Está en la página 1de 8

ANALISIS DEL ENTONO DEL SECTOR

ANALISIS P.E.S.T.

1.- FUERZAS
ECONOMICAS

2.- FUERZAS SOCIALES,


CULTURALES,
FUERZAS DEMOGRAFICAS Y
EXTERNAS AMBIENTALES
CLAVES
3.- FUERZAS POLITICAS,
GUBERNAMENTALES Y
LEGALES

4.- FUERZAS
TECNOLOGICAS
ANALISIS DEL ENTONO DEL
SECTOR
ANALISIS P.E.S.T. VARIABLES ECONOMICAS
•Disponibilidad de crédito

•Tasa de Cambio

•Tasas de inflación
FUERZAS
ECONOMICAS •Tendencias del desempleo

•Politicas fiscales

•Tasa de impuestos

•PIB

•Otras
ANALISIS DEL ENTONO DEL SECTOR

ANALISIS P.E.S.T.
VARIABLES S.C.D.A.

•Tasa de Natalidad

•Tasa de Divorcios

•Esperanza de Vida
FUERZAS SOCIALES,
CULTURALES, •Programas sociales
DEMOGRAFICAS Y
AMBIENTALES •Actitud hacia el trabajo

•Hábitos de Compra

•Contaminación del aire

•Manejo del ocio

•Otros
ANALISIS DEL ENTONO DEL SECTOR

ANALISIS P.E.S.T.
VARIABLES S.C.D.A.

•Aranceles

•Leyes de Patentes

•Legislación antimonopolio
FUERZAS POLITICAS,
•Legislación sobre empleo
GUBERNAMENTALES Y
LEGALES
•Normatividad Local

•Procesos politicos (seguridad


democratica)
•Relaciones internacionales

•Otros
ANALISIS DEL ENTONO DEL SECTOR

ANALISIS P.E.S.T.
VARIABLES S.C.D.A.

•Descubrimientos tecnológicos en
el área de negocio

•Internet
FUERZAS
•Tecnologías Información (TIC)
TECNOLOGICAS
•Sensibilidad del sector a la
tecnología

•otros
EJEMPLO DE FACTORES ECONOMICOS

1.- DISPONIBILIDAD DE CREDITO : Actualmente el sector cuenta con


escasez de créditos por parte de la Banca Comercial, debido a que es
considerada de alto riesgo, debido a la poca rentabilidad del sector en
su conjunto. Ello hace que los costos financieros sean altos para las
empresas que hacen parte de el.

2.- TASAS DE IMPUESTOS: La tasa impositiva al sector actualmente es


alta comparada con otros sectores de la economía, lo que le resta
competitividad.
ANALISIS DEL SECTOR

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS ( MEFE).

1.- LISTA DE FACTORES CLAVES , ENTRE 10 – 20 , ORGANIZADOS


EN OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

2.- ASIGNE PONDERACION A CADA FACTOR


(0,0) NO IMPORTANTE Y (1.0) MUY IMPORTANTE : INDICA LA
IMPORTANCIA RELATIVA DEL FACTOR EN EL ÉXITO DEL SECTOR.

PROCESO DE 3.- ASIGNE UNA CALIFICACION ENTRE 1 Y 4 , QUE EXPLICA LA


EVALUACION EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS DEL SECTOR ANTE ESE FACTOR

4.- MULTIPLIQUE LA PONDERACION DE CADA FACTOR


SELECCIONADO POR SU CALIFICACION DETERMINANDO UNA
PUNTUACION PONDERADA.

5.- SUME LAS PONDERADAS DE CADA FACTOR PARA OBTENER LA


PUNTUACION PONDERADA DEL SECTOR
ANALISIS DEL SECTOR

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS ( MEFE).


FACTORES EXTERNOS CLAVES PONDERACION CALIFICACION PONDERADA

OPORTUNIDADES
1.- El crecimiento de la población entre 18 – años es del 0,05 3,5 0,175
20%.
2.-Las compras en centros comerciales crecieron el 24% 0,06 4 0.24
3.- Las barreras de escala impiden el ingreso de nuevos 0,07 4 0,28
competidores en el sector
4.- Existen nuevos desarrollo tecnológicos en la industria del 0,08 2 0.16
helado . . .
. . . .
. . . .

AMENAZAS
11.- Las ventas del sector están concentradas en pocos 0,07 3 0,21
clientes ( el 85% de las ventas están cadenas de autoserv.)
12.- El crédito en Colombia se ha encarecido en un 20% 0,04 2 0,08
13.- La situación de indigentes en Cartagena ha crecido en 0,06 2 0.12
un 20% . . .
. . . .
20.-

TOTAL 1.0 3,3

CONCLUSION : La industria responde mayor al promedio de otras industrias

También podría gustarte