empleado
alcoholizado.
¨Estar ebrio en el trabajo no es
causal de despido¨
El experto en derecho laboral Pedro Kesselman dijo que hay
fallos reiterados desde hace 30 años. "La ebriedad del
trabajador, en la medida que no afecte la seguridad, como
por ejemplo en el caso de un policía o un cirujano, no es
motivo de despido. Se trata de un trabajador enfermo, que
debe ser tratado y por ello no se lo puede echar", explicó el
abogado laboralista.
Agregó que reconocidos tratadistas de derecho laboral, de
todo el espectro ideológico, mantienen esta premisa que
domina tanto la jurisprudencia como la doctrina. Algunos
fallos, como éste, indicó, ponen en cabeza de la empresa la
obligación de proveerle al trabajador los medios para
rehabilitarlo por su enfermedad.
Normativa.
Ley 26657 – Salud Mental – Art. 4: ¨Las personas
con uso problemático de drogas legales e ilegales,
tienen todos los derechos y garantías que se
establecen en la presente ley en relación con los
servicios de salud, La Ley 24455 de Obras Sociales
que establece que todas la Obras Sociales y sus
Asociaciones del sistema nacional incluidas en la Ley
23660, deberán incorporar como prestaciones
obligatorias: la cobertura para los tratamientos
médicos, sicológicos y farmacológicos de las
personas con adicciones.
MODELO DE PROTOCOLO DE
ACTUACION EN CASO DE
PRESENCIA DE UN
TRABAJADOR BAJO EFECTOS
DE SUSTANCIAS.
Un ambiente de trabajo saludable es
uno en el que los trabajadores y los empleadores colaboran
en el uso de un proceso
de mejora continua para proteger la salud,
seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y la
sostenibilidad del lugar de trabajo ...

Organización Mundial de la Salud

También podría gustarte