Está en la página 1de 2

César Augusto Duarte Fernández GRUPO: 1902648

IMPORTANCIA DEL TRANSFORMADOR

INTRODUCCIÓN
El transformador se puede considerar como una maquina eléctrica estática sin
movimiento) que es capaz de cambiar los valores de tensión y corriente sin alterar la
frecuencia ni la potencia de una forma significativa.
Una de las principales razones por las que se emplea la corriente alterna y no la corriente
continua en la producción, transporte, distribución y consumo de la electricidad es que
este tipo de corriente es muy fácil de elevar y reducir su tensión mediante el
transformador. Gracias a los transformadores se puede aumentar la tensión antes de
transportar la energía a grandes distancias por las líneas de alta tensión, con el fin de
reducir la intensidad y con ella las perdidas que se dan en los conductores por efecto
Joule. Con ellos también se puede reducir la tensión, con el fin de poder distribuir y
consumirla en las industrias y viviendas, a valores que sean seguros para las personas
manipulan los sistemas eléctricos.
Aparte de estas aplicaciones, los transformadores también se utilizan para separar
eléctricamente dos circuitos, alimentar con pequeñas tensiones circuitos de mando de
sistemas automáticos, alimentar todo tipo de aparatos electrónicos (televisores, equipos
de sonido, receptores de radio, ordenadores, etc.), adaptar aparatos eléctricos de
tensión de red cuando esta es superior o inferior a la nominal de los mismos,
acondicionar grandes tensiones y corrientes para poder ser medidas sin dificultad.

MARCO TEORICO
Un transformador es un circuito acoplado magnéticamente, es decir, un circuito en el
cual el campo magnético producido por la corriente que varía en el tiempo en un circuito
induce voltaje en otro. Para ilustrarlo, en la figura se muestra un transformador básico
de núcleo de hierro. Se compone de dos bobinas devanadas en un núcleo común. La
corriente alterna en uno de los devanados establece un flujo que enlaza el otro
devanado e induce un voltaje en él. Entonces, la potencia fluye de un circuito al otro a
través de un medio del campo magnético, sin ninguna conexión eléctrica entre los dos
lados. El devanado al cual se le suministra potencia se llama primario, mientras que el
devanado el cual toma la potencia se le llama secundario. La potencia puede fluir en
cualquier dirección, ya que cualquiera de los devanados puede usarse como primario o
secundario.

Transformador básico de
núcleo de hierro. La energía se
transfiere desde la fuente hasta
la carga a través del campo
magnético del transformador
sin ninguna conexión física
entre los dos lados
Que es un transformador: El transformador es un dispositivo que permite elevar o
disminuir el voltaje en un circuito por medio de un campo magnético, manteniendo una
misma potencia.
Partes de un transformador:
Bobina primaria: Encargada de recibir la tensión
a transformar y convertirla en un flujo magnético.
Núcleo del transformador: Encargado de transportar
el flujo magnético a la bobina secundaria.
Bobina secundaria: Encargada de transformar
el flujo magnético en una diferencia de potencial requerida.

Como funciona un transformador


El funcionamiento de un transformador se basa en el principio de inducción
electromagnética. El transformador se compone de dos bobinas, con distintas
cantidades de vueltas. Ambas bobinas están unidas por un material ferromagnético
para disminuir las pérdidas del transformador.
Se aplica un voltaje de corriente alterna al devanado primario, lo que genera en este
un campo magnético, que se traslada a través del material ferromagnético al devanado
secundario. Al ser un campo magnético variable (debido a la corriente alterna) genera
en el devanado secundario una fem (fuerza electromotriz).
Este voltaje va a depender de 3 factores:
La cantidad de vueltas que tiene el devanado primario (N1)
La cantidad de vueltas que tiene el devanado secundario (N2)
El voltaje aplicado en el devanado primario
El voltaje generado en el segundo devanado quedara dado por la siguiente formula:
V2 = (N2/N1) * V1

CONCLUSION
El transformador nos sirve para:

• Para distribución de energía. Es mucho más eficiente transportar la


energía con alto potencial y baja intensidad
• Para protección de maquinaria eléctrica. En las industrias, los
transformadores son muy utilizados para proteger y aislar los equipos
eléctricos, controlando los pulsos de energía.
• Para general altos voltajes. Los transformadores son muy utilizados en el
ámbito ferroviario para hacer mover las maquinarias que necesitan de un alto
voltaje para funcionar.

También podría gustarte