Está en la página 1de 19

CCTV TOWER

BEIJING
Cristopher Franco y Tatiana Romero
DESCRIPCIÓN GENERAL
NOMBRE: Sede de la Televisión Central de China o sede de la CCTV (en chino, 中央广
播电视总台光华路办公区 )

FECHA DE CONSTRUCCION:
2004-2012
Este proyecto resulto a partir del concurso
internacional realizado en 2002 en el cual el diseño
ganador fue el de la firma holandesa Oma y la firma
de ingeniería Arup y el Instituto de Diseño de
Arquitectura de China Oriental.

TAMAÑO:
Cuenta con aproximadamente 473,000m2, la sede
de CCTV alberga estudios de televisión, oficinas e
instalaciones de radiodifusión y producción

ALTUR Torre 1, 234 m - Torre 2, 210 m


A:
UBICACIÓN
Ubicación: Beijing (Pekín), China
La mega-estructura fue construida al pie
de la carretera del Tercer Anillo del Este
de Beijing, Guanghua Road, China, en un
solar de 20 hectáreas, en el nuevo
Distrito Central de Negocios Chaoyang,
东三环中路 32 号 de la capital del país.
EQUIPO DE DISEÑO

ARQUITECTOS PAISAJISTA ING. ESTRUCTURAL


: OMA Rem Koolhaas Inside/Outside, Cecil Balmond, Ove Arup
Ole Scheeren Petra Blaisse & Partners,

CONSTRUTORA
ING. ACUSTICOS ING. ELECTRICO
China State Construction and
DHV Building and Lighting Planners
Engineering Corporation
Industry Associates
DATOS PARTICULARES
CONCEPTO : Koolhaas imaginó un edificio cuya forma
tridimensional ofreciera al personal de CCTV poder realizar las
funciones dentro de “un bucle continuo”, aludiendo a un circuito
cerrado de televisión, y presentado el comienzo de un desafío
de ingeniería. El nuevo edificio consta de dos altas torres en
forma de L, unidas en la cima y en la base en un ángulo que
forma un lazo, y que ha sido descrito como una cruz en Z.

La sede de CCTV fue inaugurada oficialmente por el Presidente


el 1 de enero de 2008, con motivo de las Olimpiadas de Beijing
2008, aunque las obras no fueron terminadas hasta Mayo del
2012.
PLANIMETRIA
Consiste en tres tipologías de plantas

Planta primer nivel Planta torre 1 y 2 Planta nivel 41


Niveles 15 y 14

LOCALIZACIÓN

Corte A-A’ Corte B-B’


SISTEMA PORTANTE
El proyecto se encuentra ubicado en una zona sísmica
por lo tanto se diseñó un sistema portante basado en
vigas y columnas ensambladas a partir de diagonales.

Esta conformado por dos torres en forma de L


invertida e inclinada unidas por un puente

El problema de sismos es solucionado por un


sistema de diafragma en la fachada.
CARGAS

Transmisión
de cargas

-Triangulación en
acero
-Diagonales
SISTEMA
La estructura utilizada fue el diagrid basado en
triangulación de acero reforzado y hormigón armado.

DIAGRID
Es un sistema estructural perimetral constituido por
grandes armazones de acero, dispuestos en módulos
triangulares y grandes vigas.
Este evita el uso de grandes columnas y permite una
mejor transmisión de sus cargas.
Su forma esta basada en vigas y soportes, los cuales
son ensamblados de manera triangular o en diagonal.
SISTEMA
La estructura de acero esta recubierta por una
fachada de vidrio.

Las losas están hechas en hormigón armado.

La estructura interna se encuentra formada


por columnas de acero de forma vertical.

El puente superior en el cual se utilizó un


sistema basado en siete conexiones de acero
para ensamblar las dos torres, estas uniones
facilitaron su construcción ya que sólo se
debían ensamblarlas una vez que estuvieran
construidas las torres.
SISTEMA
Estructura externa
Uniones

La estructura se encuentra conformada por un sistema


portante interno y externo, por la combinación de las
dos estructuras se tuvieron que escoger puntos claves
para la transmisión de cargas estos puntos se hacían
mediante elementos de unión entre las dos
estructuras ubicadas estratégicamente para que no
interrumpa el uso de cada piso y su arquitectura.

Estructura interna
SISTEMA ANTISISMOS
Debido a que el diseño sísmico del edificio CCTV quedaba fuera del alcance de las normativas chinas, Arup
 propuso, desde un primer momento, un enfoque de diseño basado en la técnica, adoptando los primeros
principios y métodos más modernos como directrices para lograr un rendimiento conjunto de objetivos en los
diferentes niveles de los eventos sísmicos.

• Sin daños estructurales cuando se somete a un


terremoto de nivel 1 con un período medio de
retorno de 50 años.
• Reparación de daños estructurales cuando se
somete a un terremoto de nivel 2 con por período
medio de retorno de 475 años.
• Aceptados daños estructurales severos pero con
previsión de colapso cuando el edificio se somete a
un terremoto de nivel 3, por un período medio de
retorno de 2500 años.
CIMENTACIÓN
El diseño de las bases requirieron que las cargas aplicadas a la
superestructura fueran redistribuidas través del “pilecap”.

Las cargas son transmitidas por las columnas al terreno


mediante pilotes de 1.2 metros de diámetro y 35 metros de
profundidad aproximadamente, debido a la transmisión
estratégica de las cargas la cimentación tiene mayor
concentración hacia la parte central del edificio en cada torre.

Cada torre está soportado sobre cimientos compuestos de hasta


370 pilotes de hormigón armado y en total fueron 1.242 pilotes
de concreto un total de 133 mil 343 metros cúbicos de concreto
fueron utilizados en la cimentación y la base de las dos torres.

PILECAP: Es un remate de pilote en un tapete de hormigón


grueso que descansa sobre pilotes de hormigón o de madera que
se han clavado en un suelo que es blando o inestable para
proporcionar una base estable y adecuada. Por lo general, forma
parte de los cimientos profundos de un edificio, generalmente un
edificio de varios pisos, estructura o base de soporte para equipo
pesado
PROGRAMA
• Los 473.000m2 del edificio se dividen de
la siguiente manera:
• 64.200m2 administración
• 54.900m2 espacios multi-propósitos
• 65.800m2 nuevas producciones
• 31.800m2 radiodifusión
• 105.400m2 producción programas
• 30.000m2 instalaciones para el personal
• 61.500m2 aparcamiento
• 15.000m2 servicios, además de un hotel,
un centro de visitantes y un gran teatro.

La torre más alta se eleva 234 mts distribuidos en 54


plantas, con una huella de 40x60m, 2.400m2 y una
superficie de suelo de 405,000m².El vestíbulo principal
de 10.000 m2La torre más alta se eleva 234 mts
distribuidos en 54 plantas, con una huella de 40x60m,
2.400m2 y una superficie de suelo de 405,000m².El
vestíbulo principal de 10.000 m2
DETALLES DE CONSTRUCCIÓN

Columna de acero

Placa entrepiso
Sistema de Diagrid

Viga perimetral

Estructura ortogonal de acero


Vidrio
Revestimiento
PROCESO CONSTRUCTIVO
• La excavación en el terreno con 870 mil metros • Las losas de concreto reforzado tenían
cúbicos de tierra realizados en 190 días. aproximadamente 39 mil metros cúbicos de
concreto y 5 mil toneladas de refuerzos
• Se instalaron pozos de deshidratación ya que el cada una.
nivel de agua subterráneo sobrepasaba el nivel
máximo de excavación 27,4 metros • Fueron 1.242 pilotes de concreto un total de
133 mil 343 metros cúbicos de concreto
fueron utilizados en la cimentación y la base
de las dos torres.
• El análisis sísmico indicó que algunas columnas
junto con su cimentación podrían presentar gran
tensión durante un fuerte terremoto, algunas
columnas perimetrales y la placa base fueron
empotradas seis metros en la cimentación para
aumentar el anclaje.

• En total 41.882 elementos de acero combinado con


125 mil toneladas de elementos estructurales
fueron elevados en 26 meses, estos elementos
fueron posicionados por dos plumas que
funcionaban dentro de cada torre.

• Estos elementos fueron posicionados por dos


plumas que funcionaban dentro de cada torre.
• Estos elementos fueron posicionados por
dos plumas que funcionaban dentro de
cada torre.

• El límite de tamaño en las plumas era 80


toneladas a una distancia 21 metros cada
pluma debía ser elevada 14 veces durante
la construcción y movida horizontalmente 4
veces cuando se construyeron los últimos
pisos.
• Las columnas del perímetro eran puestas
inicialmente por medio tornillos las cuales se
sujetan a estas columnas centrales con
asentamientos temporales para quitarlas con
plumas antes de su posicionamiento final esto
simplificaba el sistema de construcción en altura, la
estructura vertical del núcleo surgió de tres plantas
delante del marco perimetral.
• Los soldadores empezarían a unir las piezas sin
embargo la escala del proyecto requería que los
soldadores hicieran cambios para poder trabajar
sin parar las 24 horas.

• El espesor máximo de la placa de las columnas es


de 110mm y el volumen de la soldadura en
ocasiones alcanza hasta el 15% del peso total de la
conexión.
 
REFERENCIAS

También podría gustarte