Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

TITULO: TRANSFORMADORES DE
MEDIA TENSIÓN

PROFESORA: HUAMÁN GARAY LINDA KARINA

INTEGRANTES: CARRIÓN POMPA VIOLETA DALIS


CELIZ HERNÁNDEZ DANIA
OBJETIVOS
• Conocer la importancia de los transformadores de media tensión
para así evitar perturbaciones electromagnéticas de las corrientes
fuertes.
• Adquirir conocimiento sobre la estructura y los tipos
transformadores de media tensión.
TRANSFORMADOR: LAS PARTES QUE COMPONEN UN
• Fue descubierto en 1831 por Michael TRANSFORMADOR SON:
Faraday, fenómeno que fue • bobina primaria: encargada de
denominado como inducción recibir la tensión a transformar y
electromagnética.
convertirla en un flujo magnético.
• Son maquinas estáticas con dos
vanados de corriente alterna
• núcleo del transformador:
arrollados sobre un núcleo magnético. encargado de transportar el flujo
magnético a la bobina
secundaria.
• bobina secundaria: encargada de
transformar el flujo magnético en
una diferencia de potencial
requerida.
¿QUE ES MEDIA TENSIÓN ?

• Se considera media tensión cuando la instalación eléctrica consta de tensión


nominal entre 1 kV (1 000 voltios) y 36 kV (36 000 voltios). En España, las
instalaciones de ‘media tensión’ son instalaciones de ‘alta tensión de 3ª
categoría’; es decir, deben tratarse como alta tensión.La electricidad de
grandes consumidores (tarifas 3.1 o 6.1), como hospitales, aeropuertos o
industria, son media tensión. También se encuentra en la generación y
distribución de energía eléctrica.
TRANSFORMADOR DE MEDIA TENSIÓN:
Está diseñado para producir un secundario que es
proporcional al flujo de corriente primaria, la relación de giro,
clase de precisión y la potencia se define con los valores de
la clase de precisión del transformador que varía según su
propósito.
considera media tensión cuando la instalación eléctrica
consta de tensión nominal entre 1 kv (1 000 voltios) y 36 kv
(36 000 voltios).
• Tipos de enfriamiento según la forma del transformador de
corriente
• Tipo de aceite. Se trata de un transformador que cuenta con el
circuito magnético, además de que los arrollamientos están
sumergidos en un líquido aislante, que se trata de aceite. Cabe
mencionar que puede ser del tipo mineral, de silicona o vegetal.
• Tipo seco: Evitan los riesgos de incendios y contaminación
presentes en los transformadores de aceite, por lo que su empleo
se ha convertido en el predilecto para: interiores de oficinas,
hospitales, hoteles, centros comerciales, plantas con procesos
industriales de la petroquímica, y demás industrias.
• Tipo de bobina. Los devanados primarios de tales transformadores de
corriente no son de un solo conductor sino de devanados, en este sentido, los
primarios y secundarios están enrollados en el mismo circuito magnético. En
algunos lugares se utilizan devanados secundarios dobles o duales con los
transformadores de corriente.
CONCLUSIONES
• Gracias a los transformadores la distribución de energía eléctrica se a
podido usar y distribuir a las diferentes ciudades del mundo, desde las
plantas generadoras de electricidad, independientemente de la
generadora.
• comprensión del uso, instalación y mantenimiento de cable subterráneo
en media tensión, destacando la importancia que tiene el correcto uso y
aplicación de la instalación eléctrica subterránea en el sector eléctrico.

También podría gustarte