Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”


FACULTAD: INGENIEÍA CIVIL
CARRERA: INGENIEÍA CIVIL

CURSO: PROCEDIMIENTOS DE COSNTRUCCIÓN I

DOCENTE: MAG. VÍCTOR RAÚL VILLEGAS ZAMORA


TABLAS
PARTE I
FACTORES DE SUELOS, C° SIMPLE, C° CICLÓPEO, MORTEROS, A° DE
REFUERZO
FACTORES DE CONVERSIÓN DE SUELOS
  CONDICIÓN ESTADO ESTADO ESTADO
CLASE DE SUELO ACTUAL NATURAL SUELTO COMPACTADO
(EN) (ES) (EC)

  EN 1.00 1.11 0.95


ARENA ES 0-90 1.00 0.86
EC 1.05 1.17 1.00
  EN 1.00 1.25 0.90
TIERRA ES 0.80 1.00 0.72
EC 1.11 1.39 1.00
  EN 1.00 1.43 0.90
ARCILLA ES 0.70 1.00 0.63
EC 1.11 1.59 1.00
EN 1.00 1.50 1.30
ROCA DINAMITADA
ES 0.67 1.00 0.87
EC 0.77 1.15 1.00
APORTES UNITARIOS DE MATERIALES
CONCRETO SIMPLE
(Cemento-Hormigón-Agua)

PROPORCIÓN EN RELACIÓN MATERIALES POR M3


VOLUMEN A/C Cemento Hormigón Agua
(C:H) (Bolsa) (M3) (M3)

1:6 0.80 6.20 1.05 0.21


1:7 0.80 5.50 1.09 0.19
1:8 0.80 5.00 1.13 0.17
1:9 0.80 4.60 1.16 0.16
1:10 0.80 4.20 1.19 0.14
1:12 0.80 3.60 1.23 0.12
CONCRETO CICLÓPEO
(Cemento-Hormigón-Piedra-Agua)

PROPORCIÓN EN RELACIÓN MATERIALES POR M3


VOLUMEN A/C
(C:H) + PIEDRA Cemento Hormigón Piedra Agua
(Bolsa) (M3) (M3) (M3)

1:8 + 25 % P.M. 0.80 3.70 0.85 0.40 0.13

1:8 + 30 % P.G. 0.80 2.90 0.83 0.48 0.10


MORTEROS
(Cemento-Arena-Agua)
PROPORCIÓN EN RELACIÓN MATERIALES POR M3
VOLUMEN A/C
(C:A)
Cemento Arena Agua
(Bolsa) (M3) (Lt)

1:1 0.29 23.20 0.66 286


1:2 0.43 15.20 0.86 277
1:3 0.57 11.20 0.96 272
1:4 0.72 8.90 1.00 272
1:5 0.85 7.40 1.05 268
1:6 1.00 6.30 1.07 268
1:7 1.14 5.50 1.10 267
1:8 1.29 4.90 1.11 267
ACEROS DE REFUERZO
Características: El acero (a°) que se emplea para refuerzo en concreto armado (c°a°), viene en varillas
de 9 m de longitud aprox., con corrugaciones para la adherencia con el c° y en diferentes diámetros
según la tabla:
VARILLAS DIÁMETRO PERÍMETRO ÁREA PESO
N° (Pulg) (mm) (cm) (cm2) (kg/m)

2 ¼ 6.3 1.99 0.32 0.248


3 3/8 9.5 2.98 0.71 0.557
4 ½ 12.7 3.99 1.27 0.994
5 5/8 15.9 5.00 1.99 1.552
6 ¾ 19.1 6.00 2.87 2.235
7 7/8 22.2 6.97 3.87 3.043
8 1 25.4 7.98 5.07 3.974
9 1 1/8 28.6 8.98 6.42 5.033
Importante:

1.- El N° de varilla indica el número de octavos de pulgada que tiene el


diámetro de la varilla.

2.- Lo que caracteriza al a° es su Esfuerzo de Fluencia (fy), que viene hacer el


esfuerzo que corresponde a una deformación para la cual el acero se sigue
deformando sin aumento de carga.

Acero Grado 60: Fabricado mediante proceso metalúrgico por SIDER-PERÚ,


cumple las normas ASTM-A 615-68 y tiene un fy = 4200 kg/cm2.
FIN

También podría gustarte