Está en la página 1de 18

ZONAL LA LIBERTAD

SOLDADURA MIG

ESTUDIANTE: Bryam Morales Chavez SEMESTRE: V


TECNOLOGÍA ESPECÍFICA
El Aluminio

Definición

Es un elemento metálico plateado más abundante en la Tierra y en la


Luna, se halla ampliamente distribuido en las plantas y en casi todas las
rocas. Está representado en la tabla periódica con el símbolo “Al”, y
tiene una densidad de 2.70 g/cm3 a 20°C (1.56 oz/in3 a 68°F).
Características
Clasificación química
• Se ubica entre el magnesio y el silicio en la tabla periódica, identificado con el
número atómico 13.
• Es un buen conductor eléctrico y térmico, y es altamente reactivo al oxígeno.

Apariencia
• En estado de pureza es un metal brillante, liviano, de color más o menos blanco,
pero su apariencia puede variar conforme a las numerosas aleaciones a las que
puede someterse.

Propiedades físicas
• Es un metal no ferromagnético y sumamente liviano (posee una bajísima
densidad), lo cual lo hace ideal para numerosas aplicaciones industriales, como la
fabricación de envases (latas) o de paneles.
Características
Aplicaciones
• Es un elemento enormemente versátil y central en numerosas industrias
humanas.
• Se puede fabricar piezas metálicas y componentes de mecanismos, hasta la
elaboración de espejos, contenedores, componentes de soldadura, etc.

Reactividad
• El aluminio es muy reactivo, puede diluirse fácilmente en ácido clorhídrico o en
hidróxido sódico, así como en numerosos ácidos y bases.

Principales aleaciones
• El aluminio es un metal blando y poco resistente a la tracción mecánica.
• Se le suele alear con otros metales para contribuir a su endurecimiento, como con
magnesio, manganeso, cobre, zinc y silicio.
Aleaciones del Aluminio

Aleaciones en Aleaciones para


Aleaciones para
aluminio para fundición en moldes
fundición a presión
fundición en arena permanentes

Soldabilidad

Un material se considera soldable, cuando


mediante una técnica adecuada se puede conseguir
una soldadura sana.
Gases utilizados en el
Parámetros de soldeo:
soldeo MIG/MAG son:
 CO2  Tensión
 Argón, helio o argón + helio  Velocidad de alimentación del
 Argón + CO2 o helio + CO2 alambre
 Argón + Oxígeno  Longitud visible del alambre o
 Argón + Oxígeno + CO2 extensión
 Argón + helio + CO2  Velocidad de desplazamiento
 Argón + helio + CO2 + Oxígeno  Polaridad
 Ángulo de inclinación de la pistola
 Gas de protección
Técnicas de soldeo

Geometría de la
Equipo de soldeo Precalentamiento
unión

Limpieza y
preparación de las
superficies antes Punteado Soldeo
del soldeo
MATEMÁTICA APLICADA
CONVERSIONES DE FLUJOS DE GAS

Transformar una medida a otra equivalente


Conversión de unidad es:
en la que han cambiado las unidades que
acompañan a la cantidad numérica que se
expresa en la medida.
Utilizaremos:

Es una fracción en la que el numerador y el


Factor de conversión denominador son medidas iguales
expresadas en unidades distintas.
Factor de conversión:
1 Lt./ Min, = 2.1192 CFH

Ejemplos

Si hay un flujo de gas de 15 Lt./min se quiere convertir a medidas de unidades


dadas en C.F.H.
1 Lt./min = 2.1192 CFH
1 Lt./min = 15(2.1192 CFH)
= 31.78 CFH
CIENCIAS BÁSICAS
Dureza

Características
Resistencia en el
de resistencia a
ensayo de
bajas
tracción
temperaturas Propiedades
del aluminio

Propiedades Resistencia a la
resistentes a compresión,
temperaturas flexión, corte y
elevadas torsión
Ensayos de soldadura

Ensayos no Ensayos
Soldabilidad
destructivos destructivos

• Ensayos visuales
• Ensayos con rayos
x o gamma
• Ensayos
magnéticos
• Pruebas con
colorantes
• Pruebas con
estetoscopio
Defectos típicos

Falta de
Porosidad fusión Grietas

Mordeduras Proyecciones Agujeros

Exceso de
Falta de Cordón
metal
material irregular
aportado
SEGURIDAD E HIG.
INDUSTRIAL/AMBIENTAL
Son vapores
Son vapores de
de metales
tóxicos que
tóxicos que se
se producen
durante trabajos
durante trabajos de
de Vapores
¿Qué medidas de soldadura. Aluminio
control se debe
Cromo
tomar? Definición Cobre
Controles de ingeniería Plomo, etc.
EPP
EPP Exposición a los Tipos Gases
Respiradores, etc vapores de metales
Monóxido de
¿Cómo pueden Carbono
¿Cómo afectan a la
entrar al cuerpo? Fluoruro de
salud?
hidrógeno, etc
Estos gases penetran
Corto Largo
nuestro cuerpo por medio
de los pulmones
www.senati.edu.pe

También podría gustarte