Está en la página 1de 6

LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO

COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO

Yair Jose Insignares Vega


2020
COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO

DIFERENCIA

La principal diferencia está en el carácter y la finalidad de cada una.


Mientras que comprar es una función de carácter estratégico,
aprovisionarse es todo lo contrario, una labor totalmente operativa.
COMPRAS

El departamento de Compras es el encargado de adquirir los productos y


gestionar los servicios necesarios para el buen funcionamiento de la
empresa, para que ésta pueda conseguir los objetivos marcados. En
definitiva, una serie de tareas de vital importancia para que los
suministros y las materias primas estén acorde con las necesidades de la
empresa.
FUNCIONES Y OBJETIVOS

FUNCIONES OBJETIVOS
Analizar las tendencias del mercado. Buscar proveedores competitivos.
Estudiar y medir los envíos de los proveedores: Adquirir materiales con la calidad adecuada para
cumplimiento en calidad y cantidad los fines a los que se destinan.

Mantener con los proveedores relaciones Conseguir la mejor relación calidad-precio.


eficientes.

Buscar soluciones para mejorar los costes de la Negociar precios y marcar presupuestos
organización y actuar en coordinación con los
demás departamentos.

Analizar las tendencias del mercado. Cerrar condiciones de pago


  Conseguir suministros a tiempo, y en lugar preciso

  Cerrar contratos
APROVISIONAMIENTO

Es el conjunto de operaciones que realiza la empresa para


abastecerse de los materiales necesarios.

Comprende:

1. La planificación y la Gestión de las compras


2. El almacenaje de los productos
3. Propuestas de mejoras y soluciones para optimizar los flujos
FUNCIONES Y OBJETIVOS

FUNCIONES OBJETIVOS
Adquirir los materiales necesarios para la Calcular las necesidades de la empresa logrando un
elaboración o comercialización de los productos. inventario suficiente para que la producción no
carezca de       materias primas y demás suministros.

Gestionar el almacenaje de los productos, Minimizar la inversión en inventarios.


manteniendo los stocks mínimos de cada material.

Controlar los inventarios y los costes asociados a los Establecer un sistema de información eficiente. –
mismos. Cooperar con el departamento de compras.

También podría gustarte