Está en la página 1de 17

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El PLAN DE TESIS

 El primer objetivo del curso es la elaboración del plan de tesis.


FORMA DEL PLAN DEL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
1.- Tema
2.- Título
3.- Objetivo General y objetivos específicos
4.- Fundamentación
5.- Descripción del contenido
6.- Indicadores de logro
7.- Cronograma tentativo
8.- Bibliografía
1.- TEMA

 El tema de la tesis está relacionado al área de ingeniería industrial en la que se


desarrollará la investigación.
 Por ejemplo: Calidad, mantenimiento, gestión ambiental, planeamiento y control de
las operaciones, inventarios, investigación de operaciones, estandarización de
procesos, simulación de sistemas, etc.
2.- TITULO

 En el curso se trabajará con un título tentativo.


 El título final será definido en el siguiente curso.
 El título tentativo deberá reflejar el objetivo de la investigación
3.- Objetivo General

 El objetivo general es lo que se desea alcanzar con la investigación completa.


 La redacción del objetivo general debe girar alrededor de las herramientas
que se aplicarán para lograr el objetivo de la tesis.
3.- Objetivos específicos

 .
 Primero: marco teórico
 Segundo: análisis y diagnóstico del proceso en estudio.
 Tercero: Alternativas de solución.
 Cuarto: conclusiones y recomendaciones
4.- Fundamentación:

 La fundamentación del tema es la justificación teórica de la investigación a


realizar.
 En ella se deben mencionar las herramientas de gestión de operaciones y logística
que serán aplicadas en la tesis
 Colocar datos que haga patente la presencia de un problema y la necesidad de
proponer una solución
5.- Descripción del contenido

 En este punto se colocará el índice tentativo de la tesis final.


 Índice temático, de figuras, de tablas, de gráficos, de cuadros y de anexos
 Este podrá cambiar para la versión final de la tesis.
Índice Tentativo

Capítulo 1
Estado del arte, marco teórico, casos de éxito y normatividad
1.1 Estado del arte
1.2 marco teórico
1.3 casos de éxito
1.4 normas
Capítulo 2
Descripción sector Mype
Descripción subsector
Descripción del producto elegido
Descripción de los procesos
Perfil del mype
Diseño del experimento
Levantamiento de información
Diagnóstico
Causa raíz
Resumen de diagnóstico atado a la propuesta de solución
Capítulo3
3.1Diseñar el sistema básico de gestión
 mapa de procesos
 diagrama interrelacional de procesos
3.2Diseño del proceso propio
 Diagramas de flujo
 SIPOC
 Desarrollo del proceso
 Procedimientos
 Indicadores

3.3. Validación de indicadores


3.4 Formatos
3.5. Cronograma de implementación de la propuesta
3.6. Costos de la implementación
3.7. Riesgos de la implementación
3.8 alineamiento de la propuesta con la estrategia de la empresa
Capítulo 3

3.1 Propuesta técnica


3.2 Propuesta económica
3.3. Otros Impactos de la propuesta
3.4 Cronograma de implementación de la propuesta
3.4. Costos de la implementación
3.5. Riesgos de la implementación
3.6 alineamiento de la propuesta con la estrategia de la empresa
Capítulo 4

4.1. Conclusiones
4.2. Recomendaciones
6.- Indicadores de logro

 Los indicadores de logro serán los entregables de cada objetivo específico.


 Cada objetivo específico deberá tener su correspondiente indicador de logro.
7.- Cronograma Tentativo

Actividades M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12

Búsqueda información
Plan de tesis
Capítulo 1
Toma de datos
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Revisión final
8.- Bibliografía

 Se colocará la bibliografía inicial de la investigación.


 40 artículos científicos por tesis

También podría gustarte