Está en la página 1de 18

CAP II:

Comprometiéndose con la terapia y


empezando a liberarse del conflicto

Silvana Duymovitch Revilla


Intervención psicológica Objetivo: Redescubrimiento de su
no tradicional:
Vivir plenamente significado
aceptación

tendencia hacia el
proceso pardójico :
control de experiencias Verdad experiencial
internas negativas +lucha – control en la
(utilidad a largo plazo)
vida propia
(obstáculo)

Inesperado vs esperado
Transcripciones
Descripción del cliente
• Varón divorciado de mediana edad.
• Padre de tres hijos con edades entre 9 y 16 años, viven con él bajo régimen de
custodia compartida.
• Hace varios años sufre depresión, angustia, y estallidos de ira.
• Dueño de un restaurante.
• Características: aparente persona tensa y un tanto estirada, pocas amistades,
solitaria, inteligente, bien vestido, proyecta aura de competencia
• En sesión se muestra breve y ha hecho al terapeuta blanco de alguno que otro
dardo envenenpado desde las primeras sesiones. Atribuye su malestar a causas
externas: ex mujer, empleados, antigua novia, terapeutas anteriores.
Empezando a trabajar: sesión primera

Lógica
• Evidente fusión cognitiva: enfoque lógico de

Postura terapia
• Actitud desafiante

del cliente

Postura • Pide al cliente a que esté abierto a cosas


nuevas ;y a que renuncie al afán del control
(consentimiento necesario).
del • Modelo de aceptación y defusión: respuestas
inesperadas : contexo socio verbal saludable

terapeuta • Empleo de metáforas


Contrato terapéutico

Consentimiento
informado:
-Acuerdo sobre el curso del
tratamiento.
-Advertir dificultades.
Examinando la experiencia
• Propósito de sesión: ayudar al cliente a enfrentarse a la situación
actual y empezar a liberarse de sus conflictos.
• Examinar ineficacia de intentos previos para que llegue a una
conclusión objetiva.
• Confirmar y evitar juzgar las experiencias del cliente: disminuye el
apego cognitivo y abre una posibilidad de enfoque alternativo y
diferente.
evitación de experiencias: Normaliza las Verdad experiencial:
Intento de control de consecuencias: ineficacia invitación a la renuncia
depresión del control
Erosionando el programa de control

Yo contenido : al experimentar una emoción, obra de una


determinada manera, y esos actos comunican algo sobre
la persona que es.
Terapeuta vincula conflictos del cliente con la Conflictos emocionales vinculados con un yo
intensidad de sus emociones y su sufrimiento. conceptualizado
Fusión y emoción
El papel de las emociones
Las raíces de la evitación
Del control a la aceptación
El programa es el problema
Confirmando la confusión
Conclusión y tareas para la casa

También podría gustarte