Está en la página 1de 5

JOVENES CON VALORES 2017

EXPERIENCIA EXITOSA
*Plan de acción: se realizó coordinaciones con los docentes y auxiliares a fin de facilitar sugerencias
sobre alumnos considerados “problemas” para poder abordar sus casos, hacer seguimiento y decidir
sobre un plan de acción en busca de la mejora integral sobre los alumnos involucrados.
*Presupuesto y logística: la necesidad de facilitar algún trámite o recurso extra, para el desarrollo de la
sesiones o reuniones se tuvo el apoyo permanente de la dirección de la I.E.
*Ejecución: se utilizó estrategias como: citaciones/llamadas por teléfono a los padres de familia,
recordándoles a los alumnos el día anterior a la sesión
•LOGROS: Como parte de los logros se podrá considerar:
•Alumnos atendidos en sesiones particulares de 3°,4° y 5°.
•El nivel de apoyo institucional y docentes,facilitándonos la infraestructura y recursos tecnológicos
necesarios para el desarrollo de las sesiones desde el inicio hasta el final.
•Se elaboraron materiales adicionales que ayudo al mejor desarrollo de las sesiones.
•DIFICULTADES
*La principal dificultad que tuvimos es sobre el poco tiempo que disponían algunos padres para acudir
a las citaciones.
*tardío inicio del programa y la huelga magisterial.
•LECCIONES APRENDIDAS
*El trabajo con los adolescentes fortaleciendo la importancia del factor resiliencia que es muy
importante para la busca de soluciones.
*Que a nivel Institucional haya mayor difusión del programa JOVENES CON VALORES y la importancia
de la salud mental en el desarrollo integral de los estudiantes.
D E LA
O RA S

M
S

ER
N U E S TR A

C ED ES
•ANEXOS
El testimonio de la alumna DORCAS ABIGAIL:
Cuando se reinició la labores escolares luego de terminada la huelga magisterial, nos encontramos con
diversos casos de alumnos cuyo factor principal era problema de indisciplina, que no acataban ordenes
y/o reglas; haciendo más difícil las relaciones interpersonales entre los miembros de la institución
educativa, complicando la consecución de algunos objetivos dentro del aula de clase.
Uno de los casos más resaltantes era de la alumna de DORCAS ABIGAIL; teniendo un record de
incidencias en su cuaderno de control, la alumna no acataba órdenes, se evadía de clases, no
respetaba a algunos docentes etc. Y es así que llega al servicio de psicología referida por el auxiliar de
turno, siendo atendida por el psicólogo.
Como era de esperarse la alumna no llegó con la mejor predisposición pues fue casi conminada a
acudir al servicio; una vez empezada la entrevista inicial nos dimos cuenta que habían factores
familiares muy fuertes que la venían sobrepasando desde hace muchos años y a la que la alumna no
había podido haberlos hecho frente, pues no cuenta con un entorno que facilite conseguir una
estabilidad emocional y desarrollo integral de la mencionada alumna.
Se citó a la madre luego de esa entrevista, a la cual la alumna no entrega la citación haciendo caso
omiso a cualquier sugerencia. Se volvió en una segunda citación a insistir persuadiendo a la alumna
sobre la importancia de comunicarnos con la madre; situación que logró comprender y es así que la
madre acude a entrevistarse con el servicio de psicología. Recibimos ahí información confirmatoria
sobre la realidad de la familia de la mencionada alumna, quien no tiene un lugar estable donde
permanecer por circunstancias que ella no maneja, es así que su situación se volvió tensa, con mala
comunicación y violencia los últimos años.
D E LA
O RA S

M
S

ER
N U E S TR A

C ED ES
Abordamos la situación de la alumna empezando a hacer un seguimiento con el debido
compromiso por parte del equipo de JOVENES CON VALORES, para brindarle las herramientas
que permitan a la alumna salir de ese entrampamiento emocional, cognitivo y conductual que
no permitían que desarrolle sus fortalezas y recursos propios.
La alumna también se compromete a seguir las pautas, interiorizando la información
respectiva del proceso que implicaría esta mejora en su respuesta integral.
Luego de varias sesiones y seguimiento respectivo, con el apoyo del equipo de JOVENES CON
VALORES, y esporádicamente de la madre es que vimos una mejora sustancial en la actitud y
conducta de la alumna, manifestado en los últimos reportes de incidencias por parte del
auxiliar de turno y docentes.
La experiencia de haber abordado el caso fue un factor común sobre muchos adolescentes que
llegaron al servicio de psicología, resaltamos este caso por el simple hecho que estaba tan
estigmatizada sobre su conducta esta alumna, que parecía imposible conseguir alguna mejora
en tan poco tiempo, pero podemos decir con total satisfacción que este proceso y la
mencionada alumna nos dejó una gran lección.

También podría gustarte