Está en la página 1de 10

Técnicas cualitativas de

localización de planta
Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesor(a): Ing. José Gustavo Balcázar García

Periodo: Enero - junio 2017


Resumen
• La localización de planta representa uno de los puntos
fundamentales para el crecimiento de las empresas, por lo que
es necesario reconocer diferentes técnicas cualitativas, que
sirvan de referencia para la toma de decisiones.
Abstract
• The location of plant represents one of the fundamental points
for the growth of the companies, reason why it is necessary to
recognize different qualitative techniques, that served as
reference for the decision making.
Palabras clave:
Técnicas, método Delphi
Keywords:
Techniques, Delphi method
CUALITATIVAS PARA LA LOCALIZACIÓN DE PLANTA
Ponderación por puntos, DELPHI, etc.
Métodos de evaluación por factores no cuantificables

[] Localización de la Planta

Existen técnicas subjetivas para la


localización de la planta en lo que se tienen
en cuenta factores cualitativos no
cuantificables, que tienen mayor validez en
la selección de la macro zona que en la
ubicación específica.
a. Antecedentes

MÉTODOS b. Factor preferencial

c. Factor dominate
a) Método de Antecedentes
Industriales
Supone que si en una zona se instala una
industria similar, esta será adecuada para el
proyecto (Estudio Estático)
b) Método del Factor Preferencial

Se basa en la selección (preferencia personal)


de quien decide
Si se vive ahí, se separan los factores
económicos
Es un método adecuado si se asigna un
“COSTO” a las alternativas de localización no
preferida, evaluándose cuantitativamente
c) Método del Factor Dominante

No es una técnica, es un concepto puesto


que no da alternativa de localización

Ejemplo: petróleo / minería


“es un solo lugar
Método Cualitativo por Puntos
Consiste en definir los principales factores determinantes de
una localización, para asignarle valores ponderados de peso
relativo, de acuerdo con la importancia que se le atribuye.
El peso relativo, es sobre la base de una suma
debe ser igual a uno
(Dependiendo fuertemente del criterio y
experiencia del EVALUADOR).
Sobre las calificaciones, se utilizara una ESCALA del 0 al 10
En donde:
0 representa que No Existe o No Hay
 
10 representa que Existe o Si Hay
LUGAR
PESO A B C
FACTOR RELEVANTE
RELATIVO
CALIF POND CALIF POND CALIF POND

MP disponible 0.35 5 1.75 5 1.75 4 1.40


Cercanía del mercado 0.10 8 0.80 3 0.30 3 0.30
Costo de insumos 0.25 7 1.75 8 2.00 7 1.75
Clima 0.10 2 0.20 4 0.40 7 0.70
MO disponible 0.20 5 1.00 8 1.60 6 1.20

TOTAL 1.00 5.50 6.05 5.35


Método DELPHI
Expertos

En donde se utiliza?
 
 
Quienes lo utilizan
 

Ejemplos:
Referencias

Baca U., G. (2013). Evaluación de Proyecto. 7ma. Edición.


México. McGrawHill.

También podría gustarte