Libro de Comparación de Civilizaciones India y China 8

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

LIBRO DE COMPARACIÓN DE

CIVILIZACIONES INDIA Y CHINA


Jhoel Santiago Chavarría Díaz 6b
Alexander cohelo
ORGANIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL
DE INDIA
La civilización india es una de las más antiguas y más grandes del mundo, estaba formada por diferentes pueblos y ciudades pequeñas en un territorio que se extendía a lo
largo y ancho de aproximadamente un millón de kilómetros cuadrados.
Fue la primer gran civilización ubicada en el continente asiático.
La organización política de los indios no es tan conocida ni detallada, pero se conoce que utilizaron la monarquía como forma de gobierno, la cual se dividía entre varios
reyes e incluso diferentes reinos, que hasta se peleaban por preservar y extender su territorio.
Sin embargo, no siempre contó con la misma organización política ni social, aun así la más importante fue la monarquía, en la cual se heredaba el poder entre la familia de
los monarcas
La organización social de los indios era bastante marcada y se dividía en varias castas, principalmente en cuatro castas que eran las más importantes:

Los Brahmanes: Estos eran los encargados de la parte espiritual del pueblo, eran una especie de sacerdotes que se encargaban de leer e interpretar los santos escritos para
poder dar guía espiritual al pueblo y llevar a cabo las distintas ceremonias y ritos religiosos.
Los Kshatriyas: Estos dominaban la parte militar, ya que representaban a los guerreros defensores del pueblo y del monarca. Además, estos mismos se encargaban de la
parte administrativa en calidad de funcionarios para asegurar que se cumplieran los decretos y mandatos del monarca.
Los Vaishyas: Estos personajes estaban dedicados a la parte alimenticia del pueblo, los cuales trabajaban como artesanos y comerciantes para así poder suministrar las
cosas necesarias al pueblo de parte del gobierno.
Los Sudras: Estos representaban la casta más baja, compuesta de campesinos y personas del pueblo que se dedicaban a vivir como súbditos del reino indio y servidores de
las demás castas. Eran gente muy trabajadora y principalmente era una casta creada de indígenas sometidos para que realizaran dichos trabajos, una especie de esclavos.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL
DE CHINA
En la cúspide de la escala social china se hallaba el emperador, al que se consideraba de origen divino y se creía
que había recibido su poder por virtud o mandato de los dioses.
Luego del emperador se ubicaba la aristocracia nobiliaria que formaba la corte del emperador. La aristocracia
estaba compuesta por grandes terratenientes y por caudillos militares que ocupaban importantes cargos en el
ejército.
En el tercer nivel de la estructura social se encontraban los mandarines, o funcionarios de confianza del imperio.
Entre ellos había gobernadores, jueces, funcionarios policiales, recaudadores de impuestos, supervisores de las
labores agrícolas. Los mandarines se ocupaban de vigilar la producción agrícola y el buen funcionamiento de los
canales de regadío y de los embalses de agua.
Más abajo venían los campesinos, quienes trabajaban los campos de los grandes terratenientes en condición de
arrendatarios. Los campesinos constituían la mayor parte de la población china y también existían siervos que se
empleaban en los trabajos agrícolas.
En el último escalafón de la escala social estaban los esclavos, quienes eran prisioneros de guerra y también
hombres que había perdido su libertad por deudas.
GRACIAS

También podría gustarte