Está en la página 1de 11

1LEGISLACIÓ N - Marcos Normativos

Declaració n de Bs. As. Ministros de Educació n América latina y Caribe.


ODS Art. 4.5/ Acuerdo N° 12 – Inclusió n de personas con discapacidad.

• Resolució n 311/16 CFE –Marco Regulatorio de Educació n Inclusiva.


Adecuaciones normativas jurisdiccionales.
• Resolució n 2509/17 - “Guía de Orientació n para la implementació n de la
Res. 311/16 CFE”.
• Resolució n 2945/17 Validez nacional para las certificaciones y
titulaciones enmarcadas en la Res. 311/16 CFE.
• Creació n del Á rea EDUCACION INCLUSIVA
2
Criterios para el desarrollo de las acciones

• Abordaje integral intra e interministerial.


• Elaboració n e implementació n de acciones en acuerdo con las
jurisdicciones.
• Procesos participativos con Organizaciones de la Sociedad Civil de
personas con discapacidad.
• Garantizar la no discriminació n de las poblaciones más vulnerables
• Atenció n directa de la demanda.
3 Acciones desarrolladas
Formació n Docente
Instituto Nacional de formació n docente: Cursos virtuales
Materiales de difusió n sobre prá cticas inclusivas.
Diferentes publicaciones realizadas desde el Ministerio.
UNICEF. Ongs.
Simposio Internacional Educació n Inclusiva
Simposios jurisdiccionales.
Videoconferencias específicas y transversales inter
ministeriales.
3Acciones desarrolladas
C. Datos estadísticos
‐ Relevamiento Anual Escolar (RA) incorporació n de
modificaciones en cuanto a nuevas variables inclusivas y a los
procedimientos de carga de datos.
‐ Sistema Integral de Informació n Digital Educativa (SINIDE):
seguimiento nominal de alumnos. Incorporació n de variables
para la visualizació n de la implementació n de la Res. 311/16 y la
trayectoria educativa de los alumnos con discapacidad.
RESOLUCIÓN 311/16 CFE

ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN, TITULACIÓN Y


CERTIFICACIÓN DE LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD

Implementación
Estado de Implementació n – relevamiento
22 provincias realizaron el relevamiento enviado.
LOGROS DE GESTIÓN

Hito Impacto cuantificable Breve descripción


Normativas de Educació n Acuerdo con las 24 jurisdicciones. Garantizar la titulació n y certificació n de alumnos con
inclusiva: Resolució n 311/16 La mayoría de las jurisdicciones se discapacidad, así como las condiciones educativas para
CFE/ Res. ME 2509/2017/ encuentran adecuando sus marcos la inclusió n de alumnos con discapacidad.
Res. ME 2945/2017/ normativos provinciales.
Reglamentació n de la Ley
DEA.

Simposios Educació n 2200 participantes. Directores de Profundizar sobre aspectos innovadores en materia de
Inclusiva. niveles y modalidades, docentes, inclusió n nacionales e internacionales.
1 simposio internacional en supervisores, Ongs. , Á rea de
CABA/ 1 en cada jurisdicció n. discapacidad y pú blico en general.
4 realizados y continú an.

Videoconferencias sobre 5850 participantes. Equipos Generar instancias de fortalecimiento de los equipos
temá ticas de inclusió n, interdisciplinarios y equipos para el abordaje de temá ticas y/o problemá ticas.
convivencia, violencia escolar, técnicos jurisdiccionales
entre otras

Cursos virtuales. Convivencia, 2000 participantes - INFD Se impulsaron, en articulació n con el INFD, instancias de
adicciones, desarrollo infantil, 10000 participantes – Samsung formació n docentes sobre las temá ticas del á rea. Curso
prevenció n temprana nivel Total: 12000. sobre Dislexia Samsung
inicial. Dislexia.
Proyectos 2018

• “Diseñ o Universal: materiales educativos accesibles” - UNICEF


• “Escuelas Inclusivas” – Elaboració n de indicadores inclusivos
• Simposio Internacional Educació n Inclusiva 2018
• Simposios jurisdiccionales Educació n Inclusiva
• Campañ as de prevenció n – Ministerio de Salud
• Materiales audiovisuales y didá cticos.
• Formació n situada e inicial - INFD
Ministerio de Educació n
Presidencia de la Nació n

Cristina Lovari
Coordinadora Educació n Inclusiva
Secretaria de Gestió n Educativa

Cristina.lovari@educacion.gob.ar
educacioninclusiva@educacion.gob.ar

¡Muchas gracias!

También podría gustarte